El mundo de la incertidumbre 472 - diciembre de 2015

Preview:

Citation preview

1

¿CÓMO CONQUISTAR

EN UN ENTORNO ASUSTADO?

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

2

2016

ESPERANZA

5 GRANDES TEMAS

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

3

1. ELECCIONES EN VENEZUELA

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

4

2. FIRMA DE ACUERDO DE PAZ, 23 DE MARZO DE 2016

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

5

3. DOS MESES DESPUES DEJACIÓN DE ARMAS

(10 de marzo de 1990)

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

6

4. ELECCIÓN SECRETARIA GENERAL ONU

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

7

5. ELECCION

DE ESTADOS

UNIDOS

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

8

Y OTRA COSA ESUN CAMBIO DE ENTORNO

UNA COSA ES UNA CRISIS

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

feb.-01; 2.243

mar.-03; 2.958

jun.-08; 1.663

feb.-09; 2.511

ene.-13; 1.769

ago.-15; 3.019

ene.

-01

abr.

-01

jul.-

01

oct

.-0

1

ene.

-02

abr.

-02

jul.-

02

oct

.-0

2

ene.

-03

abr.

-03

jul.-

03

oct

.-0

3

ene.

-04

abr.

-04

jul.-

04

oct

.-0

4

ene.

-05

abr.

-05

jul.-

05

oct

.-0

5

ene.

-06

abr.

-06

jul.-

06

oct

.-0

6

ene.

-07

abr.

-07

jul.-

07

oct

.-0

7

ene.

-08

abr.

-08

jul.-

08

oct

.-0

8

ene.

-09

abr.

-09

jul.-

09

oct

.-0

9

ene.

-10

abr.

-10

jul.-

10

oct

.-1

0

ene.

-11

abr.

-11

jul.-

11

oct

.-1

1

ene.

-12

abr.

-12

jul.-

12

oct

.-1

2

ene.

-13

abr.

-13

jul.-

13

oct

.-1

3

ene.

-14

abr.

-14

jul.-

14

oct

.-1

4

ene.

-15

abr.

-15

jul.-

15

PESOS POR DÓLAR

9

OLD NORMAL

NORMAL

“NEW NORMAL”

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

10

PESOS; 319

DOLARES; 278

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

INDICES DE INGRESO PER CÁPITA EN COLOMBIA@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

11

Y seguirá creciendo …

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

Dinámica de la Economía

12

¿Por qué la gente siente que en el país las cosas están empeorando?, todo apunta a que hay un brecha entre lo que percibenmediáticamente de las noticias políticas y los impactos de los cambios internacionales del precio del petróleo.

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

Dinámica de la Economía

13

Como bien lo afirmaba Ricardo Ávila en su editorial en Portafolio: la gente siente que la economía va mal, pero ellos van bien.

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

14

LA ECONOMÍA DE LA INCERTIDUMBRE

@ ONSUMIENDO

15

¿CÓMO VENDER A UN MERCADO QUE CREE QUE TODO ESTA MAL?

@ ONSUMIENDO

16

LO QUE LOS COLOMBIANOS SOÑAMOS

COMPRAR CON GUSTO

VIVIR EN TECNOLOGIA

VIAJAR

TENER CARRO

NUESTRA CASA

17

MACROECONOMIA - OFERTA

El PIB crece en le segundo trimestre de 2015 por encima del trimestre anterior (3%). Permitiendo validar que es posible que termine con un crecimiento anual cercano al 3%.

4,7%

4,2%

ANUAL; 3,0%

3,3%

5,7%

CORRIDO; 3,3%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

DINÁMICA DEL PIB

Fuente: DANE, cálculos de RADDAR

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

18

Pese a la buena dinámica de la economía, se han dejado de generar empleos, lo que no frenará el gasto de los hogares, porque se continúan creando empleos que aumentan la demanda.

En la creación de empleo se evidencia que agricultura e industria han reducido plazas de ocupación, mientras comercio y construcción lideran el proceso.

