TELECONTRATACION

  • View
    104

  • Download
    1

  • Category

    Law

Preview:

DESCRIPTION

TELECONTRATACION

Citation preview

TELECONTRATACION

ALUMNA: PAMELA ESPINOZA AROCUTIPA

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CONTRATO TELEMÁTICO Y CONTRATO ELECTRÓNICO?

CONTRATO TELEMATICO: Los contratos celebrados por vía electrónica producirán todos los efectos previstos por el ordenamiento jurídico, cuando concurran el consentimiento y los demás requisitos necesarios para su validezCONTRATO TELEMATICO: Todo contrato celebrado sin la presencia física simultánea de las partes, prestando éstas su consentimiento en origen y en destino por medio de equipos electrónicos de tratamiento y almacenaje de datos, conectados por medio de cable, radio, medios ópticos o cualquier otro medio electromagnético

¿UN CONTRATO TELEMÁTICO NECESARIAMENTE ES

ELECTRÓNICO?

Los contratos electrónicos son en primer lugar contratos y después electrónicos, por lo que se les aplicarán las reglas generales de la contratación, y además las reglas especiales para el medio electrónico

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CONTRATO ELECTRÓNICO Y CONTRATO

INFORMÁTICO? EXPLIQUE.

CONTRATO ELECTRONICO:El contrato electrónico, de una manera sencilla se entiende como venta online, esto es, vender y comprar productos y/o servicios a través de escaparates Web. Los productos comercializados, pueden ser productos físicos

CONTRATO INFORMATICO:En sentido amplio u objetivo, abarca todos aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o servicio informático, independientemente de la vía por la que se celebren.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS CONTRATOS DE

ADHESIÓN O MASIVOS? EXPLIQUE CON EJEMPLOS.

Se materializa mediante la firma por el consumidor o usuario del formulario contractual, una vez rellenados sus datos personales. También se necesita que exista un tercero interesado como aval para que se lleve a cabo este contrato.

En el mismo formulario contractual o en otro documento que se debe adjuntar con el mismo se contienen las cláusulas que reglamentarán el contrato, que se denominan Condiciones Generales de la Contratación

EJEMPLOS claros de contratos por adhesión son los llamados contratos de suministro de servicios públicos (energía eléctrica, agua corriente, gas, telefonía, etc.) o la mayoría de los contratos de seguro y contratos bancarios.

¿POR QUÉ SE DICE QUE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN O MASIVOS

ADOLECEN DEL ELEMENTO SINALAGMÁTICO?

Son aquellos que nacen como contratos unilaterales, pero a propósito de los cuales ulteriormente emergen obligación para la parte que originalmente estaba dispensada.