Informe de gestión 2011. Dip Hernán Alemán

Preview:

Citation preview

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 1

INTRODUCCIÓN

Las atribuciones de la Asamblea Nacional,

especificadas en el artículo 187, abarcan la redacción

de leyes de competencia nacional y sobre las demás

ramas del Poder Nacional, el control sobre el Gobierno

y la Administración Pública Nacional, la organización y

promoción de la participación ciudadana, la autorización

de créditos adicionales al presupuesto de la nación,

autorizar la aceptación de cargos y condecoraciones por

parte de los funcionarios públicos, la aprobación de

tratados y acuerdos internacionales, la autorización al

Presidente de la República para ausentarse del país

durante más de cinco días consecutivos, entre otras.

Los integrantes de la Asamblea Nacional están

obligados a dedicarse de forma exclusiva a su

desempeño como diputados, siendo solamente

excepciones a esta disposición Constitucional las áreas

de la docencia y la salud, y esta premisa habla el

respeto a la comunidad que los eligieron y del

compromiso con la tarea asignada.

La Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela en sus artículos 66 y 197, así como en el

artículo 13 del reglamento Interior y de Debates de la

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 2

Asamblea Nacional, establece el mandato de los

funcionarios públicos de cargos de elección popular le

rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas de

su gestión, y en el caso de los parlamentarios

nacionales, este mandato es anual, por lo cual se

elabora el siguiente informe de gestión.

Habiendo sido elegido de forma nominal en la

circunscripción 10 del estado Zulia, expongo a

continuación las actividades realizadas como diputado

desde enero hasta diciembre de 2011.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 3

CURRICULUM VITAE

HERNÁN CLARET ALEMÁN PÉREZ

C.I. 4.016.977

Trayectoria Política:

Diputado ante la Asamblea Nacional período 2011

-2016. Electo de forma nominal por el circuito 10

del estado Zulia. Miembro de la Comisión

Permanente de Cultura durante el año 2011

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 2004 – 2008

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 2000 -2004

Diputado ante la Asamblea Legislativa del estado

Zulia. Período 1998 -2000

Diputado ante la Asamblea Legislativa del estado

Zulia. Períodos 1995-1998. En 1997 Presidente de

la Asamblea Legislativa. Presidente de la Comisión

de Cultura y Deportes y Presidente de la Comisión

de Ambiente

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 1990-1995

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 4

Concejal del Distrito Bolívar, estado Zulia. Período

1984 – 1990. Presidente de la Fundación de Aseo

Urbano Municipal del Distrito Bolívar (FUNDEMO)

Coordinador de la Mesa de Unidad Democrática

(MUD) en el Municipio Cabimas, estado Zulia

Militante de Acción Democrática desde 1973

Otros cargos ejercidos

Instructor y Supervisor del INCE en el municipio

Cabimas, estado Zulia. 1976- 1984

Información Adicional

Presidente de Asociación Nacional de Alcaldes de

Venezuela 1993-1995

Presidente Creador del Equipo de Béisbol

profesional del equipo Petroleros de Cabimas

Presidente creador del equipo de Ciclismo Alcaldía

de Cabimas y el de la Gobernación del Zulia

Presidente de los primeros campeonatos de clubes

campeones de la cuenca del Caribe de Béisbol

Presidente de varios eventos internacionales de

judo de béisbol doble A y juvenil, celebrados en el

país

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 5

Creador de los equipos de Baloncesto “Delfines de

Cabimas” y “Buchones de la Costa”

Director Técnico de la Selección de Venezuela en

Ciclismo. Ganador como DT de la única Vuelta a

Colombia que Venezuela ha conseguido

Seleccionador de equipos regionales, nacionales e

internacionales a competencias de calendario

mundial de Ciclismo efectuados en Baresi, Italia

2009

Ganador como DT de 7 Vueltas al Táchira, 2

vueltas a Venezuela

Mejor Director Técnico y Mejor equipo de

Venezuela 2011. Reconocimiento entregado por la

Federación Venezolana de Ciclismo (FVC)

Más de un centenar de condecoraciones recibidas,

entre las cuales destacan Rafael María Baralt en su

primera clase, Hijo Ilustre de la Ciudad de

Cabimas, otorgada por el Concejo Municipal,

Cangrejo de Oro en varios años consecutivos por

parte del actual CICPC, Relámpago del Catatumbo

otorgada por la Gobernación del Zulia, Eleazar

López Contreras otorgada por la Guardia Nacional

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 6

Participación en eventos internacionales

Congreso sobre el destino de los desechos sólidos.