Fuente: DANE, cálculos de RADDAR

MACROECONOMIA – OFERTA & DEMANDA

21.615

21.937

105

52

3

2

1

1

9

30

81

99

265

21.400 21.500 21.600 21.700 21.800 21.900 22.000

EMPLEO SEP 2014

Agricultura-15%

Industria-11%

Minería-1%

No informa-0%

Financiero-1%

Servicios Públicos-0%

Inmobiliarias-7%

Transporte y comunicaciones-8%

Servicios comunales-20%

Construcción-6%

Comercio-27%

EMPLEO SEP 2015

DINÁMICA DE LA OCUPACIÓN EN COLOMBIA - SEPTIEMBRE DE 2015

(DATOS DEL DANE EN MILES DE PERSONAS)

470321

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

Ene

-Mar

mar

- M

ay

May

- J

ul

Jul -

Sep

Sep

- N

ov

No

v -

Ene

Ene

-Mar

mar

- M

ay

May

- J

ul

Jul -

Sep

Sep

- N

ov

No

v -

Ene

Ene

-Mar

mar

- M

ay

May

- J

ul

Jul -

Sep

Sep

- N

ov

No

v -

Ene

Ene

-Mar

mar

- M

ay

May

- J

ul

Jul -

Sep

Sep

- N

ov

No

v -

Ene

Ene

-Mar

mar

- M

ay

May

- J

ul

Jul -

Sep

2011 2012 2013 2014 2015

CANTIDAD DE EMPLEOS CREADOS EN UN AÑO

8,49,0

7,0

8,0

9,0

10,0

11,0

12,0

13,0

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

2013 2014 2015

TASA DE DESEMPLEO

La devaluación tiene un efecto positivo en el ingreso de los hogares, por las remesas giradas desde el extranjero; estas pasaron de ser del 315millones mensuales, a ser de 458 millones de dólares.

19

REMESAS EN DÓLARES; 45,5%

REMESAS EN PESOS; 131,4%

-60,0%

-40,0%

-20,0%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

140,0%

160,0%

20

07

EN

E

20

07

MA

R

20

07

MA

Y

20

07

JU

L

20

07

SEP

20

07

NO

V

20

08

EN

E

20

08

MA

R

20

08

MA

Y

20

08

JU

L

20

08

SEP

T

20

08

NO

V

20

09

EN

E

20

09

MA

R

20

09

MA

Y

20

09

JU

L

20

09

SEP

T

20

09

NO

V

20

10

EN

E

20

10

MA

R

20

10

MA

Y

20

10

JU

L

20

10

SEP

T

20

10

NO

V

20

11

EN

E

20

11

MA

R

20

11

MA

Y

20

11

JU

L

20

11

SEP

20

11

NO

V

20

12

EN

E

20

12

MA

R

20

12

MA

Y

20

12

JU

L

20

12

SEP

T

20

12

NO

V

20

13

EN

E

20

13

MA

R

20

13

MA

Y

20

13

JU

L

20

13

SEP

T

20

13

NO

V

20

14

EN

E

20

14

MA

R

20

14

MA

Y

20

14

JU

L

20

14

SEP

T

20

14

NO

V

20

15

EN

E

20

15

MA

R

20

15

MA

Y (*

)

20

15

JU

L (*

)

VARIACIÓN ANUAL DE INGRESOS POR REMESAS

MACROECONOMIA – TIPO DE CAMBIO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

20

La inflación continua en senda ascendente, debido mayormente al aumento del precio de los bienes transables y agrícolas; Según el Banco de la República, el ajuste sólo se daría a mitad de 2016.

El grupo de alimentos es el que mas aporta a la inflación.

Fuente: DANE, cálculos de RADDAR

MICROECONOMIA – INFLACIÓN

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

oct

.-1

1

dic

.-1

1

feb

.-1

2

abr.

-12

jun

.-1

2

ago

.-1

2

oct

.-1

2

dic

.-1

2

feb

.-1

3

abr.

