Podemos y sus Barones

Preview:

Citation preview

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, contará con 'barones' afines en 11 comunidades autónomas, mientras que en otras cinco regiones se han impuesto candidatos alternativos, entre las que se incluye la victoria de Pablo Echenique en Aragón, una vez concluido el proceso de constitución de la formación con las elecciones a ocupar los órganos de representación internos a nivel autonómico.En concreto, los candidatos alternativos se han impuesto en Aragón (Pablo Echenique-Robba), Asturias (Daniel Ripa), Baleares (Alberto Jarabo), La Rioja (Raúl Ausejo) y Navarra (Laura Lucía Pérez Ruano).

 

Luis Alegre Zahonero, elegido Secretario General

Pablo Echenique elegido secretario General de Podemos Aragón

Meri Pita Cárdenes, elegida Secretaria General de Canarias

José Ramón Blanco Gutierrez, elegido Secretario General de Cantabria.

José García Molina, elegido Secretario General de Castilla la Mancha.

Pablo Fernández Santos, elegido Secretario General de Castilla y León.

Gemma Ubasart, elegida Secretaria General de Cataluña/Catalunya

Laura Lucía Pérez Ruano, elegida Secretaria General de la Comunidad Foral de Navarra.

Antonio Montiel Márquez, elegido Secretario General de la Comunidad Valenciana

Alvaro Jaén Barbado, elegido Secretario General de Extremadura.

A. Breogán Riobóo Lois, elegido Secretario General de Galicia

Daniel_Ripa, elegido Secretario General de Asturias.

Roberto Uriarte Torrealday, elegido Secretario General del País Vasco.

Raúl Ausejo Ausejo, elegido Secretario General de La Rioja.

Alberto Jarabo, elegido Secretario General de Illes Baleares

Oscar Urralburu Arza, elegido Secretario General de Murcia.

BERTA

POST DATA

La cara oculta de Pablo Iglesias pretende desmontar el mito que se está creando en torno a un personaje que sería más propio de El Lazarillo de Tormes: un buen comunicador, un mensaje simple que la gente necesita escuchar frente a un grupo de viejos tertulianos, que resultan incapaces de desmontarle, de contra argumentarle y dejar desnudas sus ideas. Son acontecimientos tan recientes y tan impactantes, que residían fáciles de recordar. Además, por fechas, pertenecen a nuestro ayer más cercano. El lector podrá sorprenderse cuando se descubre un Pablo que, lejos de la amabilidad televisiva, tiene grandes dosis de mala educación, un ego que no cabe en ningún plato y una clara disposición a traicionar a su gente, a su equipo y a su pasado. Hay un Pablo antes de las elecciones y otro Pablo cuando resulta elegido eurodiputado.  Este último ya es casta y, de ese modo, se comporta como los peores personajes de la política: aplica el «si te he visto no me acuerdo». ¿Dejará tirados a sus votantes conseguido «el botín»? Podemos preguntarnos. Espero, amigo/a lector/a, que Pablo te siga sorprendiendo como me ocurrió a mí a lo largo de un tiempo, muy intenso, en el que compartimos muchas ideas y objetivos, y discrepamos totalmente sobre otros.

LO QUE NO SE VE EN LA TELEVISIÓN

“La cara oculta de PABLO IGLESIAS”/ ENRIQUE RIOBÓO

Recommended