Medellín Colombia

Foro sobre desechos sólidos en el estado Bolívar,

auspiciado por Alcasa

Congreso de los alcaldes amigos del condado de

Dade, en Florida. EEUU

Congreso sobre pobreza realizado en Guatemala

Estudios

Técnico Instrumentista egresado de la Escuela

Técnica Industrial Cabimas

Estudios Universitarios de Economía en LUZ

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 7

RESPETADOS ELECTORES

En este período legislativo fui designado integrante

de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, en

la cual se avanza en la discusión de la nueva Ley

Orgánica de Cultura, tema que me permitió abrir

debate tanto dentro como fuera de la Asamblea

Nacional, para cumplir con el mandato constitucional de

obligatoriedad de consulta pública durante el proceso

de elaboración de las leyes antes de su aprobación y

sanción.

En este tema mantuve un permanente contacto

con especialistas del partido en el cual milito,

integrantes del Buró de Cultura de Acción Democrática,

así como especialistas en el área que prestan su apoyo

a los parlamentarios de la Unidad Democrática.

Tanto a las reuniones de la Comisión como en las

sesiones plenarias, asistí de forma puntual y

manteniendo mi presencia hasta el final de cada uno de

estos encuentros, en expresión del respeto al tiempo de

mis colegas parlamentarios y la relevancia del trabajo

por hacer.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 8

También me incorporé al Grupo Parlamentario de

Amistad Venezuela – Paraguay, desde donde

impulsaremos una mejor relación entre los poderes

legislativos de ambos países, y en consecuencia el

fortalecimiento de la integración latinoamericana en un

marco de respeto a la soberanía de cada una de las

naciones y cordialidad en la cooperación existente y por

crearse.

Soy un verdadero creyente en el trabajo político

que beneficia al pueblo, sin distinción de colores

partidistas, y eso se ha traducido en la práctica, como

detallaré más adelante, en mi participación activa en la

construcción de los consensos posibles, como lo fue el

caso de la discusión y posterior aprobación de la nueva

Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación

Física, la cual me permitió no sólo incorporarme con

voz en la Comisión Permanente de Desarrollo Social

Integral, sino también compartir en el aporte del

enriquecimiento del debate basándome en mis

conocimientos sobre el mundo del deporte de alta

competencia nacional e internacional.

Ese mismo espíritu de anteponer el bienestar

común, me movilizó a la participación en las sesiones

extraordinarias convocadas para la autorización de

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 9

viajes al exterior del Presidente de la República, quien

durante este período presentó una importante afección

en su salud, aportando con mis colegas de la bancada

de la Unidad Democrática el quórum para poder

permitir la celebración de estas, aún cuando

expresamos nuestras inquietudes, objeciones y

reservas con respecto al modo cómo se manejó este

tema ante el país y a la luz del marco legal vigente.

De igual modo acompañé con mi voto los créditos

adicionales al presupuesto nacional solicitados por el

Ejecutivo, que consideré importantes para beneficio de

la gente, como cancelación de pasivos laborales,

inversión en obras de infraestructura, en educación y

salud, aunque consideré imprudente y excesivo que

durante el año se aprobaran por esta vía cerca de 139

millardos de Bolívares al gobierno, en 193 créditos,

esquema que también criticamos a nombre de la

bancada tanto en la Comisión de Finanzas como en las

sesiones plenarias.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 10

ACTIVIDADES COMO MIEMBRO DE LA

COMISIÓN DE CULTURA La instalación de la Comisión de Cultura se realizó

el 27 de enero de 2011, y quedaron pautadas sus

reuniones para cada miércoles, en principio, y

posteriormente se dividió el estudio del Proyecto de Ley

Orgánica de Cultura en dos equipos de trabajo, que

celebramos reuniones con una mayor regularidad, y en

distintos días de la semana. Fui designado como

miembro del segundo equipo de trabajo, encargado de

preparar la reprogramación de la reapertura de la

consulta pública de la Ley Orgánica de Cultura, según

oficio de la Presidencia del ente legislativo de fecha 13

de abril.

Hubo consultas formales en la Comisión con

grupos artísticos, cultores, catedráticos, músicos,

artesanos y demás grupos que hacen vida en el sector

cultura, que presentaron sus observaciones y

propuestas ante el Proyecto de Ley que nos sirvió de

referencia inicial, que fue el adelantado en el anterior

período constitucional de la Asamblea Nacional.

