Yersinia enterocolítica

Preview:

DESCRIPTION

Presentacion de Yersinia enterocolitica para microbiologia de Alimentos de Lic. en Nutricion Clinica

Citation preview

Benemérita Universidad Autónoma de PueblaNutrición Clínica

Edmundo Osorio Martínez

Datos Históricos

• Alexandre Emile Jhon Yersin

• Antes Pasteurella, ahora Yersinia

• Yersinia enterocolítica• Yersinia pestis• Yersinia

pseudotuberculosis

Definición y Características

• Enterobacterias• 11especies de Yersinia• Y. enterocolítica, Y. pestis,

Y. pseudotuberculosis patógenas en humanos

• Serotipos de Y. enterocolítica que atacan al humano O3, O8 y O9.

Yersinia pseudotuberculosis

• Cocobacilo pleoformico• 1883 Malassez y Vignal• Micobacteria – Pasteurella

– Yersinia.• Antígeno V y W• Desarrollo 37°C• Agar-sangre, nutriente o

Mac Conkey• Colonias pequeñas y

puntiformes

Yersinia pestis

Yersinia pestis

•Cocobacilo pleoformico•Desarrollo 37°C•Agar-sangre, nutriente o Mac Conkey•Colonias pequeñas y puntiformes•Muerte negra siglo XIV Inglaterra•Bubónica, relativo al Bubón

Yersinia enterocolítica

• Cocobacilo pleoformico

• Gramnegativo• 0,5 – 0,8 x 1,5 x 2 μm• Anaerobio facultativo• No esporulados• No Fermentador de

lactosa• Ureasa-positivos• Oxidasa-negativos

• Escandinavia, Europa y Norteamérica

• Serogrupos O3 y O9 Europa, África y Japón, O8 EUA.

• 25°C temperatura optima, pero puede desarrollarse a 4°C

• Colonias pequeñas traslucidas y lisas

• SS agar modificado• CIN agar (cefsulodina-

irgasan-novobiocina).

Hábitat y Aislamiento

Presencia en Alimentos y Reservorios Naturales

• Leche contaminada o no Pasteurizada

• Productos cárnico (cerdo)

• Agua no tratada• Animales de granja,

salvajes y de compañía

Ciclo de enfermedad y Sintomatología

• Dosis: de 108 a 109, Enterocolitis

• Incubación de 5 a 10 días

• Dolor abdominal• Fiebre de 40°C• Diarreas de 3 a 7 días

liquidas, mucosas, sanguinolentas

• Tasa de mortalidad de 5 a 15%

Tratamiento y Prevención

• Ampicilina,cloranfenicol,tetraciclinas, aminoglicósidos, sulfamidas y rimetoprim-sulfametoxazol

• No existen indicaciones de prevención especificas

• Buena higiene habitual personal y al preparar alimentos

Glosario

• Fómites. Son objetos inertes que pueden contaminarse con estiércol, sangre, orina, saliva o fluidos fetales.

• Pleofórmico. Es un término que define la aparición de dos o más formas estructurales de un organismo durante su ciclo de vida.

• Zoonóticas. Es cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos

Resumen

Bibliografía • Hernandez, Alina. Microbiologia y parasitologia medicas. Ciudad de

La Habana: Editorial Ciencias Medicas, 2001. • Jawetz, Ernest, Joseph L. Melnick, Geo. F. Brooks, Janet. S. Butel,

Stephen A. Morse, and Ismael Moctezuma. Microbiologia medica de Jawets, Melnick y Adelberg. 17a. ed. Mexico D.F.: El Manual Moderno, 2002.

• Microbiologia medica. 2a ed. New York: Harcourt Brace, 1999. • Murray, Patrick R., Ken S. Rosenthal, and Michael A. Pfaller. Medical

microbiology. 5th ed. St Louis, Missouri: Mosby, 2005. • Pumarola, A.. Microbiologia y parasitologia Medica. 2a. ed. Barcelona:

Masson :, 1987.

Dinámica• Mencione 3 características de

Yersinia enterocolítica

• Serogrupos infectantes

• Algún medio de cultivo

• 2 síntomas y 4 reservorios

• 3 tratamientos

Premio Sorpresa

• Elabore un caso clínico plausible con los datos recibidos

GRACIASPOR SU ATENCIÓN

Recommended