Sobre la identidad de los pueblos

Preview:

Citation preview

Sobre la identidad

de los pueblos Integrantes:

Alissa FenandezCamila Stardiotti

Marc PélabonMarcelo LopesMegan Hertel

Patricio Díaz MoragaProfesor:

Claudio MillacuraCFG:

Derechos de las minorías e interculturalismoFecha:

19/05/2016

IndiceEl concepto de identidad

La búsqueda de una identidad colectiva

La vía de la singularidad

La vía de la autenticidad

El concepto de identidadSentidos generales

○ Singularización y permanencia

○ Aplicación a las entidades colectivas

El concepto de identidad●La crisis de identidad

○ Insuficiencia de los elementos descriptivos

○ Influencia del punto de vista externo

○ Doble integración identitaria

El concepto de identidad●La identidad colectiva

○ Realidad intersubjetiva: un concepto compartido

○ El problema de definición del concepto de cultura

La búsqueda de una identidad colectiva

Pueblos sometidos

Etnias minoritarias en el seno de una cultura nacional hegemónica / Nacionalidades oprimidas en un país multinacional

Naciones independientes antes colonizadas / Pueblos marginales sometidos al impacto modernizador de la cultura occidental

La búsqueda de una identidad colectiva

Derrumbe de imagen idealizada

Nación con papel privilegiado en la historia

Países marginados respecto de Occidente

Rasgos comunes

Revalorización de la imagen

Figura unitaria

Imagen integrada

Ideologías

Pensamiento de liberación

Ideología de dominación

Conflicto

Sujeto de varias identidades

La via de la singularidad●La representación que una colectividad tiene de sí misma se

manifiesta en los comportamientos colectivos;

●Sólo en situaciones críticas se cuestiona esa representación;

●La via de la singularidad: investigación reflexiva sobre la identidad de un pueblo;

○ Formación de una imagen del pueblo con la que podamos identificarnos, esa imagen reproduce los rasgos singulares que nos caracterizan;

○ Integrar el pasado con el futuro elegido/Ve el futuro a la luz de la historia.

La via de la singularidad● Rasgos de la búsqueda de identidad por medio de

la via de la singularidad:○ La identidad se alcanzaría por abstracción;

○ La identidad transmitida por la educación y la tradición cultural;

○ La identidad nos mantiene bajo la voz del pasado; ○ Debemos fidelidad a nuestra historia.

La autenticidad de personas como:“las intenciones que profesa…”

“sus comportamientos…

Lo contrario es una cultura imitativa responde a necesidades propios de una situación ajena

La identidad como proyecto:“La identidad sería, en esta concepción, una representación imaginaria, propuesta a

una colectividad, de un ideal que podría satisfacer sus necesidades y deseos básicos”

“La identidad nace de un proceso...de singularización frente al otro y de identificación con él”

La vía de la autenticidad

La vía de la autenticidad Imitación: reproducir elementos de una cultura extraña que no

responden a la situación del pueblo → cultura inauténtica

Identificación: integrar en la cultura elementos “que dan respuesta a nuestras nuevas necesidades históricas y pueden satisfacer nuestras nuevos deseos”

La vía de la autenticidad Unicidad de una cultura:

NO es la singularidad, la exclusión de las características particulares de otras culturas

SI es la concretización de un complejo de característicaspuede ser comunes con otras culturas

PERO cada representación del mundo es único

La diferencia en la expresión, manifestaciones de las características

La vía de la autenticidad Autenticidad significa que puede responder a necesidades reales que cambian con las circunstancias y el tiempo

Cambiar con desafíos del futuro

Cambiar según la proyección de lo que el pueblo quiere ser

“La identidad de un pueblo nunca le esta dada;...ser reconstruida; no la encontramos, la forjamos” (66).

Recommended