-13

jun

.-1

3

ago

.-1

3

oct

.-1

3

dic

.-1

3

feb

.-1

4

abr.

-14

jun

.-1

4

ago

.-1

4

oct

.-1

4

dic

.-1

4

feb

.-1

5

abr.

-15

jun

.-1

5

ago

.-1

5

oct

.-1

5

INFLACIÓN DANE Y META DE INFLACIÓN DEL BANCO DE LA REPÚBLICA

PISO BANREP TECHO BANREP INFLACIÓN

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 40,00

Artículos culturales y otros artículos relacioCalzado

VestuarioVestuario

Artículos para limpiezaCarnes y derivados de la carne

Servicios de vestuarioBebidas alcohólicasGasto de ocupaciónMuebles del hogar

Utensilios domésticosArtículos escolares

ViviendaTransporte público

Servicios de saludSalud

ComunicacionesComunicaciones

Bienes y artículosLácteos, grasas y huevos

Gastos de aseguramiento privado y otros gastosEducación

TransporteInstrucción y enseñanzaComidas fuera del hogar

Transporte personalOtros gastos

Ropa del hogarTotal

Aparatos para diversión y esparcimientoAlimentos varios

Artículos para el aseo y cuidado personalArtículos de joyería y otros personales

Gas y servicios públicosDiversión

Otros bienes y serviciosAlimentos

Servicios de diversiónTubérculos y plátanosAparatos domésticos

Pescado y otras de marCereales y productos de panadería

FrutasHortalizas y legumbres

INFLACION ANUAL Y CONTRIBUCIONES

ContribuciónDoce meses Variación Doce meses

21

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

mar

.-10

abr.

-10

may

.-10

jun

.-1

0ju

l.-10

ago

.-1

0se

p.-

10o

ct.-

10

no

v.-1

0d

ic.-

10

ene.

-11

feb

.-1

1m

ar.-

11ab

r.-1

1m

ay.-

11ju

n.-

11

jul.-

11ag

o.-

11

sep

.-11

oct

.-1

1n

ov.

-11

dic

.-1

1en

e.-1

2fe

b.-

12

mar

.-12

abr.

-12

may

.-12

jun

.-1

2ju

l.-12

ago

.-1

2se

p.-

12o

ct.-

12

no

v.-1

2d

ic.-

12

ene.

-13

feb

.-1

3m

ar.-

13ab

r.-1

3m

ay.-

13ju

n.-

13

jul.-

13ag

o.-

13

sep

.-13

oct

.-1

3n

ov.

-13

dic

.-1

3en

e.-1

4fe

b.-

14

mar

.-14

abr.

-14

may

.-14

jun

.-1

4ju

l.-14

ago

.-1

4se

p.-

14o

ct.-

14

no

v.-1

4d

ic.-

14

ene.

-15

feb

.-1

5m

ar.-

15ab

r.-1

5m

ay.-

15ju

n.-

15

jul.-

15ag

o.-

15

sep

.-15

oct

.-1

5

VARIACIONES ANUALES DE LOS INGRESOS DE LOS HOGARES

INGRESO DE LOS HOGARES GASTOMETRIA-2,0%

-1,5%

-1,0%

-0,5%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

CONTENCIÓN DE COMPRA

22

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

7,86%

8,49% 8,40%

7,30%

8,55%

9,17% 8,99% 8,84%

9,90%

10,58%

10,01%

11,34%

11,98%11,87%

4,86% 5,03%4,57%

3,51%

4,56% 4,61%4,24%

4,01%

5,27%

5,89%

5,32%

6,29% 6,29%5,64%

2,85%3,29%

3,66% 3,66% 3,82%

4,36% 4,55% 4,64%4,40% 4,42% 4,46%

4,75%

5,35%

5,90%

Variación Anual de las Compras

Tamaño del Mercado (MLL)-A

Tamaño del Mercado Real (Mll)-A

Inflación A-NACIONAL-PROMEDIO-001-TOTAL (T )