También propicié encuentros a modo de consulta

pública con el Buró de Cultura de AD, que se realizaron

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 11

tanto en la sede nacional del partido, en Caracas, como

en diversas seccionales de la organización, incluyendo

por supuesto al estado Zulia. Además, conté con la

asesoría y apoyo técnico de los integrantes de la

Comisión de Cultura de la Mesa de Unidad Democrática,

desde donde se hacen importantes esfuerzos para

incluir propuestas que beneficien a la comunidad en el

texto legal que resulte finalmente sancionado en el

parlamento.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 12

ACTIVIDADES EN LA COMISIÓN

PERMANENTE DE DESARROLLO SOCIAL

INTEGRAL

Una de las metas legislativas del año 2011 de la

Asamblea fue la sanción de la Ley Orgánica de Deporte,

Actividad Física y Educación Física, área en la cual he

estado involucrado de manera exitosa a lo largo de mi

vida, razón por la cual apelando a lo previsto en el

Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea

Nacional en el cual se prevé que todos los diputados

tenemos derecho a voz en cualquiera de las Comisiones

Permanentes, me incorporé a las reuniones y proceso

de consulta del proyecto de ley antes mencionado,

donde si bien es cierto no tenía derecho a voto, logré

que mis recomendaciones, propuestas y sugerencias

fueran acogidas en el texto que finalmente sancionó el

poder legislativo el 15 de agosto.

En este punto debo resaltar que a pesar de que en

una porción importante de la opinión pública del país

existía temor por las posibles implicaciones negativas

en el deporte nacional que se pudieran producir como

consecuencia de la aprobación de la Ley del Deporte,

las consultas públicas con los interesados (atletas,

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 13

representantes de las diversas ligas, entrenadores,

directores técnicos, árbitros, voceros de federaciones,

entre otros), se logró un texto que resultó siendo

consensuado por las fuerzas políticas que hacen vida en

la Asamblea Nacional.

Merece la pena mencionar que el trabajo

adelantado para la aprobación de la nueva Ley

Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación

Física, se realizó de forma intensa dentro de las

instalaciones de la Asamblea Nacional, en las reuniones

de la Comisión de Desarrollo Social, en los encuentros

de trabajo, y en las jornadas más informales, así como

también fuera del espacio físico del Parlamento,

incluyendo las instalaciones del Comité Olímpico

Venezolano.

Mi trabajo en esta materia se centró en el objetivo

de lograr condiciones óptimas para los atletas en el

ejercicio de sus disciplinas, la multiplicación de la

actividad física en todo el país, la democratización de la

escogencia de las autoridades de las federaciones

deportivas y la garantía del patrocinio, y en estos

aspectos fueron dirigidas mis intervenciones tanto en la

Comisión como en las Sesiones Ordinarias en las cuales

se discutió la Ley

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 14

ACTIVIDADES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE

AMISTAD VENEZUELA - PARAGUAY

El 15 de noviembre se instaló formalmente el

Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela – Paraguay,

en una reunión efectuada en el Salón de los Escudos

del Palacio Federal Legislativo, en la cual no sólo

asistimos los integrantes de este equipo de diputados,

sino también el Excelentísimo Señor Embajador de la

República del Paraguay, Augusto Ocampos Caballero.

Este Grupo de Amistad tiene como objetivo

contribuir al mantenimiento y mejoramiento de las

relaciones entre ambas naciones, tal como quedó

asentado en el Acta Constitutiva. Haremos nuestros

más grandes esfuerzos en la integración con respeto

entre ambos países y sus pueblos, desde el punto de

vista de la soberanía de los estados y la cooperación

igualitaria, procurando actividades culturales, sociales y

políticas que permitan el acercamiento.

Previamente se realizaron varias reuniones

preparatorias para establecer las metas de trabajo de

este Grupo de Amistad, en la cual participaron

representantes de la Cancillería de la República, así

como profesionales de la Dirección de Relaciones

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 15

Internacionales de la Asamblea Nacional y nuestro

equipo de trabajo en el parlamento, para poder

entender el objetivo de este Grupo de Amistad, así

como plantear propuestas de actividades.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 16

Artículo 66 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los electores y electoras tienen derecho a que sus representantes rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas sobre su gestión, de acuerdo con el

programa presentado”. Artículo 197 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional están obligados u obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con sus electores, y electoras atendiendo sus opiniones y

sugerencias y manteniéndolos informados e informadas acerca de su gestión y la de la Asamblea. Deben dar cuenta anualmente de su gestión a los electores y electoras de la circunscripción por la cual fueron elegidos o elegidas y estarán sometidos o sometidas al referendo revocatorio del mandato en los términos previstos en esta Constitución y en la ley sobre la materia”.

