Arquitectura de información clase 2 el proceso

Preview:

DESCRIPTION

El proceso de hacer Arquitectura de Información

Citation preview

ETAPAS,

ACTIVIDADES O TAREAS,

TÉCNICAS,

HERRAMIENTAS.

Etapas. Responden al tiempo transcurrido ¿cuándo?Actividades o tareas. Responden al proceso ¿qué?Técnicas. Responden a lo que se hace para lograr los procesos y tarea ¿cómo?Herramientas. Responden a qué se usa para aplicar las técnicas ¿con qué?

Etapas de AI

1INVESTIGACIÓN (obtener toda la información posible del proyecto y del producto a diseñar)

ORGANIZACIÓN (proceso cognitivo de procesar toda la información para convertirla en un producto) [caja negra]

DISEÑO (propuesta del diseño del producto a partir de lo organizado)

PRUEBA (comprobación del diseño del producto propuesto)

2

3

4

Proceso de AI visto linealmente, combinado con iteraciones

Información relacionada con el proyecto◦ Necesidades generales

◦ Temática del producto

◦ Objetivos del producto

◦ Intensión comunicativa del producto (Informar, entretener, alertar)

◦ Tipología

◦ Definición general de los usuarios /contexto /contenido

1

Estudio de Usuarios (receptores)◦ Caracterización (tipología, roles, etc.)

Perfil de usuarios

◦ Necesidades (de información, formación, etc.)

◦ Escenarios

◦ Tareas de usuarios

1

Estudio del contexto.◦ Características del contexto de uso (culturales,

políticas, económicas, sociales y tecnológicas)

◦ Definición del modelo de negocio.

◦ DAFO

◦ Banco de problemas

◦ Flujograma de procesos

◦ Escenarios

◦ Estudio de mercado, productos similares, etc.

EN CASO DE REDISEÑO DE UN PRODUCTO

◦ Análisis de uso (logs)

◦ Evaluación al producto anterior

1

Estudio de los contenidos.◦ Inventario de recursos

◦ Mapas de conceptos

◦ Mapa de contenido

Estrategia de trabajo, Análisis de recursos de trabajo, Planificación del tiempo de trabajo, etc.

1

Artefactos generados en esta etapa: Informes y Diagramas

Representación de todas las estructuras posibles de los contenidos, en correspondencia a las necesidades de usuarios y su contexto.

Definición de todas las formas de jerarquizar los contenidos.

Hacer corresponder las estructuras planteadas a la necesidades tanto de emisores (clientes) como de receptores (usuarios).

2

[ARTE]

Artefactos generados en esta etapa: Diagramas manuscritos y digitales

Definición de la estructura del producto (diagrama de

organización) (blueprint)(taxonomía)

Definición del funcionamiento de estas pantallas. (diagrama de funcionamiento) (flow)

Definición de las pantallas del producto. (diagrama de

presentación) (wireframe)

Definición de las etiquetas del producto.

Definición de los servicios que ofrecerá el producto digital.

Creación de prototipos de bajo y alto nivel

3

Artefactos generados en esta etapa: Diagramas digitales y prototipos, informes del producto

Pruebas de prototipos

Revisión de diagramas

Técnicas para hacer los test◦ Crítica de diseño (con usuarios y expertos)

◦ Test de usuarios (con usuarios potenciales finales)

◦ Test heurísticos (con expertos)

◦ Cardsorting (aplicación a otra muestra de usuarios)

4

Artefactos generados en esta etapa: Modificaciones a los de la etapa de diseño

Para hacer una buena AI

Las técnicas se usan según la necesidad dentro del proceso.

No están obligatoriamente relacionadas con las actividades ni las etapas.

Se pueden usar en cualquier momento.

Se pueden mezclar entre sí ◦ Cardsorting a expertos

◦ Tormenta de ideas con un Diseño Participativo.

◦ Encuesta con Análisis de frecuencia de textos.

Reunión

Entrevista y Encuesta

Observación

Revisión bibliográfica

Consulta a experto

Representación y mapeo

Tormenta de ideas. (brainstorming) (focusgroup)

Crítica de diseño.Diseño participativo.Tormenta de necesidades.Escenarios.Benchmarking. (comparación)(análisis de homólogos)

Análisis de frecuencia de texto.

Organización de tarjetas (cardsorting)

◦ Agrupación

◦ Secuencia

◦ Posición de bloques

Tabulación de contenidos.

Diagramas de afinidad.

Validación de términos.

Análisis de tareas (task analisys).

Flujogramas.

Caminara cognitiva (cognitive

walkthrough)

Diagramación en papel (paper

prototype)

Diagramación del producto:◦Diagrama de organización (blueprint)

◦Diagrama de funcionamiento (flow)

◦Diagrama de presentación (wireframe)

Etiquetado

Prototipado digital

Más bien Procesiones

Para hacer una AI con calidad debemos hacer una buena aplicación de las técnicas dentro de las actividades y en las etapas requeridas. (MÉTODO)

La aplicación de las actividades y las técnicas se adaptan a cada proyecto específico. (it depend)

Según sea el producto, así serán las actividades y las técnicas que apliquemos al mismo.

LA TÉCNICA ES LA TÉCNICA Y SIN TÉCNICA NO HAY TÉCNICA.