001-TOTAL (T )-NACIONAL-PROMEDIO-

PESOS; 9,72%

UNIDADES; 4,99%

-2,00%

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%

feb.-

10

may.-

10

ago.-

10

nov.-

10

feb.-

11

may.-

11

ago.-

11

nov.-

11

feb.-

12

may.-

12

ago.-

12

nov.-

12

feb.-

13

may.-

13

ago.-

13

nov.-

13

feb.-

14

may.-

14

ago.-

14

nov.-

14

feb.-

15

may.-

15

ago.-

15

VARIACION DEL ACUMULADO 12 MESES

Los cambios en el

pocketshare de largo plazo

dejan ver el efecto que ha

causado el mayor pago en

servicios de la vivienda por su

inflexibilidad (energía y

arriendos) y las sustituciones

que se hacen por el cambio en

precio de alimentos.

31,5%

24,8%

3,4%

4,6%

4,6%

3,1%

16,9%

10,8%

31,8%

24,7%

3,3%

4,6%

4,6%

3,2%

16,5%

10,7%

32,3%

24,5%

3,3%

4,6%

4,6%

3,4%

16,2%

10,6%

ALIMENTOS

VIVIENDA

MODA-INEXMODA

SALUD

EDUCACIÓN

ENTRETENIMIENTO

TRANSPORTE YCOMUNICACIONES

GASTOS VARIOS

¿COMO SE GASTAN $100 PESOS LOS COLOMBIANOS?

ago-13 ago-14 ago-15

0,4%

-0,1%

-0,1%

0,0%

0,0%

0,1%

-0,3%

-0,1%

0,4%

-0,2%

-0,1%

0,0%

0,0%

0,2%

-0,4%

-0,1%

ALIMENTOS

VIVIENDA

MODA-INEXMODA

SALUD

EDUCACIÓN

ENTRETENIMIENTO

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

GASTOS VARIOS

REASIGNACIÓN DE GASTO

ago-14 ago-15

23

MICROECONOMIA – GASTO DE HOGARES

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

CONSUMIDOR

EL

24

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

25

4% 6% 6%1%

5% 2%

10%

18% 19%

17%

23%

11%

12%

11% 11%

9%

11%

3%

1%

1% 0%

1%

2%

1%

19%

25% 25%

29%

22%

21%

0%

0% 0%

0%

0%

0%

43%

31%34%

37%32%

53%

0%1%

0%0%

1%1%

0%0%

0%0%

0%0%3%

2%1% 3% 2%

2%1%1%

1% 2% 1%1%3% 1%

1% 1% 1%4%3% 3% 0% 1% 0% 0%

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5

RAZONES DE COMPRA AUTODECLARADAS (4 PRINCIPALES CIUDADES)

13. Alguno Otra que haya mencionado?

12. Se le había acabado

11. Promoción

10. Precio

09. Porque necesita otro

08. Para actualizar el anterior

07. Necesidad

06. Moda

05. gusto

04. Fidelidad

03. costumbre

02. Calidad

01. Antojo

1%

1% 0%1%

2%

1%

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5

04. Fidelidad

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

26

EL EFECTO

NUTELLA

PREMIUNIZACIÓN

DEL SHOPPER

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

27

ANTES, EL SHOPPER ERA FIEL AL PRODUCTO TODA LA VIDA …

… Ahora es el shopper es fiel a un producto a la vezEsther Perel – TED Talk

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

28

@ ONSUMIENDO

¿QUÉ ES UN COMPRADOR INTELIGENTE?

