Capsulas de Seguridad Preventiva Ágora Coladca

  • View
    366

  • Download
    6

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

En desarrollo del fomento a la ¨Cultura de Prevencióny AutoCuidado¨ la Comunidad Latinoamericana deAsesores en Gestión de Riesgos y Seguridad COLADCA,deja a su disposición esta serie llamada ¨Cápsulas deSeguridad Preventiva¨ cuya difusión con fineseducativos y de prevención está autorizada citando lafuente, con el fin de propiciar en la ciudadanía engeneral el apropiamiento del Sentido deCorresponsabilidad en temas de Prevención ySeguridad, específicamente en lo que mas está a sualcance como lo es la Prevención, al conocer acerca delos riesgos y generadores de peligros en los diferentesentornos donde desarrollan sus actividades. Ademásle ofrecemos capacitaciones sobre el tema conprofesionales especializados.

Desconfíe de llamadas telefónicas ofreciendo premios y promociones, ode correos electrónicos que solicitan su número de cuenta o de tarjetapara realizarle entregas de premios, herencias o pagos de loterías queUd. nunca compró. ¡ PILAS ! ¡ DE ESO TAN BUENO NO DAN TANTO !

01

RECOMENDACIONES PARA EVITAR

FRAUDE CON TARJETAS

El exceso de confianza es el

principal enemigo para la seguridad.

Tome precauciones y eleve su nivel de

alerta al momento de hacer pagos con

tarjeta.

En restaurantes y gasolineras exija que los cargos se hagan en su presencia.

No desatienda su tarjeta, nipermita que los meseros sela lleven fuera de su vista.

En cajeros electrónicos y otrosterminales, revise que no hayacámaras ocultas, aparatos odispositivos extraños.

No de información sobre sustarjetas o # de cuentas porcorreo electrónico ni por víatelefónica, hágalo directamenteen una oficina de su banco.

Implemente Procesos de Selección enfocados no sólo enCompetencias sino también en Confiabilidad, inicie con cargossensibles. Mantenga actualizado el Plan de Gestión de Riesgos y Plande Detección y Respuesta a Incidentes. Audite , Evalúe y Monitoree.

02

El 78 % de los incidentes son ocasionados

por subalternos y causan el 20% de laspérdidas. El 22% son atribuidos a cargos

directivos y ocasionan el 80% de las

pérdidas. El mayor impacto económico loproduce el menor número de incidentes

en cabeza de la Alta y Media gerencia.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL FRAUDE EMPRESARIAL

20%

Cargos Directivos

80%

CargosSubalternos

$$$$$

78%

22%

% DE INCIDENTES

IMPACTO ECONÓMICO

En sectores inseguros o a altas horas de la noche, al acercarse alsemáforo controle la velocidad, de tal modo que cuando llegue a él loencuentre en verde. Si tiene que detenerse prefiera el carril central ydeje distancia de maniobra entre su vehículo y el que lo antecede.

(Que Ud. pueda ver las llantas traseras del auto que va adelante)

03

Consejos de Seguridad en los Semáforos

Elija rutas con menos puntos críticos y menor cantidad de semáforos, allí somos más vulnerables, por ello debemos elevar siempre el nivel de alerta, sin importar si

está en rojo, amarillo o verde.

¡SIGA! Continúe su marcha, avance y

mantenga un

Nivel de Alerta Elevado

¡PIENSE! Prepárese para iniciar la marcha,

mantenga un Nivel de Alerta Elevado

¡PARE! Esté atento, no se distraiga ni se deje distraer.

Mantenga un

Nivel de Alerta Elevado

Planifique su ruta de tal manera que tenga prevista distancia,combustible, peajes, retanqueo, paradas, puntos de apoyo en caso denecesitar ayuda médica, técnica o de seguridad. Aliste la música quedesea escuchar para que no se distraiga cambiándola en el camino.suspenda medicamentos antigripales antes del viaje.Tenga premarcadoen su teléfono los números de la Policía Vial #767 y Emergencias 123.

04

Antes de emprender su viaje haga revisar el

vehículo. Los talleres de mecánica ofrecen

¨Alistamiento Para Viaje¨muchas compañías

aseguradoras subsidian dicha revisión u ofrecen

descuentos.

PREPARATIVOS PARA UN BUEN VIAJE POR CARRERTERA

En trayectos largos descanse por lo menos cada dos horas. NUNCAtome atajos en vías que no conozca. Use manos libres en caso dehablar por teléfono sólo para urgencias, sea breve, concentre suatención en la conducción y en la vía. Siempre mantenga los farosencendidos, no importa que sea de día. Si usa aire acondicionado,haga circular el aire de la cabina abriendo con frecuencia las ventanas.

05

Mantenga SIEMPPRE unaDISTANCIA SEGURA DESEGUIMIENTO con el vehículo queva adelante, tome como puntode referencia una señal, un poste,un árbol, etc, y cuente 3 segundosdesde que este pase, Si Ud. pasaantes, va demasiado cerca.

SEGURIDAD EN SUS VIAJES POR CARRERTERADistancias de Reacción y Frenado

KPH KPHReacción Frenado Reacción Frenado

ÁGΩRA CONSULTORÍ ASSU ALIADO PARA EL DESARROLLO

DE COMPETENCIAS ENPREVENCIÓN Y AUTO CUIDADO