Seminario 4

Preview:

Citation preview

Seminario 4: Revisión crítica de un artículo

científico original.

1. ¿Qué han investigado los autores del artículo?

• Los autores del artículo han realizado una investigación acerca del conocimiento del lavado de manos en estudiantes, comparándolos entre medicina y enfermería en una Universidad de Italia.

2. ¿Cuáles son las partes principales que lo componen?

El artículo científico debe estar compuesto de: • Título• Autor/es y filiación institucional

2. ¿Cuáles son las partes principales que lo componen?

• Resumen (Abstract)• Palabras clave (Keywords)

2. ¿Cuáles son las partes principales que lo componen?

• Introducción:-Debe incluir objetivos e hipótesis.

2. ¿Cuáles son las partes principales que lo componen?

• Material y método: Debe describirse cómo se ha realizadola investigación y cómo se ha obtenido la información.

Muestra

Lugar de estudio

Instrumento

2. ¿Cuáles son las partes principales que lo componen?

• Resultados • Discusión

2. ¿Cuáles son las partes principales que lo componen?

• Conclusión/es• Bibliografía

Estilo Vancouver, ya que es un artículo científico.

3. El título, ¿refleja el contenido del documento con claridad?

• Sí, porque nos está dando la información específica acerca de lo que queremos buscar: Una comparación acerca de los conocimientos, creencias y prácticas entre los estudiantes de enfermería y medicina. Además, se expresa de forma clara, concisa, exacta y atractiva y no es muy extenso.

4. ¿Hay objetivos y/o hipótesis? ¿Cuántos objetivos hay?

• Objetivo: Averiguar las diferencias acerca de los conocimientos, creencias y prácticas de la higiene de manos entre estudiantes de enfermería y medicina para informar a los planes de estudios universitarios y que mejoren.

• Hipótesis: El porcentaje de estudiantes de enfermería con más conocimientos y que cumplen con la práctica de higiene es significativamente más alto que en medicina.

5. ¿Se especifica el tipo y diseño del estudio?• Se aplicó un cuestionario a una muestra de 117 estudiantes de

enfermería y 119 estudiantes de medicina en la Universidad de Roma durante los años 2007 y 2008.

6. ¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?

• En el artículo aparecen 30 referencias bibliográficas.7. ¿Se estudia una muestra o una población?• Se estudia una muestra de estudiantes de medicina y enfermería.8. ¿Cuál fue su tamaño?• En total, la muestra fue de 236 personas9.¿Cómo se dividió?• En dos grupos: 117 estudiantes de enfermería y 119 de medicina.

10. ¿Hay criterios de inclusión y exclusión? ¿Cuáles?

• Sí. Puesto que el grado en enfermería dura tres años y el de medicina seis, hay mayor número de estudiantes de medicina.

11. ¿Qué variables se estudiaron?• Se estudiaron tres variables: Conocimientos, creencias y

prácticas del lavado de manos. 12. ¿Con qué medidas se han descrito esas

variables?• Mediante la varianza (Multiple Analysis of Variance

(MANOVA) model) y la media

13.¿Qué gráficos se han utilizado para describir los resultados?•Diagramas de barra y tablas.14. ¿En qué sección aparecen?•En discusión15.¿Se especifica el Software estadístico utilizado?•Sí, en el apartado de Data analysis nos dice que fue con SPSS.

16. ¿Se utilizan citas bibliográficas en la discusión?

Sí, por ejemplo:

17. ¿Hay conclusiones a la investigación?Sí, se demuestra que los estudiantes de enfermería tienen mayores conocimientos y llevan a cabo las prácticas de higiene con un porcentaje mayor que los de medicina.