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

29

45

9

44

7 44

1

46

0

44

5 44

1 43

7

44

9

45

3

44

0

43

0

43

4

44

8

45

6

47

0

48

8

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

CANTIDAD DE COSAS COMPRADAS Y PAGADAS MENSUALMENTE

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

30

41% 43% 45%37%

49%

59%

1%2%

2%

1%

2%

1%

24%25%

30%

20%

19%

13%5%

6%

3%

4%

3%3%3%

3%1%

4%

2%2%3%

3%2%

2%

2%2%

0%0%

0%

0%

0%0%

14%15% 13%

25%

18%14%

0%0% 0%

0% 0% 0%1%

0% 1%0%

1% 1%7% 4% 4% 7% 4% 4%

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5

PERSONAS QUE COMPRAN POR CANAL(4 CIUDADES)

10. Algun Otro lugar ?

09.Punto autorizado/Banco/CADE

09. Punto autorizado

08. Supermercado

07. Internet

06. Zona comercial (como San Andresito)

05. Almacén de marca en centro comercial

04. Almacén de la marca

03. Almacén de Cadena/Gran caden

02. Vendedor ambulante

01. Tienda de barrio

0%0%

0%

0%

0% 0%

2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4 2 0 1 5

07. Internet

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

31

INGRESO DIARIO

COMPRA DIARIO

INGRESO SEMANAL

COMPRA SEMANAL

INGRESO QUINCENAL

COMPRA QUINCENAL

INGRESO MENSUAL

COMPRA MENSUAL

6

2

1 1

4

3

1

2

2000 2014

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

32

RETO

2016 SERÁ AÑO

ÚNICO, PORQUE

SERÁ EL PRIMERO

DE QUE TENGA LA

ECONOMÍA CON

EL NUEVO DÓLAR

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

33

FORECAST2016

CONSUMERREPORT

( ↗)Según el World EconomicOutlook del Fondo Monetario Internacional, en 2016 el mundo tendrá un mejor crecimiento que en 2015.( ↘) Latinoamérica no llevará ese ritmo, debido a la devaluación de las monedas por la caída del precio del petróleo.( ↗) Colombia, crecerá más en 2016 que en 2015, siguiendo la tendencia mundial, pero un crecimiento ligeramente superior.( ↘) Algunos vecinos continuarán con problemas y Ecuador es una alerta por su posible “desdolarización”.

