Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTACIA

FACULTAD DE INGENIERIA

Maria J. PachecoDesarrollo de EmprendedoresSAIA-A

Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

PLAN DE NEGOCIOSEs el documento que describe el negocio que ya fue iniciado o que está por iniciar, para así establecer el estudio de la mercadotecnia y basarse en los canales de distribución (precio, distribución, modelos, entre otros).

RAZONES PARA TENER UN PLAN DE NEGOCIO

UTILIDAD PARA EL EMPRENDEDORPara el emprendedor es muy importante porque permite tener una visión amplia y completa del negocio que se desea iniciar, desde todo punto de vista. Este plan puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá, además reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. Importante porque le abre una claridad sobre lo que intentará organizar, implementando las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha.

.

Plantilla de personal no superior a cinco (5)

empleados.Facturación anual entre quinientas (500) y diez mil (10.000) unidades

tributarias.

Plantilla de personal entre cinco (5) y cincuenta (50)

empleados.Facturación anual entre diez

mil (10.000) y cien mil (100.000) unidades

tributarias.

Plantilla de personal entre cincuenta (50) y ciento

cincuenta (150) empleados.Facturación anual entre cien

mil (100.000) y ciento cincuenta mil (150.000)

unidades tributarias.

MEDIANA EMPRESAMICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA

PYMESLas PYMES industriales tienen la necesidad de transformar y modernizar sus sistemas de gerencia, administración y producción para enfrentar la competencia en el nuevo contexto de apertura externa y de liberación de los precios y mercados. En estas condiciones sus posibilidades de desarrollo dependen de la creación de ventajas competitivas, que a su vez estén en función del conocimiento tecnológico incorporado al proceso de gestión y producción de la empresaLa finalidad de los créditos a las PYMES es atender las necesidades de financiamiento de los pequeños y medianos empresarios tanto en el sector formal como informal incentivando la inversión en las actividades comerciales, productivas y servicios; orientado a la financiación de capital de trabajo o activo fijo.

Importancia de las Pymes en Venezuela

Las pequeñas y medianas empresas, tienen particular importancia para las economías nacionales, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y gran potencial de generación de empleos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza.Hoy día, los gobiernos de países en desarrollo reconocen la importancia de las PYMES por su contribución al crecimiento económico, a la generación de empleo, así como al desarrollo regional y local.La clasificación de las PYMES varía dependiendo del país, en general los países tienden a seguir un patrón, en el cual se consideran los siguientes criterios: número de trabajadores, volumen de ventas anuales y valor de sus activos.

Las ventajas de las pequeñas y medianas empresas son:

*Capacidad de generación de empleos.*Asimilación y adaptación de tecnología.*Producción local y de consumo básico.*Contribuyen al desarrollo regional.*Flexibilidad al tamaño de mercado.

Recommended