Beneficio de los animales para personas mayores

Preview:

Citation preview

GRACIAS• Confederación de Asociaciones

Independientes de Jubilados Retirados y Pensionistas de España (CAI)

• Manoli Vazquez. Presidenta de la Delegación de Huelva

• Compañeros de TuJubilacionActiva.com

CONGRESO DEL DESCUBRIMIENTO

!Descubramonos!• ¿Para qué estamos cada uno en la vida?• Estamos para algo grande.• A veces podemos cambiar el mundo solo con

una sonrisa. • Este es el mejor momento. Solo hay que querer. • ¿Cómo?• Solos o acompañados y de quien

– TuJubilacionActiva

– Animales

Presentación TuJubilacionActiva

• www.tujubilacionactiva.com

• https://www3.gotomeeting.com/join/989838758

¿Me gusta como me ve mi perro?

El beneficio mas grande• Vernos como realmente somos

• No por lo que hacemos, veterinario, albañil, comercial

• No por lo que tenemos, casa, coche, etc

• No por el papel que desempeñamos, padre, abuelo, hijo, amigo

• Sino solo por lo que SOMOS.

• Si sabemos lo que somos

• Podemos soñar que queremos ser: RE-INVENTARNOS

• Nuestro animal será el espejo que nos guiara hacia donde queremos ser

• Nos dirá en cada momento donde estamos

• SOMOS personas coherentes (pensamos, decimos y hacemos lo mismo)

• Somos éticos, justos, comprensivos, asertivos pero empáticos, proactivos en vez de reactivos, etc

• Quien SOMOS REALMENTE

Beneficios de los animales

• Beneficio mas grande . Quienes somos• 2º Observarlos y vivir el presente como

ellos• Vivir el HOY• No estar en el pasado que nos limita• No esperar el futuro que nos roba el

presente• Simplemente vivir el hoy y hacer lo que

debemos hacer y sentir en cada momento.

Todo es posible

Solo necesitamos – Saber quienes SOMOS– Saber quienes queremos SER– Confianza en nosotros mismos– Paciencia y serenidad

Nuestros animales nos pueden ayudar HASTA EL SIGUIENTE PASO

• Pero tenemos que tomar decisiones:• Elegir, que tipo de animal es adecuado para mi.

Cualquiera• Como lo adquiero, recomiendo la adopción, así

producimos un beneficio a la sociedad y al animal

• Cuando . Momento adecuado• Coste, tiempo, dinero, emociones.• Como obtengo los mayores beneficios,

educación, cuidados.. • http://comunidad.vetpunta.com/ • http://tienda.vetpunta.com/ • https://www.facebook.com/nexocentroveterinariopunta

Otros beneficios• Perros. Físicamente

– Sentirlos y acariciarlos, mejora la presión sanguínea

– Sacarlos y pasear 15 minutos al día mejora todos los índices corporales. Estamos mas sanos

– Mejoran todos nuestros sentidos, tacto, olfato, audición, visión

– Nos ayudan a cuidarnos a nosotros mismos– Eliminan la pereza y desgana

• Perros. Sicológica y emocionalmente– Revitaliza la capacidad de sentir afecto, la

capacidad de dar y recibir.

– Mejora el carácter y recupera la ilusión

– Antídoto contra la soledad no deseada

– Mejora la comunicación interpersonal

– Nos ayudan a solucionar problemas, gracias a nuestro estado de animo positivo

Mas…– Contribuyen a la mejora de enfermedades

como las depresiones, las psicosis, el alcoholismo, trastornos emocionales, miedos, enfermedades psicosomáticas…

– Aceptarnos como somos con nuestras limitaciones y capacidades.

– Estimulan la sociabilidad y comunicación, esto es muy beneficioso sobre todo para las personas que se encuentran solas o que son algo tímidas

Otros beneficios

• Gatos– Sentirlos y acariciarlos, mejora la presión

sanguínea– Nos relaja y nos hace independientes– Trasmiten paz, tranquilidad y seguridad– Mejoran todos nuestros sentidos, tacto, olfato,

audición, visión– Sicológica y emocionalmente incluso mejor

que los perros

Otros animales..

• Otros animales: Aves, etc.– El canto de los pájaros y el movimiento y

colorido de los peces son muy tranquilizantes. – Tienen la ventaja de que no requieren mucha

atención, por lo que las personas mayores que no estén en condiciones de dedicar mucho tiempo puedan beneficiarse de su compañía.

En general• Menos visitas anuales al médico en personas

mayores que tiene animales respecto a las que no tienen. 

• Se experimentan de manera significativa menos síntomas físicos y psicológicos, y menos consumo medicación en mujeres viudas recientes que tenían animales de compañía frente a las que no tenían animales. 

• La convivencia con animales de compañía, se asoció a menos síntomas depresivos en pacientes ancianos en situación de duelo con poca red social.

MUCHISIMAS GRACIAS

• Fausto Andres Funez• e-mail: fausto.andres@nexovet.com• http://www.vetpunta.com• http://www.nexovet.com• http://faustoandres.com• http://twitter.com/fandres09• http://www.facebook.com/fausto.andres.funez• http://www.linkedin.com/pub/fausto-andres-

funez/22/35/802• http://tujubilacionactiva.com/

Recommended