Artículo 13, literal 3 del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional. “Deberes de los diputados y diputadas Informar sobre su gestión y rendir cuentas públicas, transparentes y periódicas, de acuerdo con el programa presentado a los electores y electoras durante su campaña electoral”.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 1

INTRODUCCIÓN

Las atribuciones de la Asamblea Nacional,

especificadas en el artículo 187, abarcan la redacción

de leyes de competencia nacional y sobre las demás

ramas del Poder Nacional, el control sobre el Gobierno

y la Administración Pública Nacional, la organización y

promoción de la participación ciudadana, la autorización

de créditos adicionales al presupuesto de la nación,

autorizar la aceptación de cargos y condecoraciones por

parte de los funcionarios públicos, la aprobación de

tratados y acuerdos internacionales, la autorización al

Presidente de la República para ausentarse del país

durante más de cinco días consecutivos, entre otras.

Los integrantes de la Asamblea Nacional están

obligados a dedicarse de forma exclusiva a su

desempeño como diputados, siendo solamente

excepciones a esta disposición Constitucional las áreas

de la docencia y la salud, y esta premisa habla el

respeto a la comunidad que los eligieron y del

compromiso con la tarea asignada.

La Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela en sus artículos 66 y 197, así como en el

artículo 13 del reglamento Interior y de Debates de la

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 2

Asamblea Nacional, establece el mandato de los

funcionarios públicos de cargos de elección popular le

rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas de

su gestión, y en el caso de los parlamentarios

nacionales, este mandato es anual, por lo cual se

elabora el siguiente informe de gestión.

Habiendo sido elegido de forma nominal en la

circunscripción 10 del estado Zulia, expongo a

continuación las actividades realizadas como diputado

desde enero hasta diciembre de 2011.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 3

CURRICULUM VITAE

HERNÁN CLARET ALEMÁN PÉREZ

C.I. 4.016.977

Trayectoria Política:

Diputado ante la Asamblea Nacional período 2011

-2016. Electo de forma nominal por el circuito 10

del estado Zulia. Miembro de la Comisión

Permanente de Cultura durante el año 2011

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 2004 – 2008

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 2000 -2004

Diputado ante la Asamblea Legislativa del estado

Zulia. Período 1998 -2000

Diputado ante la Asamblea Legislativa del estado

Zulia. Períodos 1995-1998. En 1997 Presidente de

la Asamblea Legislativa. Presidente de la Comisión

de Cultura y Deportes y Presidente de la Comisión

de Ambiente

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 1990-1995

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 4

Concejal del Distrito Bolívar, estado Zulia. Período

1984 – 1990. Presidente de la Fundación de Aseo

Urbano Municipal del Distrito Bolívar (FUNDEMO)

Coordinador de la Mesa de Unidad Democrática

(MUD) en el Municipio Cabimas, estado Zulia

Militante de Acción Democrática desde 1973

Otros cargos ejercidos

Instructor y Supervisor del INCE en el municipio

Cabimas, estado Zulia. 1976- 1984

Información Adicional

Presidente de Asociación Nacional de Alcaldes de

Venezuela 1993-1995

Presidente Creador del Equipo de Béisbol

profesional del equipo Petroleros de Cabimas

Presidente creador del equipo de Ciclismo Alcaldía

de Cabimas y el de la Gobernación del Zulia

Presidente de los primeros campeonatos de clubes

campeones de la cuenca del Caribe de Béisbol

Presidente de varios eventos internacionales de

judo de béisbol doble A y juvenil, celebrados en el

país

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 5

Creador de los equipos de Baloncesto “Delfines de

Cabimas” y “Buchones de la Costa”

