Las TICs en salud

Preview:

Citation preview

Rol Estratégico de la Información

Por Favor Pone a Vibrar tu Tecnología

Objetivos

• 1. Reconocer las TIC y sus aporte al sistema de salud

• 2. Identificar las principales barreras para su implementación

• 3. Proporcionar información sobre experiencias de éxitos

Un poco de Historia

• 1986- 1° intercambio de correo. Dr Alberto Barengols y el Dr Trevor Cradduck

• 1989- Se genero el 1° software PCCORREO Argentina en 2 do lugar con 2000 instituciones en red

• 1992 1° congreso mundial de informática medica• 1993- Por medio de la OPS se firmo un convenio entre la Biblioteca

nacional de medicina de EU y el instituto nacional del cáncer• 1996- Aparece Internet comercial• 1999- 1° Congreso virtual de Cardiologia• 2005 Ingreso de Argentina en ScIELO- Biblioteca Bireme – RENICS

4

Tecnologías

5

Definición

• Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

• La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. 

6

Información / Conocimiento

• La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

• Conocimiento:• Hechos o información • adquiridos por

una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.

7

Información

8

• El dato:• Procesado• Clasificado• Ordenado• Sintetizado• Asociado• Permite concluir algo• Se transforma en

información

Que tecnología hay en su Trabajo?

9

Tecnología Hospitalaria

• 1. Celular

• 2. CPU• 3. Tablet• 4. Medidor de Glucemia• 5. Saturometro• 6. Respirador• 7. Termómetro• 8. Electrocardiografos

• 9. Tensiómetro• 10. Monitor• 11. TAC• 12. RX• 13. RRMM• 14. Ecografos• 15. Infusores• 16. IDI

Tecnologías Informáticas

11

Redes Sociales

12

Twitter

13

Para Que lo Usamos

15

Donde Usar TICs

16

Informática en Salud

17

• “ Informática en Salud es la ciencia de la Administración de la Información en el cuidado de la Salud y su aplicación a la practica clínica”

Objetivos de las TICs

• Objetivos:

• Mejorar el cuidado del paciente

• Mejorar los registros • Optimizar la Comunicación• Apoyar el cuidado de la salud• Apoyar a los Médicos• Apoyar a los Pacientes• Apoyar la relación Médico

Paciente

Que esta pasando?Internet esta presente en la vida cotidiana de muchas personas, inclusive ajenas anteriormente a la red y las tecnologías digitalesEste advenimiento nos ha permitido tomar los procesos mas ventajosos que estas aportan en áreas como la salud y la educación-.

Impacto Social

•Las redes como fenómeno social modifican la forma en que nos relacionamos con la información, fundamentalmente su transmisión, publicación y acceso.

Algunos datos

•6 mil millones de móviles en el mundo, con un acceso del 75% de la población mundial•Mas de 17000 aplicaciones medicas, 500 millones de usuarios•Principales plataformas IOS y Android •Incremento del numero de médicos (72%-82%) que usan Smartphone en asociación a las Apps

Algunos Datos• Uso de aplicaciones y actividades en Internet a nivel mundial,• 6 de julio de 2015• 1 708 llamadas por segundo• 655 horas de video por segundo• 1 843 publicaciones por segundo• 800 aplicaciones descargadas por segundo• 1 923 fotos por segundo• 964 aplicaciones descargadas por segundo• 8 893 tuiteos por segundo• 2 361 dólare s en vent as por segundo• 1 000 millones de archivos cargados por día• 44 445 búsquedas por segundo• 98 467 videos por segundo 27 000 millones de mensajes diarios• 2 383 625 correos electrónicos• (113 000 en 2000)• 1,3 millones de dólares comprometidos por día• 4 500 millones de publicaciones diarias• Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de• Internet Live Stats [en línea] http://www.internetlivestats.com/.

22

Y…¿Que esta pasado en el campo medico y de

salud? ¿que son la Salud 2.0, eHealth, eSalud,

Telemedicina, ePaciente, mHealth?

23

eHealth / eSalud

•La eSalud consiste en el apoyo que la utilización costo-eficaz y segura de las tecnologías de la información y las comunicaciones ofrece a la salud y a los ámbitos relacionados con ella, con inclusión de los servicios de atención de salud, la vigilancia y la documentación sanitarias, así como la educación, los conocimientos y las investigaciones en materia de salud.

(OMS, 2005)

El uso, en el sector de la salud, de información digital, transmitida, almacenada u obtenida electrónicamente para el apoyo al cuidado de la salud tanto a nivel local como a distancia.

El campo de e-health cubre desde el diagnóstico, hasta el seguimiento de pacientes, pasando por la gestión de las organizaciones implicadas en estas actividades.

Acceso a Internet

• Europa 79%• España 70%• Suecia y Finlandia 95%• Argentina 60%

27

Componentes

Algunas Ventajas:Algunas Ventajas:

Mejoras en el diagnóstico, prevención y seguimiento de enfermedades

Aumento del tiempo disponible por los médicos para atender en persona a sus pacientes

Agilización de los resultados Mayor accesibilidad Rapidez en la atención Mejora en la calidad del servicio Sus herramientas nos permiten comunicar en el momento

y lugar necesarios aquellos datos que pueden salvar una vida

Algunas Desventajas

• Robo de Información• Hacker• Falta de reglamentación• Sobrecargas de información• Conflictos de Interés• Identidad del usuario

30

Redes para Pacientes

La Red APTA está conformada por más de 30 asociaciones de pacientes que sufren diferentes enfermedades

