Mercadeo personal

Preview:

Citation preview

El marketing personal es saber venderse, y para lograr este objetivo se utilizan las mismas técnicas que se emplean para promocionar empresas y productos

Un profesional debe saber venderse desde el momento que conoce al cliente, porque de la impresión que se lleve el cliente puede marcar la diferencia entre conseguir un contrato o no.

Hay que sintonizar los deseos y necesidades del cliente, seguir al pie de la letra el viejo dicho “El cliente tiene siempre la razón” y saber en todo momento qué es lo que el cliente quiere oír.

Nuestras fortalezas y debilidades para desempeñarnos en nuestras áreas actuales y futuras.

Las oportunidades y amenazas, inherentes o vinculadas, directa o indirectamente, a esos desempeños, provenientes de los distintos contextos internos y externos en los que nuestras profesiones, oficios o actividades, naturalmente se desenvuelven ahora, y en los que quizás se desenvolverán en el futuro.

Proclamar nuestras respectivas ventajas comparativas entre quienes las necesitan o las necesitarán y que, al mismo tiempo, pueden o podrán adquirirlas o contratarlas.

Una verdadera y permanente comunidad de enseñanza-aprendizaje que nos permita y asegure un mejoramiento continuo, sostenible y sustentable de nuestras competencias y de la efectividad y eficiencia para proclamarlas entre quienes las necesitan y pueden pagarlas.

La cultura de trabajo y de vida necesaria, a escala individual (valores) y colectiva (cultura propiamente dicha) para conciliar todo lo anterior con la ética y competitividad globalizada y creciente de la sociedad actual

El apasionamiento, entrega y compromiso total que todo lo anterior exige de todos y cada uno de nosotros en los ámbitos profesional, personal y familiar, para en efecto ser exitosos vivencial e integralmente en nuestras profesiones, familias e individualidades.

Llegar a ser profesional es un camino sinuoso con numerosos obstáculos. Así como otras cosas valiosas de la vida, las destrezas comunicacionales no se enseñan en la universidad

Siempre estamos comunicando. Es imposible no comunicar, porque al no comunicar comunicamos. Sin saber hacerlo se complica desde conseguir un empleo, o autoempleo, hasta generar un negocio.

El marketing personal no comienza en la oratoria sino en la escucha: tenemos dos orejas y una sola lengua, para escuchar el doble de lo que decimos. El que habla sin escuchar se arriesga a decir lo que al otro no le interesa o bien rechaza

Aprender a observar. A la situación, al contexto, hay que saber interpretarlo. Cómo dijo Einstein la imaginación es más importante que el conocimiento. Es común que los profesionales disientan sobre el mismo caso: ¿ por qué será si estudiaron del mismo texto?. La diferencia está en cómo pasan del texto al contexto, de la teoría a la práctica

Aprender a pensar. Aristóteles dijo que la realidad es la única verdad.

Inventar la solución.

Pensar en concreto es ser más relacional y menos utilitarista, menos científico y más humano. Actuar en consecuencia

Hanna Gabriel es una boxeadora de la categoría peso superwelter, que ha destacado por diversos triunfos a nivel internacional

Barack Obama es el cuadragésimo cuarto y actual presidente de los Estados Unidos de América, Obama fue senador por el estado de Illinois desde el quinto legislador afroamericano, también fue el primer candidato afroamericano del Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial