presentación de eutanasia

  • View
    87

  • Download
    1

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

EUTANASIA

PROFESOR(A): MARTHA ALEJANDRA GUZMAN VEGA

ALUMNO: LUIS FELIPE MONTES CORTES

LA EUTANASIA

SEGÚN LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA LA EUTANASIA TIENE POR FINALIDAD, EVITAR SUFRIMIENTOS INSOPORTABLES O LA PROLONGACIÓN ARTIFICIAL DE LA VIDA DE UN ENFERMO.

La palabra eutanasia deriva del griego eu-thánatos cuyo término acuñado a la voz castellana

eutanasia, eu (bien) y Thanatos (muerte), buena muerte.

Posturas

A favorEn contra

pones fin a un sufrimiento innecesario

la muerte del paciente es una muerte, rápida

y sin dolor

impide respetar el deseo del paciente de dejar el proceso

natural de la muerte

es contraria a la ética

La eutanasia sirve para darle muerte a una persona que pienso ya no está viva, no goza de sus facultades físicas

y mentales.

La eutanasia se puede realizar con o sin el consentimiento del

enfermo.

La eutanasia es un problema persistente

en la historia de la humanidad en el que

se enfrentan ideologías diversas.

La eutanasia podría llevar a un juicio sobre si debe ser aplicada o no en los

casos requeridos.

Punto de vista religioso

Desde el punto de vista religioso la eutanasia es un acto repulsivo e intolerable ante los ojos de Dios, ya que Él es el único creador de la vida humana, y desde la perspectiva de la Iglesia, solo Él

puede dar y quitar la vida a los seres humanos.

La eutanasia en México.

Tipos de eutanasia.

Atendiendo al modo como se

realiza: Por acción u omisión.

Atendiendo a la intención del agente

Atendiendo a la voluntad del

paciente

1.- Atendiendo al modo como se realiza: Por acción u omisión.

Eutanasia activa (positiva)

Eutanasia pasiva (negativa)

Consiste en la acción de acortar voluntaria y directamente, mediante la utilización de

algún medio físico o químico la vida del moribundo, quien sufriendo una

enfermedad incurable, la reclama seria e insistentemente para hacer cesar sus

insoportables dolores.

La eutanasia pasiva o por omisión, es aquella en que se priva de los servicios médicos terapéuticos a una persona,

porque se considera que en su enfermedad ya no tiene posibilidades de mejorar

2.- Atendiendo a la intención del

agente

Eutanasia directa

Eutanasia indirecta

En este tipo de eutanasia, la muerte se pretende como fin, y para terminar con los

dolores y sufrimientos del moribundo, mediante la autorización de los médicos

adecuados para ese objeto

consiste en emplear medios que supriman o suavicen el dolor, aunque

estos como efectos secundarios pueden abreviar el proceso del morir

3. Atendiendo a la voluntad del paciente

voluntaria involuntaria

Es la que se realiza a solicitud del paciente, ya sea por reiteradas e insistentes peticiones o al menos

con su consentimiento.

Es la eutanasia impuesta en contra o sin contar con la

decisión del enfermo.

Para concluir cabe decir que este tema de la eutanasia seguirá siendo muy controversial

durante mucho tiempo y seguirán existiendo diferentes posturas y opiniones, para mí, Mi postura sobre la eutanasia es en favor de su

aplicación, ya que la persona a la que se le aplica probablemente no tenga otra salida y tenga la

oportunidad de tener una muerte rápida e indolora con la aplicación de la eutanasia y si

debería ser permitida en nuestro país.