Definición e implementación scrum

Preview:

Citation preview

SCRUMDEFINICIÓN E

IMPLEMENTACIÓN

Pag. 2

TEMAS A TRATARRESUMEN

1. Definición

2. Teoría, en qué se basa

3. Equipo Scrum

4. Eventos de Scrum

5. Artefactos de Scrum

6. Definition of “Done”

7. Implementación en WAM

DEFINICIÓN DE SCRUM

Pag. 4

¿QUÉ ES SCRUM?DEFINICIÓN DE SCRUM

• Es un framework basado en metodologías ágiles, usado en equipos que trabajan en proyectos complejos.

• Objetivo: Entregar valor al cliente en fases cortas de tiempo.

• Desarrollo iterativo e incremental.

• Scrum es ligero, fácil de aprender pero muy difícil de implementar.

• Consiste en roles, eventos, artefactos y reglas a seguir.

PILARES DE SCRUM

Pag. 6

SCRUM SE BASA EN 3 PILARESTEORÍA DE SCRUM

• Transparencia: Todos los implicados tienen conocimiento de qué ocurre y cómo ocurre. Esto hace que haya un “entendimiento” común del proyecto.

• Inspección: Los miembros del equipo Scrum frecuentemente inspeccionan el progreso para detectar posibles problemas. La inspección no debe ser un día a día en el trabajo.

• Adaptación: Cuando hay algo que cambiar, el equipo se ajusta para conseguir el objetivo del sprint.

ROLES DESCRUM

Pag. 8

PRODUCT OWNEREQUIPO SCRUM

• Responsable de maximizar el valor del trabajo del equipo de desarrollo.

• Habla constantemente con el cliente.

• Responsable 100% del product backlog.

• Conocimientos de negocio.

• Sólo hay 1 PO en cada equipo Scrum, a tiempo parcial o completo. Puede ser parte del equipo de desarrollo.

Pag. 9

SCRUM MASTEREQUIPO SCRUM

• Es el responsable de que Scrum sea comprendido y aplicado en la empresa.

• Líder servil del equipo de desarrollo. Manager de Scrum, pero no jefe.

• Es el encargado de recibir los impedimentos o inconvenientes que tenga el equipo en cada Sprint.

• Generalmente forma parte del equipo de desarrollo

Pag. 10

DEVELOPMENT TEAM

• Son los encargados de realizar las tareas del product backlog.

• Multifuncional y auto-organizado.

• No existen sub-equipos.

• Encargados de la estimación de tareas.

• Aunque pueden haber especialistas, la responsabilidad es del equipo entero.

EQUIPO SCRUM

LOS EVENTOS DE SCRUM

Pag. 12

SPRINTEVENTOS DE SCRUM

• El corazón de Scrum.

• Duración máxima de 1 mes.

• Es el contenedor de los demás eventos.

• Consiste en: Sprint planning, Daily meeting, Sprint review y Sprint retrospective.

• La cancelación de un Sprint solo la puede hacer el Product Owner.

Pag. 13

SPRINT PLANNINGEVENTOS DE SCRUM

• Se define el trabajo a realizar, debe participar todo el equipo entero.

• Para un sprint de 1 mes, la duración es de 8 horas.

• Se eligen las tareas del product backlog siguiendo las siguientes normas:

1.¿Qué se va a hacer en el sprint?

2.¿cómo lo vamos a hacer?

• El resultado es un sprint backlog y un sprint goal.

Pag. 14

DAILY MEETINGEVENTOS DE SCRUM

• Dura 15 minutos o menos.

• Debe participar si o si el equipo de desarrollo, el SM y PO no tienen por qué estar.

• Se responden las siguientes 3 preguntas:

i. ¿Qué hice ayer?

ii. ¿Qué voy a hacer hoy?

iii.¿Tengo algún impedimento que necesito que me solucionen?

• Oportunidad de inspección y adaptación.

Pag. 15

SPRINT REVIEWEVENTOS DE SCRUM

• Se hace al final de Sprint, es la única reunión en donde participa el cliente.

• El PO presenta los cambios hechos en el Sprint, y el equipo de desarrollo hace la demostración de lo desarrollado.

• Dura 4 horas para un Sprint de 1 mes.

• El cliente da feedback que nos ayudará a adaptarnos y a decidir con qué seguir.

• El resultado de este evento es un Product backlog revisado para optimizar el trabajo del siguiente Sprint.

Pag. 16

SPRINT RETROSPECTIVEEVENTOS DE SCRUM

• Se realiza luego del Sprint review

• Duración de 3 horas para un sprint de 1 mes.

• Es una oportunidad del equipo Scrum de inspeccionarse a sí mismo.

• Se proponen mejoras relacionadas al proceso Scrum.

• Al final de la retrospectiva el equipo tiene un listado de mejoras que debe aplicar en el siguiente Sprint.

ARTEFACTOS DE SCRUM

Pag. 18

PRODUCT BACKLOGARTEFACTOS DE SCRUM

• Es un listado de tareas ordenadas por importancia.

• El orden de las tareas es responsabilidad exclusiva del Product Owner.

• El PO está constantemente actualizandolo.

• El equipo de desarrollo coge las tareas del PB para crear el Sprint Backlog y Sprint Goal.

• El equipo de desarrollo estima las tareas del PB.

Pag. 19

SPRINT BACKLOG

• Es el listado de tareas del Product Backlog que se harán en cada Sprint. Se crea en el Sprint planning.

• Es propiedad exclusiva del equipo de desarrollo.

• El Sprint backlog no cambia en medio del sprint, solo se pueden agregar nuevas tareas por parte del equipo de desarrollo.

ARTEFACTOS DE SCRUM

Pag. 20

BURN-DOWN CHARTS

• Es una representación gráfica del estado de trabajo que resta por hacer dentro de un Sprint.

• El eje X muestra el tiempo de desarrollo, el Y las tareas a hacer.

• El equipo de desarrollo es el encargado de gestionarlo.

• No es obligatorio de usar, lo que es obligatorio es medir cómo va un Sprint, siempre.

ARTEFACTOS DE SCRUM

Pag. 21

DEFINITION OF DONE

1. El equipo de desarrollo tiene una comprensión “común” de cuándo una tarea está terminada.

2. Aunque sea algo propio del equipo técnico, toda la organización debería tener conocimientos del DoD.

3. Va evolucionando conforme evoluciona el proyecto.

¿DUDAS?

Pag. 23

REFERENCIAS

• Scrum guide: http://www.scrumguides.org/scrum-guide.html

• Scrum glossary: https://www.scrum.org/Resources/Scrum-Glossary

• Página oficial de Scrum: http://scrum.org/

• Certificación Scrum: https://www.scrum.org/Assessments/Professional-Scrum-Master-Assessments

Recommended