Fuente: WEO Abril de 2015 - IMF

@ ONSUMIENDO

2014

CONFIRMADO

2015

ESTIMADO

PORQUE EL

AÑO NO HA

ACABADO

2016

PROYECTADO

GRAFICO DE

TENDENCIA

2014-2016P

Panama 6,19% 6,01% 6,30%

World 3,43% 3,12% 3,56%

Bolivia 5,46% 4,10% 3,50%

Peru 2,35% 2,40% 3,30%

United States 2,43% 2,57% 2,84%

Mexico 2,14% 2,31% 2,80%

Colombia 4,55% 2,50% 2,77%

Chile 1,85% 2,27% 2,50%

European Union 1,46% 1,89% 1,95%

Latin America and the Caribbean 1,31% -0,25% 0,77%

Ecuador 3,80% -0,62% 0,06%

Argentina 0,47% 0,41% -0,75%

Brazil 0,15% -3,03% -1,04%

Venezuela -4,00% -10,00% -6,00%

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

•ESCENARIO NEGATIVO

•EL COMPRADOR ENTRA EN CONTENCIÓN Y ACELERA LA DESACELERACIÓN DE COMPRAS

•SE REDUCE EL ENDEUDAMIENTO POR TEMOR A COMPRAR ACTIVOS

•LA INFLACIÓN CRECE Y REDUCE EL INGRESO DISPONIBLE CAUSANDO SUSTITUCIONES DE COMPRA A PRODUCTOS MAS BARATOS

•ESCENARIO MODERADO

•LA DESACELERACIÓN DE COMPRAS SE COMPORTA COMO LO ESPERADO

•LA INFLACIÓN VUELVE A LA SENDA

•LOS IMPORTADOS SIGUEN LLEGANDO A UN COSTO LIGERAMENTE MAYOR Y DINAMIZA COMERCIO Y CRÉDITOS

•SE AFIANZA EL PROCESO DE PREMIUMNIZACIÓN

•ESCENARIO POSITIVO

•LA DESACELERACIÓN ES MENOR DE LA ESPERADA

•LA INFLACIÓN LLEGA AL 3%

•LOS IMPORTADOS SIGUEN LLEGANDO A UN COSTO LIGERAMENTE MAYOR Y DINAMIZA COMERCIO Y CRÉDITOS

•EL AUMENTO DE DEMANDA CON INGRESOS Y CALIFICADA REDUCE EL TIEMPO DEL CICLO

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%en

e.-0

6

jun

.-0

6

no

v.-0

6

abr.

-07

sep

.-0

7

feb

.-0

8

jul.-

08

dic

.-0

8

may

.-0

9

oct

.-0

9

mar

.-1

0

ago

.-1

0

ene.

-11

jun

.-1

1

no

v.-1

1

abr.

-12

sep

.-1

2

feb

.-1

3

jul.-

13

dic

.-1

3

may

.-1

4

oct

.-1

4

mar

.-1

5

ago

.-1

5

DINAMICA DE COMPRAS DE HOGARES NACIONAL - COMPROMETRÍA

OBSERVADO ESTIMADO MAXIMO MINIMO

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

ene.

-06

jun

.-0

6

no

v.-0

6

abr.

-07

sep

.-0

7

feb

.-0

8

jul.-

08

dic

.-0

8

may

.-0

9

oct

.-0

9

mar

.-1

0

ago

.-1

0

ene.

-11

jun

.-1

1

no

v.-1

1

abr.

-12

sep

.-1

2

feb

.-1

3

jul.-

13

dic

.-1

3

may

.-1

4

oct

.-1

4

mar

.-1

5

ago

.-1

5

HOUSEHOLD PURCHASE FORECAST MODEL - GASTOMETRIA

TOTAL MODELO MINIMO MAXIMO

@ ONSUMIENDO

34CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

35

DATOS BASES PARA

FORECAST 2016

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

240

241

242

243

244

245

246

247

248

249

250

DIAS HABILES 12 MESES ACUMULADOS

36

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

ONU ELECCIONES DEPORTES COLOMBIA ELIMINATORIAS RUSIA 2018 TEMPORADAS DE VACACIONES

sep-15 Guatemala

oct-15 Argentina Elecciones Regionales Colombia - Perú | Uruguay - Colombia Semana de Receso

nov-15 España Posible Reforma Tributaria Chile - Colombia | Colombia - Argentina Vacaciones Calendario A

dic-15 Venezuela - Asamblea Vacaciones Calendario B

ene-16 Entrada Calendario B

feb-16 Entrada Calendario A

mar-16 Bolivia - Colombia | Colombia - Ecuador

abr-16 Peru Predial

may-16 Republica Dominicana

jun-16 Copa América Centenario Vacaciones Calendario A y B

jul-16 Bicentenario de la independencia Argentina Entrada Calendario A

ago-16 Juegos Olimpicos en Rio Renta Personas Natuales Entrada Calendario B

sep-16 Colombia - Venezuela | Brasil - Colombia

oct-16 Paraguay - Colombia Semana de Receso

nov-16 Estados Unidos Colombia - Chile | Argentina - Colombia Vacaciones Calendario A

dic-16 Sale Ban Ki-moon de la ONU Vacaciones Calendario B

ene-17 Asume Presidente de Estados Unidos Entrada Calendario B

feb-17 Centenario de la Constitución Méxicana Entrada Calendario A

mar-17 Colombia - Bolivia | Ecuador - Colombia

abr-17 Francia

may-17

jun-17 Vacaciones Calendario A y B

jul-17 Entrada Calendario A

ago-17 Venezuela - Colombia Entrada Calendario B

sep-17 Alemania - Elecciones Federales Colombia - Brasil

oct-17 500 años de la reforma protestante de Martin Lutero Colombia - Paraguay | Perú - Colombia Semana de Receso

nov-17 Chile y Honduras Vacaciones Calendario A

dic-17 Vacaciones Calendario B

AÑO DE LOS SUELOS | AÑO DE LA LUZ

AÑO DE LAS LEGUMBRES | AÑO DE LOS CAMELIDOS

37

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

2015 - SEPTIEMBRE EN ADELANTE 2016 2017

Jane Got a Gun La quinta ola Thor: Ragnarok

Kitchen Sink Captain America: Civil War Reboot de Spider-Man (por parte de Marvel Studios junto con Sony Pictures Entertainment)

