Trabajo seminario 5

Preview:

Citation preview

Seminario 5Estadísticas y TIC

“Introducir datos en SPSS”

Cristina Pablos Barrena. Grupo 12 (Valme).

Tarea seminario 5Después de haber asistido a este último tercer seminario, teníamos

como tarea para casa para incluir en nuestro blog, lo siguiente:

1.- Introducir datos en SPSS: Ejercicio 5.1

2.- Exportar datos de SPSS a MS Excel: Ejercicio 5.2

3.- Importar datos de MS Excel a SPSS: Resultados Ejercicio 5.3

4.- Importar datos de MS Excel a SPSS: Ejercicio 5.4

1.- Introducir datos en SPSS: Ejercicio 5.1

Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística, se obtienen los datos de la tabla siguiente. Se pide:

Introducir esos datos en SPSS. Generar un archivo de datos de SPSS. Guardar el archivo de datos de SPSS obtenido en una unidad de

disco o en el escritorio, con el nombre “Ejercicio Semi 5.1”.

Para empezar, abrimos una hoja de SPSS y pinchamos sobre “Vista de variables”, para empezar a introducir las variables de la tabla anterior.

Comenzamos a introducir los datos de las variables. Dentro de “Numérico”, ponemos en “Anchura” las cifras que ocuparán nuestros valores, y en “Decimales”, los decimales que tienen nuestros valores.

En “Etiqueta” escribimos el nombre completo de la variable, y en “Medida” seleccionamos “Escala” si es una variable cuantitativa, o “Nominal” si es una variable cualitativa .

Seguimos introduciendo el resto de datos de nuestra tabla hasta completarlos.

En el caso de la variable “Sexo”, al poder ser hombre o mujer, debemos introducir la etiqueta adecuada a cada valor; asignando el nº 1 a los hombres, y el nº 2 a las mujeres.

Seguimos introduciendo los datos, y al llegar a la variable “Estudios”, volvemos a asignar una etiqueta a cada valor, ya que cada enfermera ha cursado estudios distintos.

Repetimos el mismo proceso con el lugar de “Residencia” y con la “Dedicación” de cada enfermera.

Una vez que hemos introducido todas nuestras variables, pinchamos en “Vista de datos” para introducir todos los datos de nuestras variables.

Empezamos a introducir los valores de las variables, teniendo en cuenta que en las variables “Sexo”, “Estudios”, “Residencia” y “Dedicación”, tenemos que poner los valores que asignamos a cada etiqueta.

Repetimos el proceso hasta introducir todos los valores.

Para generar un archivo de datos de SPSS, clickeamos en “Archivo”, y posteriormente en “Guardar como”.

Finalmente, para guardarlo, escribimos el nombre que queremos que tenga dicho archivo (Ejercicio Semi 5.1) y pinchamos en “Guardar”.

2.- Exportar datos de SPSS a MS Excel: Ejercicio 5.2

Codificación de variables: “Ejercicio Semi 5.2”.

Exportar los datos del “Ejercicio Semi 5.1” a MS Excel 2003 o versión superior.

Generar un archivo de datos de MS Excel.

Crear una copia de la hoja 1 (=Hoja 2).

Guardar el archivo obtenido en Excel, en una unidad de disco, con el nombre “Ejercicio Semi 5.2”.

Para exportar los datos del “Ejercicio Semi 5.1” a Excel, pinchamos sobre “Archivo”, y “Guardar como”. Una vez ahí, seleccionamos tipo Excel y ponemos como nombre de archivo “Ejercicio Semi 5.2”. Finalmente clickeamos en “Guardar”.

Abrimos nuestro Excel, con los datos exportados del SPSS. Seleccionamos todos los datos de la Hoja 1 y lo copiamos en una nueva hoja, Hoja 2.

Pinchamos en la Hoja 2 y copiamos todos los datos que tenemos en la Hoja 1. Guardamos los cambios realizados en nuestro Excel.

3.- Importar datos de MS Excel a SPSS: Resultados Ejercicio 5.3

Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 5.3” (Está en “Consigna US”, enlace: https://consigna.us.es/374173. contraseña: etic), importar a SPSS, los datos contenidos en la “Hoja 2” entre la celda de la fila 1 columna 1, y la celda de la fila 8 columna 7.

Para ello, abrimos de nuevo el programa SPSS y clickeamos en “Archivo”, “Abrir” y “Datos”.

En la ventana que se nos abre, seleccionamos en “Archivos de tipo” el modelo “Excel” y arriba nos aparecerán todos los archivos de Excel. Seleccionamos el archivo que nos hemos descargado de consigna, “Ejercicio Semi 5.3”. Clickeamos en “Abrir”.

Seleccionamos como “Hoja de trabajo” la “Hoja 2” del Excel, e introducimos el rango: A1:G8; como nos pedía el enunciado del ejercicio. Finalmente clickeamos en “Aceptar”.

Se nos abren en SPSS los datos seleccionados de la Hoja 2 del Excel “Ejercicio Semi 5.3”.

4.- Importar datos de MS Excel a SPSS: Ejercicio 5.4

Con el archivo de datos en formato Excel “Ejercicio Semi 5.2”:

o Deseamos importar a SPSS la “Hoja 1” de Excel. Pero no deseamos importar las variables “Peso”, “Talla” y “Lugar de residencia”, y sólo queremos importar los datos de los 15 primeros individuos.

o Generar un archivo de datos de SPSS.

o Dar formato a las variables (recodificar).

o Guardar el archivo obtenido en una unidad de disco.

o Colgar el desarrollo del ejercicio y los resultados en el blog.

Comenzamos abriendo el Excel “Ejercicio Semi 5.2”, y eliminamos las variables “Peso”, “Talla” y “Lugar de residencia” de la Hoja 1. Guardamos los cambios hechos en este Excel

A continuación, abrimos de nuevo el programa SPSS y clickeamos en “Archivo”, “Abrir” y “Datos”, para poder abrir el Excel “Ejercicio Semi 5.2” con las variables marginadas.

Seleccionamos “Excel” como “Archivo de tipo”, y elegimos el archivo Excel “Ejercicio Semi 5.2”, con las celdas marginadas, para importarlo a SPSS.

Como sólo nos interesan los datos de los 15 primeros individuos, tenemos que introducir el rango de la siguiente forma: A1: F16.

Éste sería el resultado obtenido. Las variables que nos pedía el enunciado y los datos de los 15 primeros individuos.