Comportamiento del consumidor

Preview:

Citation preview

COMPORTAMIENTO

DEL

CONSUMIDOR

Mtra. Ana CarinaPérez Delgado

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La esencia del marketing descansa en un proceso de intercambio orientado al consumidor para obtener un beneficio por ambas partes.

El comportamiento de consumidor se desarrolla en la investigación sobre el individuo-consumidor de manera cuantitativamente.

El comportamiento del consumidor requiere realizar interpretaciones, teorías, ideas o construcciones, las necesidades juegan un papel determinante en la explicación de la conducta humana.

OBJETIVOS

Comprender las limitaciones del comportamiento del consumidor.

Comprender la importancia del comportamiento del consumidor.

Comprender loa ámbitos internos y externos del individuo.

Comprender la importancia de la necesidad en mercadotecnia.

Comprender el proceso de decisión de compra del consumidor.

JUSTIFICACIÓN

La finalidad de este proyecto es lograr que el objetivo del marketing de impulsar intercambios debe comenzar por el estudio del consumidor.

La satisfacción de las necesidades impone la orientación al consumidor y en la actividad de marketing de la empresa.

El conocimiento del comportamiento del consumidor puede convertirse en una ventaja competitiva.

El estudiar el comportamiento del consumidor produce beneficios indiscutibles en la toma de decisiones y formulación de estrategias comerciales.

Para comprender el proceso de decisión de compra del consumidor, los especialistasen marketing de las empresas se hacen siete preguntas fundamentales:

Las siete preguntas para entender el proceso de decisión de compra del consumidor.

Tipos de consumidores. ¿Quiénes constituyen el mercado?

Cuando adquirimos el producto o servicio que nos falta y lo utilizamos, nos convertimos en un consumidor.

Estudio del comportamiento del consumidor. ¿Qué productos se compran y por qué?

A. Factores culturales• El nivel cultural. Es un factor esencial en el comportamiento del consumidor.

Estudio del comportamiento del consumidor. ¿Qué productos se compran y por qué?

• Las subculturas. En un mismo país o ciudad conviven individuos que pertenecen a culturas distintas. La inmigración favorece la mezcla de personas de diferentes nacionalidades, comunidades y religiones.

• La clase social. En toda sociedad los individuos se dividen en grupos relativamente homogéneos y tienen un estatus y una jerarquía dados por su nivel económico, estudios, tipo de trabajo, etc.

Los movimientos migratorios favorecen la convivencia entre personas de diferentes culturas lo que hace que las costumbres década grupo se mezclen. Este hecho determina en parte el comportamiento de las personas a la hora de consumir.

Estudio del comportamiento del consumidor. ¿Qué productos se compran y por qué?

B. Factores sociales

Diversos hechos sociales determinan también el comportamiento del consumidor: la familia y grupos a los que pertenezca, así como el rol y estatus que tenga en esos grupos.

Estudio del comportamiento del consumidor. ¿Qué productos se compran y por qué?

B. Factores sociales