Sa164 secundaria pmcq_julio

Preview:

Citation preview

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJESA164SECUNDARIA_PMCQ_JULIO

Área : MatemáticaGrado : Cuarto Sección : A-BTiempo : 90 min Fecha : 12/07 /2016Docente : Cenia Z. Flores Ponce

I. TÍTULO DE LA SESIÓNMatemática divertida

II. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE

REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y

CAMBIO

Matematiza situaciones

Organiza datos a partir de diversas fuentes de información, en situaciones de equivalencias al expresar modelos referidos

Elabora y usa estrategias

Aplica los diferentes métodos de resolución de un de situaciones problemáticas-

III. CONTENIDOSDISCIPLINAAR PEDAGOGICO TECNOLOGICO

Método del cangrejopolya

M DEMOSTRATIVOINDUCTIVO- DEDUCTIVO

SMART NOTEBOOK

III. SECUENCIA DIDÁCTICAInicio: (20 minutos)

Se inicia con la dinámica de presentación “DI TU NOMBRE CON UN SON MATEMÁTICO”. Al final se elige la frase que presente mayor creatividad y se lo premia.

Los estudiantes participan de la redacción de un texto breve en forma individual con el siguiente titular sugerido: “HOY EN LA MADRUGADA LOS NÚMEROS NATURALES FUERON SECUESTRADOS, ¿QUE SERÁ DE LA HUMANIDAD SIN LOS NUMEROS?”

¿Te resultó difícil producir la redacción?¿Tuviste alguna dificulta en reconocer la utilidad de los números naturales en el quehacer de la humanidad?¿

desarrollo¿Podríamos vivir en forma armoniosa sin los números?

Los estudiantes mediante la lluvia de ideas sobre aspectos que se consideran en el conjunto de los números naturales.se presenta varias situaciones problemáticas donde los estudiantes socializan estrategias para la solución.

Luego la maestra muestra un video sobre el método del cangrejo https://www.youtube.com/watch?v=SHkdd5lyRUI y las diversas formas de solución.

Se agrupa a los estudiantes en equipos de trabajo para que resuelvan los ejercicios propuestos. Se le da un tiempo determinado y cada uno va saliendo a la PDI para la resolución de los ejercicios y

la exposición de su trabajo.Cierre: (20 minutos)

Los estudiantes formulan conclusiones y responden a las preguntas metacognitivas.¿Qué Aprendí hoy?¿Para qué me sirve?

¿Cómo lo relaciono con mi práctica diaria?

IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR- Fichas de actividades.- Papelógrafos, tarjetas de cartulina, papeles, tizas y pizarra. - Pdi-

_________________________Prof Cenia Flores Poncce