Unidad 4 tema 6 relaciones laborales

Preview:

Citation preview

GESTION DEL CUIDADO

RELACIONES LABORALES

Danny Luz Peña Cala

Que son las relaciones laborales?

Regulación de la gestión humana

Participación del personal en la

empresa

Relaciones individual o

colectiva de los trabajadores

Gestión y solución de conflictos

VIDEO

ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS

la edad del grupo osciló entre 23 y 55 años, media de 33,9 años (DS: 8,9).

El 91% eran mujeres y el 44% tenía contratación por medio de cooperativas

de trabajo asociado.

67% de las enfermeras recibían salarios mensuales entre $1.384.500 y

$1.846.000, con un promedio de $923.000, equivalente a US$487,25

mensuales

El 65% recibía pago por honorarios sin prestaciones sociales

Referente a las condiciones físicas del puesto de trabajo y la dotación de

materiales, el 34% de las enfermeras consideraron que los equipos y

materiales de trabajo eran incompletos e inseguros

32% identificaron la falta de señalizaciones dentro del área de trabajo, 31%, espacio reducido y

temperatura inadecuada y 15%, niveles de ruido.

ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS

Un dato de gran relevancia es que el 84% de losenfermeros no participa en actividades investigativas.Al respecto, Quintero et ál.

Encontraron que solo el 1,2% de los enfermerosdesarrollaban este tipo de actividad y quegeneralmente la realizan profesionales que trabajan endocencia en instituciones de educación superior (10).

ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS

Sin embargo, se reconoce que es importante impulsarinvestigaciones de enfermería desde la práctica quecontribuyan a validar los cuidados que se llevan a cabo,mejorar las intervenciones y los resultados que sederivan de ellas (22), fortaleciendo así el cuerpo deconocimientos propios de la disciplina

ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS

Un porcentaje importante de los encuestados, 33%,labora en instituciones de alta complejidad y 18% eninstituciones de baja; en este mismo sentido, Correa etál. observaron que 73,3% de las enfermeras seconcentran en mayor proporción en instituciones dealta complejidad (13).

De la misma forma, en este estudio se encontró que lamayoría de los encuestados laboraban jornadascompletas de 8 horas, cantidad inferior a la identificadapor Correa et ál. (8,98 horas diarias) (13).

ESTUDIO LABORAL EN ENFERMERAS

Al respecto, la Organización Internacional del Trabajo(OIT) recomienda, en el Convenio para el Personal deEnfermería (No. 149-1977), reducir la duración deltrabajo de manera progresiva a 35 horas semanales,particularmente de aquellos cuya profesión entrañariesgos para la salud o implica una cierta fatiga física ointelectual (23).

Recommended