Triple Nine Doctor Strange Guardianes de la Galaxia Vol. 2

The Visit Deadpool 3° película de Wolverine

Black Mass X-Men: Apocalipsis Wonder Woman

Everest Batman v Superman: Dawn of Justice Liga de la Justicia: Parte Uno

Maze Runner: The Scorch Trials Suicide Squad Star Wars: Episode VIII

The Disappointments Room Finding Dory Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales

Hotel Transylvania 2 Humpty Dumpty LEGO Ninjago: The Movie

The Intern How to Train your Dragon 3 Tron 3

Victor Frankenstein Suspiria Power Rangers

Legend Angry Birds Alien 5

The Walk Warcraft Pitch Perfect 3

The Finest Hours Leal Condorito en 3D

Kidnap Frozen 2

Vacation Cartoon All-Stars to the Rescrue 2

Crimson Peak G.I.Joe 3

St. James Place Teenage Mutant Ninja Turtles 2

Jem and the Holograms Assassin's Creed

The Last Witch Hunter Star Trek 3

Scouts vs. Zombies Alicia en el país de las maravillas 2

Spectre Ahora me ves 2

The Peanuts Movie The Conjuring 2

Prem Ratan Dhan Payo Independence Day 2

Viernes 13 3D Kung Fu Panda 3

Los juegos del hambre: Sinsajo - parte 2 Resident Evil 6: The Final Chapter

The Good Dinosaur Sex and the City 3

The Martian The Expendables 4

Midnight Special Hail, Caesar!

