Tarea seminario 4

Preview:

Citation preview

Tarea seminario 4• Búsqueda de información en la base de datos PubMed.

1.- Busca Información en la Base de Datos PubMed, mediante búsqueda en el MESH, sobre el siguiente tema:

“El resurgir del empleo de la miel en el tratamiento de heridas y úlceras”

2.- Limita la búsqueda a artículos publicados en los últimos 10 años.

3.- Exporta 10 de los resultados que más se ajusten a tu búsqueda, a tu cuenta de Mendeley y crea la bibliografía en formato Harvard.

Cristina Abril GonzálezMáster en nuevas tendencias Asistenciales en CCSS.

1.En primer lugar, buscamos los MesH necesarios para la estrategia de

búsqueda

En el lateral vamos observando la estrategia de búsqueda; empezamos por los descriptores

unidos por “OR” para evitar errores.

Nos aparecen 232 artículos sin ningún tipo de filtro.

2. Al filtrar por los últimos 10 años, la búsqueda se reduce a 138 artículos.

Para enviar los documentos a Mendeley, seleccionamos 10 de los artículos y los enviamos a “Clipboard”

Seleccionamos “Save to Mendeley”

Aquí tenemos los 10 artículos seleccionados

Para mandarlo a Formato Harvar, tenemos que hacerlo a través de “View”-”More Styles” and

“Harvard”.

Seleccionamos “Harvard Reference” y “only for Webpages”. Una vez hecho, Clicamos “Done” y ya

tendríamos las referencias en el nuevo formato

Aquí tenemos nuestra bibliofrafía en formato Harvard.

4. Localiza, el texto completo en pdf. en el catálogo FAMA, a partir de esta referencia

bibliográfica:

• Tenci M, Rossi S, Bonferoni MC, Sandri G, Boselli C, Di Lorenzo A, et al. Particulate systems based on pectin/chitosan association for the delivery of manuka honey components and platelet lysate in chronic skin ulcers. International Journal of Pharmaceutics 2016;509(1-2):59-70.

Buscamos el título del artículo en el catálogo de fama+

Buscamos el artículo y una vez localizado, escribimos a través de“catálogo” y de “búsqueda avanzada” el título de la revista.

Escribimos el título de la revista

Encontramos la revista y la seleccionamos

Vemos que está disponible en la US y clicamos.

Nos metemos dentro de la revista t Seleccionamos el año dónde se encuentra el

artículo.

De todos los artículos publicados en ese año, buscamos el Volumen dónde aparece nuestro artículo (501-510)

Buscamos nuestro artículo y seleccionamos el formato “PDF” para descargárnoslo.

…Y aquí tenemos nuestro artículo.