Principios fundamentales de los contratos

  • View
    45

  • Download
    3

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LOS CONTRATOS

Principio de posibilidad

Todo contrato para que pueda válidamente celebrarse, debe tener un objeto físico y jurídicamente posible

Principio de licitud

Que no sea contrario a derecho.

Principio de capacidad

Que se celebren los contratos por personas con plena capacidad.

CAPACIDAD DE GOCE, ser titular de derechos y obligaciones

CAPACIDAD DE EJERCICIO, facultad para asumir por su propia voluntad una obligación

Aptitud para ejercer derechos y cumplir deberes por si misma. Mayoría de edad No afectada en su capacidad

intelectual

Principio de veracidad

Evitar error en la voluntad, pues debe manifestarse en forma cierta.

ERROR DESTRUCTIVO DE LA VOLUNTAD, error en la identidad del objeto

ERROR QUE VICIA LA VOLUNTAD

ERROR INDIFERENTE PARA LA VALIDEZ

Principio de libertad

Evitar que se obtenga la voluntad mediante violencia, se debe externar la manifestación libremente

Principio de vigencia

Tiempo para el cumplimiento

Principio de buena fe

La intención de cumplir de acuerdo a lo pactado de manera unilateral o bilateral

Principio de la exactitud

Cumplimiento Tiempo Lugar Modo

Elementos para la validez de los contratos

Capacidad Ausencia de vicios Licitud en el objeto Formalidad

CAPACIDAD

Artículo 450 CC.- Tienen incapacidad natural y legal:I. Los menores de edad;II. Los mayores de edad disminuidos o perturbados en su inteligencia, aunque tengan intervalos lúcidos; y aquellos que padezcan alguna afección originada por enfermedad o deficiencia persistente de carácter físico, psicológico o sensorial o por la adicción a sustancias tóxicas como el alcohol, los psicotrópicos o los estupefacientes; siempre que debido a la limitación, o a la alteración en la inteligencia que esto les provoque no puedan gobernarse y obligarse por si mismos, o manifestar su voluntad por algún medio.

VICIOS DEL CONSENTIMIENTO

Artículo 1812.- El consentimiento no es válido si ha sido dado por error, arrancado por violencia o sorprendido por dolo.

Artículo 1815.- Se entiende por dolo en los contratos, cualquiera sugestión o artificio que se emplee para inducir a error o mantener en él a alguno de los contratantes; y por mala fe, la disimulación del error de uno de los contratantes, una vez conocido.

OBJETO LÍCITO

Artículo 1830.- Es ilícito el hecho que es contrario a las leyes de orden público o a las buenas costumbres.

FORMA

Artículo 1796.- Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento, excepto aquellos que deben revestir una forma establecida por la ley.

Artículo 1832.- En los contratos civiles cada uno se obliga en la manera y términos que aparezca que quiso obligarse, sin que para la validez del contrato se requieran formalidades determinadas, fuera de los casos expresamente designados por la ley.

Artículo 1834.- Forma escrita

Artículo 1834 bis.- Medios tecnológicos

MODALIDADES DE LOS CONTRATOS

Unilateral

Bilateral

Oneroso

Gratuito

ANÁLISIS DEL CONTRATO