Creed Shin-chan, el magnífico

Xmas Adventure Movie

Krampus Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones

Sisters Ice Age: Collision Course

Star Wars: Episode VII - The Force Awakens Buscando a Dora

Alvin and the Chipmunks 4 Los invencibles 2

Joy

The Revenant38

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

1,7%

4,0%

6,6%

4,0%

4,9%

4,6%

3,1%

3,5%

0,6%

5,0%

6,0%

4,4%

3,8%

4,4%

3,3%

3,8%

-1,3%

2,1%

4,4%

3,0%

4,2%

5,0%4,8%

5,2%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015E+P 2016P

POSIBLE FORECAST 2015 - 2016

PIB HOGARES GASTO

3,1%

PIB; 3,5%3,3%

HOGARES; 3,8%

4,8%

GASTO; 5,2%

-2,0%

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015E+P 2016P

POSIBLE FORECAST 2015 - 2016

39

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET 40

2013 2014 2015 E+P 2016 P TREND

TOTAL 4,2% 5,0% 4,8% 5,2%

ANDI 3,9% 4,6% 4,5% 4,6%

COMERCIO 4,3% 4,4% 4,9% 5,0%

NO COMERCIO 4,2% 4,5% 4,4% 5,2%

IVA 2,9% 3,2% 3,7% 3,9%

NO DURABLES 4,2% 4,5% 5,0% 5,3%

SEMIDURABLES 4,4% 4,6% 4,2% 5,4%

DURABLES 6,1% 5,7% 4,4% 6,0%

SERVICIOS 4,1% 4,5% 4,4% 5,3%

FRECUENTES 4,2% 4,5% 4,8% 5,3%

NO FRECUENTES 4,1% 4,5% 4,4% 5,5%

TIENDA DE BARRIO 4,0% 4,3% 4,5% 5,1%

GRANDES CADENAS 4,1% 4,3% 4,4% 5,0%

CENTROS COMERCIALES 3,8% 4,4% 4,4% 5,6%

ALIMENTOS 4,0% 5,7% 4,5% 4,9%

VIVIENDA 3,9% 4,3% 4,5% 5,3%

MODA-INEXMODA 5,0% 4,7% 4,6% 4,9%

SALUD 3,8% 4,5% 4,4% 5,9%

EDUCACIÓN 4,1% 4,6% 4,5% 5,7%

ENTRETENIMIENTO 9,6% 9,7% 12,6% 10,7%

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 4,7% 4,0% 3,5% 3,8%

GASTOS VARIOS 4,4% 5,4% 4,6% 7,4%

Compra menos

Comprar lo mismo

Comprar mejor de lo mismo

Comprar cosas

deseadas

Consumir menos

Consumir lo mismo

Consumir mejor

Consumir mas

41

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

#1- SHAMELESS

42

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

43

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

44

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

DYNAMICS#2 – CHANNELS

45

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

46

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

47

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

MORE#3 – GIVE-ME

48

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

49

Elegida como caso de éxito

Harvard, por ser la única

empresa de confecciones del

mundo, que crece a doble dígito

por más de 10 años,

teniendo solo un día

con descuentos.

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

PRERETAIL#4 –

50

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

51

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

52

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

IT´S NEWEST#5 – USED

53

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

54

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

55

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

56

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

GROWING#6 – SIZE 57

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

58

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

59

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

60

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

LIFESTYLE#7 – SHIPPING

61

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

CAMBIO DE

PARADIGMA:

DE GO TO

MARKET

A GO TO

CONSUMER

62

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

MonDieu!63

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

64

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

65

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

CONSUMPTION#8 – EDUCATED

66

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

EL GRAN ERROR:1. COMUNICAMOS ATRIBUTOS2. PLANTEAMOS EXPERIENCIA

3. PERO NUNCA ENSEÑAMOS A USAR EL PRODUCTO CÓMO DEBE SER

67

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

@ ONSUMIENDO

68CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

CONSUMIDOR

EL

ES EL QUE NO EDUCA AL

@ ONSUMIENDO

69CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

@ ONSUMIENDO

70CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

#9 - COLOMBIANIZATION

71

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

72

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

PREMIUMNIZATION#10–

73

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

74

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

SHOW OFF#11 – LUXURY

7575

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

76

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

77

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

78

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

TENDENC AS11

1. Shameless - Fin de la vergüenza2. Channel Dynamics - Cambio de canales3. Give-me-more – Promociones por descuentos4. PreRetailing – Análisis previo de compra5. Used is Newest - El mercado del Usado6. Size Growing - Fin de lo pequeño7. Shipping Life Style- Domicialización8. High End Consumers - Consumos Educados9. Colombianizacion - Preferencia de lo nuestro10.Premiumnization - Mercado Premium11.Luxury Start - El mercado del Lujo

79

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

80

Y seguirá creciendo …

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

81

@ ONSUMIENDO

… pero el shopper irá más rápido

81

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

DEJEMOS UN

MEJOR PAIS PARA

NUESTROS HIJOS

Y MEJORES HIJOS

PARA NUESTRO

PAIS.

82

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

DEJEMOS UN MEJOR

MERCADEO PARA

NUESTROS HIJOS

Y MEJORES

CONSUMIDORES PARA

NUESTRO PAIS.

83

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET

84

SI QUIERE YA ESTA CHARLA, ESCRIBA YA A:

CAMILO.HERRERA.CONSUMIENDO@GMAIL.COMPONIENDO EN EL ASUNTO:FORECAST 472

E INMEDITAMENTE LE RESPONDERE CON UN LINK DE DESCARGA

MUCHAS GRACIASPOR DEJARME COMPARTIR MI PASIÓN POR EL

CONSUMIDOR

@ ONSUMIENDO

CAMILOHERRERA@RADDAR.NET