Tiempo y web 2.0

Preview:

DESCRIPTION

TeKuidamos 2.0 Raul Ferrer y Miguel Angel Máñez12/05/2011

Citation preview

Tiempo y Web 2.0

Miguel A. Mañez@manyez

Raúl Ferrer@fisioentrevias

OBJETIVO

Conocer los hábitos sobre uso y gestión del tiempo que realizan los usuarios en la web 2.0, relacionados con el ámbito sanitario.

Mejorar el uso del tiempo con sugerencias de herramientas 2.0 para alcanzar una mayor productividad del tiempo que dedicamos a internet.

¿Por qué hablar de gestión del tiempo en internet?

Existe tanta información disponible a un solo click, que es necesario aprender a procesarla, archivarla o desecharla de forma ágil y eficaz.

Encuesta sobre uso del tiempo en internetPeriodo de recogida de datos: 01/04/2011 al 30/04/2011Herramienta: Google DocsDifusión: twitter, blogs, facebookRespuestas totales: 454

¡Necesitamos datos!

Datos Demográficos

58% de los encuestados es mayor de 35 años.

El 69% de los encuestados tiene Google como página de inicio.

El 76% tiene más de 3 pestañas abiertas a la vez

Uso del navegador

El 60% tiene un blog y el 22% dice actualizarlo "cuando puede"

Blogs

El 70% comenta alguna vez en otros blogs y la mayoría (30%) responde a los comentarios en cuanto llegan.

50% usa Google Reader, el 35% no utiliza ningún lector de Feeds.

El 69% utiliza la opción"favoritos" del navegador.

el 44% no utiliza ningún método para "leer después"

Guardar lo que me gusta

¿Cada cuanto tiempo lees tus feeds?

¿Cuántos feeds sigues?

Organizar mis favoritos

Google Docs

El 48% consulta el e-mail en cuanto llega

El 87% utiliza más de una cuenta de correo

El email

El 39% está conectado más de 4 horas al día

El 62% refiere NO tener ningún día de desconexión a la semana

Tiempo de conexión

El chat: más allá del IRC

Skype: 41%Facebok: 39%Gtalk: 32%Messenger: 32%

Gestor de tareas

Unos consejos finales

2 retos99% del tiempo a ingerir información y 1% del tiempo a digerirla.(Jorge Juan Fernández)

Quien más comparte es quien más recibe.(Seth Godin)

Conoce tus límites: el exceso de opciones es perjudicial

¿Merece la pena ser siempre el primero?

Busca tu sistema de

trabajo

No descuides tu vida real, la 1.0

Lecturas recomendadas

http://elgachupas.com

http://canasto.es

http://www.optimainfinito.com

http://thinkwasabi.com

En el 2.0 hay tiempo para todo,es cuestión de aprender aadministrarlo

Miguel A. Mañez@manyez

Raúl Ferrer@fisioentrevias

Queremos dar las gracias a todos los que habéis contestado laencuesta, a José Miguel Bolivar (Óptima Infinito) por sus consejos, alos que nos estáis escuchando ahora y a Olga Navarro por cedernoseste trocito de red.

Recommended