Anexo territorializado programa gobierno psoe 2011-2015

Preview:

Citation preview

PARA QUE GANE LORCA ANEXO TERRITORIALIZADO

1 de 5

PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

Campillo:

• Compromiso para conseguir una parcela para el Desarrollo de las fiestas de las Pedanía.

• Proponer desde el Ayuntamiento para que la Comunidad de Regantes y la Confederación Hidrográfica del Segura entuben los riegos tradicionales para el posterior ensanche y acondicionamiento de los caminos de la pedanía.

Cazalla:

• Adquisición de un nuevo solar junto al actual para futuras ampliaciones de servicios para la pedanía.

Marchena:

• Cubrición de la Pista Polideportiva del Colegio Narciso Yepes.

• Buscar financiación para el desarrollo de las Vías Verdes con los terrenos de la Comunidad de Regantes.

• Cobertura ADSL para los edificios públicos de la zona. Ramonete:

• Repetidor de TDT para televisiones locales. • Demandar a la Comunidad y a la Confederación para la

construcción de un puente en la Rambla Corrucales. • Solicitad de un Centro de Día a la Comunidad Autónoma. • Solicitar a la Dirección General de Costas la construcción

de un espigón en la Playa de Puntas de Calnegre y la adecuación del Acceso a las Calas.

Almendricos:

• Restauración del Puente existente en la Carretera de entrada a Almendricos.

• Servicio permanente en el Centro Policial. • Desarrollo del Polígono Industrial.

PARA QUE GANE LORCA ANEXO TERRITORIALIZADO

2 de 5

PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

La Parroquia:

• Compromiso de la Segunda fase de una línea eléctrica para dar servicio a las granjas del paraje.

• Petición a la Comunidad Autónoma de un servicio sanitario de Pediatría.

Sutullena:

• Estudio sobre la situación de las parcelas sujetas a contribución urbana del sector urbanizable no sectorizado.

• Acondicionamiento de la Pista Polideportiva. • Limitación de Velocidad en algunas calles.

Alfonso X:

• Mejora del Saneamiento, Alumbrado y red de abastecimiento de Agua Potable.

San José:

• Proyecto remodelación de la calle Jerónimo Santa Fe, Rotonda de San José y Carretera de Granada.

• Actuación en la calle Pérez casas, contenedores y cambio del arbolado, mantenimiento de aceras, repintado de pasos de peatones y señales horizontales en todas las calles de barrio.

• Dotar de una zona verde, para uso deportivo y convivencia vecinal, en las inmediaciones de la zona conocida como la “Quinta.”

• Mejorar y en su caso cambiar el alumbrado público en aquellas calles que presentan deficiencias, siempre escuchando a la AAVV de vecinos del barrio para dar prioridad a las mas urgentes.

• Aparcamiento en el barrio de San José. Compromiso de trabajar conjuntamente con representantes vecinales y técnicos Municipales para dar solución al problema de falta de aparcamiento en el barrio de San José.

• Proyecto Iglesia de San José. Trabajar en su rehabilitación, buscando financiación para las distintas fases del proyecto, compromiso de mantener información fluida con los representantes vecinales y la parroquia.

PARA QUE GANE LORCA ANEXO TERRITORIALIZADO

3 de 5

PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

Barrios de San Cristóbal, San Diego, Los Ángeles y Apolonia

• Reordenación de la carretera de Caravaca (entrada de la autovía A7, rotonda para la reordenación del trafico en el cruce con la carretera del pantano, mejora de pavimento y aceras, mobiliario urbano.)

• Exigir la construcción de un Centro de salud Los Ángeles-Apolonia al gobierno regional

• Proyecto de transformación estética del barrio. • Centro de interpretación de la industria y artesanía

:MUSEO DEL CURTIDO, RECUPERACION OFICIOS ARTESANOS (Fotografías, patrimonio material de los diferentes oficios que se ha desarrollado en la barrio, talleres , exposiciones temporales, historia del barrio….

• Plan de promoción turística del barrio, itinerarios recorriendo lugares pintorescos , edificios históricos y lugares populares…(mejorando para ello , la señalización , mobiliario urbano, construcción de miradores, paneles explicativos, fomento del desarrollo cultural y económico del barrio …)

• Fomento de iniciativas populares (el mercadillo de segunda mano, mercadillo artesano)

• Remodelación y mejora de instalaciones en el parque de la Casa Mata.

San Lázaro – Barrios Altos:

• La reconversión del antiguo PLAN SOCIAL en un Centro Cívico-Social, para los colectivos de la zona. Financiado a través de los FONDOS FEDER que otorga el Ministerio de Economía.

• Restauración de la parte que queda de la Ermita de San Lázaro, para albergar los belenes que se van haciendo por los artesanos de la Barriada. Y hacer de la misma un lugar más dentro de los circuitos turísticos del Casco Antiguo. Que financiará con el Plan URBAN.

• Instalación en un solar municipal de una pista polideportiva.

PARA QUE GANE LORCA ANEXO TERRITORIALIZADO

4 de 5

PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

Pedanías Altas:

• Apostamos por la puesta en marcha de un ambicioso plan de reactivación económica que se enmarque en el desarrollo del cooperativismo, y de la agricultura y la ganadería ecológica, prácticamente inexistente en Lorca.

• Como incentivo nos comprometemos a trabajar en la tramitación de denominaciones de origen para los productos más significativos y en la creación de la marca de calidad “Tierras Altas de Lorca”, que supondría un aliciente para la industrialización, la investigación y el desarrollo de productos relacionados con la agricultura y la ganadería ecológica y las hierbas aromáticas y medicinales.

• Por ello, pondremos en marcha una oficina municipal con personal especializado para asesorar, informar, formar, tramitar y hacer el seguimiento de los proyectos que se pongan en marcha relacionados con este Plan.

• También exigiremos a la administración autonómica la mejora de las comunicaciones de esta zona con la materialización de la autovía Caravaca-Lorca.

La Viña:

• Construcción de una Biblioteca Pública. • Estudio de la posibilidad de la construcción de una

aparcamiento público con ventajas para residentes. • Adecuación de la Rambla de las Señoritas y construcción

en ese lugar de una Pérgola para actuaciones. La Torrecilla:

• Buscaremos solución al problema de las aguas residuales del Polígono de Saperlorca.

• Construcción de un mirador en la Torre. • Gestionaremos la obtención de cuelo público para construir

en parque con instalaciones deportivas, de ocio y de recreo.

PARA QUE GANE LORCA ANEXO TERRITORIALIZADO

5 de 5

PROGRAMA DE GOBIERNO 2011-2015

Morata:

• Construcción aceras Carretera de Puerto Muriel. La Hoya:

• Prolongación de la Travesía de la antigua carretera nacional. • Gestión para la consecución de un solar para la celebración de

las fiestas de la pedanía. Aguaderas:

• Ampliación del Local Social • Promoveremos un acuerdo con los propietarios para una posible

ampliación del Salón Parroquial y convertir la zona en un parque de ocio y zona de recreo.

Tercia:

• Negociaremos con el Ministerio de Defensa la construcción de un gran parque público en la Zona de Carraclaca.

• Nos comprometemos a atender las demandas del AMPA del Colegio de Villaespesa para mejora de insfraestructuras y ampliación del mismo.

Pulgara:

• Pavimentación del Camino del Puente del Chavo. • Construcción de la Vía Verde entre Marchena y la Virgen de las

Huertas que pasará por Pulgara.