•  Asociación Argentina de Esclerodermia y Raynaud (AADEYR)• Asociación Argentina de Neurofibromatosis (AANF)• Asociación de Apoyo al Paciente con Enfermedad de Wilson-Argentina (AAPEWA)• Asociación de Ayuda al Paciente con Inmunodeficiencia Primaria (AAPIDP)• Asociación Civil Enfermedad de Parkinson (ACEPAR)• Asociación Distrofia Muscular para Enfermos Neuromusculares (ADM)• Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO)• Asociación Argentina de Angioedema Hereditario (AHE ARGENTINA)• Asociación Leucemia Mieloide Argentina (ALMA)• Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones semejantes en la Argentina (ALMA)• Asociación para el Apoyo a los Enfermos de Huntington (APAEH)• Asociación Pro Ayuda a No Videntes (APANOVI)• Asociación para Espina Bífida e Hidrocefalia (APEBI)• Asociación Solidaria de Insuficientes Renales (ASIR)• Asociación de Síndrome de Rett de Argentina (ASIRA)• Angelito déficit de L-Carnitina (ASOCIACIÓN ANGELITO)• Asociación Civil de Ataxias Argentinas (ATAR)• Asociación y Unión de Padres de Niños y Adolescentes con Trastornos Generalizados del Desarrollo (AUPA)• Asociación Civil Creciendo (CRECIENDO)• Asociación Argentina de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)• Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FADEPOF)• Familias Atrofia Muscular Espinal Argentina (Familias AME Argentina)• Fundación Debra Argentina por la Epidermolisis Bullosa (DEBRA)• Fundación FOP para la promoción de la investigación y el mejoramiento de las personas con Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FUNDACIÓN FOP)• Fundación Argentina de Talasemia (FUNDATAL)• Grupo de Pacientes con Ataxia (GPATAX)• Grupo de Ayuda Mutua para pacientes con Artritis Remautoidea (GRUPO AMAR)• Fundación Más Vida - Fundación de Crohn & Colitis Ulcerosa (MÁS VIDA)• Red Ehlers-Danlos Argentina (RED EDA)• Red Nacional de Investigación y Educación de Argentina (RETINA ARGENTINA)• Rett Argentina (RETT ARGENTINA Asociación del Síndrome de Rett• Asociación de Pacientes y Padres de Niños con Enfermedad de Stargardt (STARGARDT APNES) 

32

Redes de Generales de Salud

33

https://sisa.msal.gov.ar/sisa/

http://www.cibersalud.gob.ar/

Redes de profesionales Médicos

Redes para Médicos e investigadores de salud

http://www.medsite.com.ar

www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

Blogs

Repositorios / Wikis

• 

37

Barreras para la Implementación

38

Barreras

39

Entorno Personal de Aprendizaje PLE

• 

40

Las Apps en Salud

• Aplicaciones utilizadas en teléfonos inteligentes (smartphones), a lo que se agregan las tabletas

• mHealth o mobile health, o salud móvil: la práctica médica y de salud pública que se realiza por medio de dispositivos móviles*

*Tomlinson M, Rotheram-Borus MJ, Swartz L, Tsai AC (2013) Scaling Up mHealth: Where Is the Evidence? PLoS Med 10(2): e1001382. doi:10.1371/journal.pmed.1001382

Algunos usos

Mejora el punto de servicio de recolección de datos

La prestación de la atención

Comunicación con el paciente

Uso de alternativas de dispositivos inalámbricos para monitorización de la medicación en tiempo real

Apoyo a la adherencia

42

Problemas a la vista

• Incumplimiento de estándares sanitarios u obsolecencia

• Privacidad del paciente/usuario• Conflictos de interés• Necesidad de regulación

43

¿Faltan evidencias?

44

Apps en Diagnostico de Melanoma

Problemas con la sensibilidad y Especificidad en el Diagnostico de Melanoma, omitiendo la visita al dermatólogo

PubMed.gov http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22923708 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23325302

Otras Tendencias

Historia Clínica Electrónica + información personal digital

Recetas Electrónicas

Cirugías Robóticas

Prótesis 3D

La Investigación genómica

Operativa clínica

Autoayuda y colaboración ciudadana

Mejora en la atención al paciente

46

Las TICs y Enfermería

• Puedes favorecer que la enfermería sea mucho más visible en la sociedad esto puede facilitar influír en la política general.

• Son esenciales para la adopción eficaz de decisiones y para la práctica de enfermería de gran calidad.

• La informática aplicada a la enfermería tiene por objeto conseguir y mantener una perspectiva clínica y fomentar la investigación y por lo tanto servir directamente para mejorar los cuida dos dispensados a los pacientes.

• Ayudan a continuar la formación a lo largo de la vida, la formación continua tan importante en nuestra profesión, las TIC sin duda, pueden hacerla mucho más sencilla, las coordenadas espacio-tiempo desaparecen, es el propio profesional quien elige como, cuando y donde va a formarse.

47

Las TICs y Enfermería

• La Enfermería Informática es una especialidad que integra las Ciencias de la Enfermería, las Ciencias de la Computación y las Ciencias de la Información para la identificación, recolección, procesamiento y manejo de datos e información para el apoyo de:

• La práctica de la Enfermería.• La Administración.• La docencia.• La Investigación.

48

Las TICs y Enfermería

• Por tanto es una especialidad que pretende aprovechar las TIC como apoyo de las funciones de Enfermería. Está diseñada para apoyar la práctica enfermera y la provisión de unos cuidados de calidad encaminados a alcanzar unos niveles cada vez más elevados de salud y bienestar en la población.

•  

49

A manera de conclusión

Cada vez tienen mas implicancia en el mundo sanitario, aportando múltiples respuestas, recursos y soluciones

Las TICs aplicada a la salud presentan un desarrollo muy rápido, trabajo en red, conectividad general

Mejora la calidad de los servicios

Personalización de la atención

Movilidad

51