E:\capacitacion colombia\colombia final\sebastian 1 por qué las campañas importan y sus efectos en...

Preview:

Citation preview

¿Por qué las estrategias importan?

Estrategias de comunicación y conservación

• Primero comprendamos al periodista.

• Que es lo que el busca?

LA NOTICIA

• LA PEPA

• LOS DISTINTO

• LO NOVEDOSO

• LA PERSONALIDAD

• CREATIVIDAD

• IMAGENES

• ACCION

• GLOCAL

¿Por que tener una estrategia?

• Por que hay una saturación de información en los medios y necesitamos que nuestros mensajes lleguen a las personas deseadas.

• Por que queremos cambiar al mundo y quedarnos sentados en nuestras oficinas discutiendo las amenazas no basta.

• Por que necesitamos sensibilizar a la población.

• Por que necesitamos influenciar a tomadores de decisiones.

• Por que necesitamos influenciar a quienes influencian la opinión pública.

• Por que queremos que nuestros proyectos sean conocidos.

• Por que nos lo pide el donante.

• ETC, ETC, ETC, ETC, ETC, Y ETC

¿Por que tener una estrategia?

HAY MUCHOS, NO UN SOLO MOTIVO POR EL CUAL NECESITAMOS UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIONES.

No importa el motivo.

planificación y estructura.

¿Qué es una estrategia?

•egún Philip Gould, Director de Campaña de Tony Blair y responsable de su reelección por tres veces consecutivas la estrategia es :

– la herramienta más importante para planificar y ganar una “batalla/campaña”.

¿Qué es una estrategia?

Es el medio con el que se busca formar y cambiar una realidad en tus propios términos.

Una estrategia busca entender un escenario para dominarlo.

La campaña son las acciones que buscan interferir en el escenario para que tome orden y forma de acuerdo a nuestros intereses.

Las campañas son un viaje a través de un escenario de constantes cambios.

Los escenarios cambian mientras avanzamos

• Conservación de la naturaleza. Ejemplo: amazonía como caja de cristal

• Integración humano con naturaleza. Ejemplo primer encuentro de la Tierra.

• Integración de economía, medio ambiente y sociedad. Ejemplo: segundo encuentro.

• Desarrollo sostenible. Informe Brundtland.

• Cambio climático. Actualidad.

Un escenario de 360°• Todo sucede en varias partes al mismo tiempo y de

manera interconectada.

• Siempre cambiante.

• Es un balance entre fuerzas que emergen y otras que declinan.

• Una estrategia se vuelve en campaña cuando se pone en práctica.

• El escenario que busca intervenir una campaña es como un flujo, siempre cambiante, impredecible, siempre novedoso.

• Una estrategia es el intento de interpretar un escenario y la campaña son las acciones para obtener un resultado deseado.

RESUMIENDO

LA NATURALEZA DE LAS CAMPAÑAS

Fusión: teoría y prácticaFlujo: el mundo no es el mismo dos veces

Viaje/ Travesía: a través del tiempoConstancia y consistencia.

Panorama: a través de un espacioFluidez: en el tiempo y en el espacio

Conceptos de una campaña

LAS PARADOJAS DE LA VIDA:

LA MISMA ESTRATEGIA, PERO:

• SIEMPRE DIFERENTE Y SIEMPRE CAMBIANTE.

•SIEMPRE NOVEDOSA.

•FLEXIBILIDAD Y CONSISTENCIA

• Campaña viene de campo.

• Es una palabra prestada del léxico de guerra.

• Es el campo donde las batallas son desarrolladas.

Una campaña es una batalla a ser ganada en un escenario compartido.

• Las estrategias y sus campañas son la base para organizar la defensa, el ataque y la victoria.

• Son holísticas, interactivas y continuas. Todas las actividades suceden en simultaneo y son interdependientes.

El propósito

Propósito

• Es el organizador principal tras la campaña.

• Mayor que el mensaje, mayor que la estrategia.

• Es el concepto en el cual la campaña es enmarcada tanto interna como externamente. Crea el orden conceptual.

Propósito• Tony Blair: New Labour- New England; Obama: Unión, y cambio

Clinton: el sueño de la clase media.

• WWF. For a living planet (Por un planeta vivo)

• Greenpeace: Greenpeace exists because this fragile earth deserves a voice. It needs solutions. It needs change. It needs action.

• Fundacion Natura: promover la conservación de la biodiversidad, el manejo sustentable de los recursos naturales, y la prevención y el control de la contaminación ambiental para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, mediante procesos de gestión y educación ambiental.

PERO…

POR QUE LAS ESTRATEGIAS DE

COMUNICACIÓN APORTAN EN GENERAR CAMBIOS

LO SIENTO MUCHISIMO PERO VIENE UN POCO DE TEORIA.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CAUSAN EFECTOS EN LA SOCIEDAD

HAY TRES EFECTOS GENERALES:

– GENERAN OPINION PUBLICA– INFLUENCIAN LA AGENDA POLÍTICA– FRAMING: TE DICEN LO QUE

REALMENTE ES IMPORTANTE DE UN TEMA.

Hay varias terorias sobre su influencia en cada uno de estos efectos.

PESIMISTAS

Pluralistas: Causa y efecto. Malos medios = mala sociedad. Embrutecimiento.

Constructivistas: No existe politica fuera de los medios. Los medios construyen la politica, deteriorandola.

OPTIMISTAS

Pluralistas: Causa y efecto. Circulo virtuoso vs. circulo vicioso. No solo un culpable. Dialogo.

Constructivistas: La politica es una serie de representaciones mediadas. Es un proceso interpretativo.

PESIMISTAS

• Estructuralistas: Politica economica. Entender a las corporaciones mediaticas es la llave para entender la representacion en los medios. Filtros Chomsky: Ganancias, dependencia anunciantes, dependencia de fuentes, intereses comerciales.

OPTIMISTAS

• Estructuralistas: Politica economica. Entender a las corporaciones mediaticas es la llave para entender la representacion en los medios. Negociacion Ubicacion del reportero, Negociacion editor- reportero- ejecutivos, interaccion relaciones publicas.