Presentación de la unidad #2

Preview:

Citation preview

MANEJO BÁSICO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS

MANEJO BÁSICO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

A través del manejo básico de herramientas se facilita tanto la consecución de información requerida, como su procesamiento de manera adecuada y en función de específicas necesidades, ya sean estas, para proyectos de formación o de índole laboral.

OBJETIVOS

CONCEPTO:

El término informática se deriva de las palabras información automática, que significa procesar o automatizar la información. Igualmente la informática se encarga de estudiar y mejorar metodologías y técnicas mediante el empleo de ordenadores, permitiendo que esa información pueda ser tratada de forma digital para su procesamiento, almacenamiento y transmisión.

CONCEPTO: HERRAMIENTAS

MANEJO BÁSICO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

Cualquier persona usuario de un ordenador, debe conocer las herramientas básicas que se utilizan habitualmente, como son, procesadores de textos, hojas de cálculo, presentaciones, manejo de navegador de internet, manejo del correo electrónico, etc. Con alguna de estas aplicaciones, se procederá a realizar determinadas actividades prácticas, a fin de adquirir unas destrezas concretas, teniendo en cuenta que dichas aplicaciones cambiaran con el transcurso del tiempo.

Procesadores de texto

Características

En primer lugar, con un procesador de texto podemos editar un texto, elegir la tipografía, el tamaño de letra, herramientas de resaltado (negrita por ejemplo), entre otras posibilidades que dan al texto agilidad.

También es posible alinear el texto, elegir el espacio entre párrafos y el interlineado, incorporar elementos como imágenes, hipervínculos, encabezados y pies de páginas, saltos de página, formas, etcétera.

Ofrecen además correctores ortográficos y diccionarios para buscar sinónimos o traducir palabras de un idioma a otro.

También permiten la creación de tablas, realizar listas con numeración o viñetas.

Los procesadores de texto que más se utilizan son:

Word, de Microsoft. NotePad. WordPad. OpenOffice. Wordperfect. KWord.

Uso pedagógico de las base de datos

Uso pedagógico de las base de datos

Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrarla y utilizarla fácilmente.

Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.

Uso pedagógico de las base de datos

Estructura de una Base de Datos Una base de datos, a fin de ordenar la

información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente. Cada base de datos contiene una o más tablas, que cumplen la función de contener los campos.

Por consiguiente una base de datos posee el siguiente orden jerárquico:

Tablas Registros Campos Lenguaje SQL

Uso pedagógico de las base de datos

APLICACIONES Y USOS DE LA BASE DE DATOS EN EL

MUNDO REAL

Hoja de cálculo

Hojas de cálculo: Definición, usos, características, ventajas y desventajas

Elementos y Entorno

¿Para qué sirve realmente?

Hojas de cálculo principalesLas compañías de software han creado muchas hojas de cálculo. Las más importantes son:·         Microsoft Excel: Paquete de oficina Microsoft Office. ·         Sun: StarOffice Calc: Paquete StarOffice.

·         OpenCalc: paquete OpenOffice.

·         IBM/Lotus 1-2-3: Paquete SmartSuite.·         Corel Quattro Pro: Paquete WordPerfect.·         KSpread: paquete KOffice, paquete gratuito de Linux.

PRESENTACIONES

Definición SON INSTRUMENTOS VISUALES O AUDIOVISUALES QUE PERMITEN COMUNICAR INFORMACIONES E IDEAS DE FORMA ATRACTIVA.

Pueden incluir una diversidad de elementos:

Textos Sonidos Animaciones Imágenes estáticas Imágenes en movimiento Gráficas y Tablas.

Uso didáctico de las presentaciones

Facilidad de manejo Posibilidad de ser usado por el profesor y

alumno. Diversidad de elementos que puedan

proyectarse Tamaño de imagen que ofrece Facilidad de diseño y producción de las

diapositivas.

Principios a considerar en el diseño de presentaciones

Sencillez Tamaño de letras y de los elementos gráficos

utilizados. Utilización de gráficos Combinación del color Flexibilidad Lo estático versus dinámico Núcleo semántico del espacio textual visual Incorporación de elementos animados y

audiovisuales Sonidos.

Ventajas Se puede emplear con cualquier tema a nivel educativo. El control de la proyección resulta sencillo Se puede controlar mediante la pulsación de una sola tecla. El profesor se puede mantener de cara a sus estudiantes

durante la explicaciones. Ayudan al profesor, actuando como recordatorio de los

principales temas que debe tratar.

Herramientas de presentaciones

PREZI Es un programa para explorar y compartir ideas sobre un

documento virtual basado en la informática. El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada.

Power Point

Se caracterizó en los años ochenta como herramienta por excelencia para realizar presentaciones sustituyendo así al aparato reproductor de diapositivas.

KNOVIO Este es un programa gratis y fácil de

usar que permite dar vida a dispositivas añadiendo video o audio.

EMAZE

Tiene una amplia gama de plantilla, con un gran diseño para diapositivas. Las plantillas van desde artículos de periódicos hasta efectos que parecen salidos de la televisión.

POWTOON

Es un software de animación de video que permite crear presentaciones ágiles, interesante y divertidas.

IMPRESSIVE

Facilita la creación de presentaciones rápidas gracias al uso de documentos PDF.

SLIDESHARE

Es una herramienta específica dedicada a las presentaciones online para compartirlas y reproducirlas desde internet.

Uso pedagógicos de las publicaciones.

Uso pedagógicos del los Blogs

Proveedores de Blogs

Uso pedagógicos de las infografías

Características de las infografías Titular. Texto. Cuerpo. Fuente. Autor.

Uso pedagógicos de las wikis.

Usos en instituciones educativas

Promover la comunicación entre estudiantes de una misma clase. Desarrollar habilidades de colaboración. Elaborar textos. Re-elaborar Libros de texto. Enriquecer trabajos en grupo. Crear contenidos. Revisar y corregir trabajos. Crear glosarios. Elaborar Boletines Escolares. Llevar a cabo Proyectos Colaborativos.

Proveedores de WIKIS

Wikispaces. (En linea) Wetpaint. (En linea) PBWorks. (En linea) Mediawiki. (Descargable que es utilizado por Wikipedia) Twiki. (software descargable) Instiki. (software descargable)

Gracias