Director Técnico de la Selección de Venezuela en

Ciclismo. Ganador como DT de la única Vuelta a

Colombia que Venezuela ha conseguido

Seleccionador de equipos regionales, nacionales e

internacionales a competencias de calendario

mundial de Ciclismo efectuados en Baresi, Italia

2009

Ganador como DT de 7 Vueltas al Táchira, 2

vueltas a Venezuela

Mejor Director Técnico y Mejor equipo de

Venezuela 2011. Reconocimiento entregado por la

Federación Venezolana de Ciclismo (FVC)

Más de un centenar de condecoraciones recibidas,

entre las cuales destacan Rafael María Baralt en su

primera clase, Hijo Ilustre de la Ciudad de

Cabimas, otorgada por el Concejo Municipal,

Cangrejo de Oro en varios años consecutivos por

parte del actual CICPC, Relámpago del Catatumbo

otorgada por la Gobernación del Zulia, Eleazar

López Contreras otorgada por la Guardia Nacional

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 6

Participación en eventos internacionales

Congreso sobre el destino de los desechos sólidos.

Medellín Colombia

Foro sobre desechos sólidos en el estado Bolívar,

auspiciado por Alcasa

Congreso de los alcaldes amigos del condado de

Dade, en Florida. EEUU

Congreso sobre pobreza realizado en Guatemala

Estudios

Técnico Instrumentista egresado de la Escuela

Técnica Industrial Cabimas

Estudios Universitarios de Economía en LUZ

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 7

RESPETADOS ELECTORES

En este período legislativo fui designado integrante

de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, en

la cual se avanza en la discusión de la nueva Ley

Orgánica de Cultura, tema que me permitió abrir

debate tanto dentro como fuera de la Asamblea

Nacional, para cumplir con el mandato constitucional de

obligatoriedad de consulta pública durante el proceso

de elaboración de las leyes antes de su aprobación y

sanción.

En este tema mantuve un permanente contacto

con especialistas del partido en el cual milito,

integrantes del Buró de Cultura de Acción Democrática,

así como especialistas en el área que prestan su apoyo

a los parlamentarios de la Unidad Democrática.

Tanto a las reuniones de la Comisión como en las

sesiones plenarias, asistí de forma puntual y

manteniendo mi presencia hasta el final de cada uno de

estos encuentros, en expresión del respeto al tiempo de

mis colegas parlamentarios y la relevancia del trabajo

por hacer.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 8

También me incorporé al Grupo Parlamentario de

Amistad Venezuela – Paraguay, desde donde

impulsaremos una mejor relación entre los poderes

legislativos de ambos países, y en consecuencia el

fortalecimiento de la integración latinoamericana en un

marco de respeto a la soberanía de cada una de las

naciones y cordialidad en la cooperación existente y por

crearse.

Soy un verdadero creyente en el trabajo político

que beneficia al pueblo, sin distinción de colores

partidistas, y eso se ha traducido en la práctica, como

detallaré más adelante, en mi participación activa en la

construcción de los consensos posibles, como lo fue el

caso de la discusión y posterior aprobación de la nueva

Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación

Física, la cual me permitió no sólo incorporarme con

voz en la Comisión Permanente de Desarrollo Social

Integral, sino también compartir en el aporte del

enriquecimiento del debate basándome en mis

conocimientos sobre el mundo del deporte de alta

competencia nacional e internacional.

Ese mismo espíritu de anteponer el bienestar

común, me movilizó a la participación en las sesiones

extraordinarias convocadas para la autorización de

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 9

viajes al exterior del Presidente de la República, quien

durante este período presentó una importante afección

en su salud, aportando con mis colegas de la bancada

de la Unidad Democrática el quórum para poder

permitir la celebración de estas, aún cuando

expresamos nuestras inquietudes, objeciones y

reservas con respecto al modo cómo se manejó este

tema ante el país y a la luz del marco legal vigente.

De igual modo acompañé con mi voto los créditos

adicionales al presupuesto nacional solicitados por el

Ejecutivo, que consideré importantes para beneficio de

la gente, como cancelación de pasivos laborales,

inversión en obras de infraestructura, en educación y

salud, aunque consideré imprudente y excesivo que

durante el año se aprobaran por esta vía cerca de 139

millardos de Bolívares al gobierno, en 193 créditos,

esquema que también criticamos a nombre de la

bancada tanto en la Comisión de Finanzas como en las

sesiones plenarias.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 10

ACTIVIDADES COMO MIEMBRO DE LA

COMISIÓN DE CULTURA La instalación de la Comisión de Cultura se realizó

el 27 de enero de 2011, y quedaron pautadas sus

reuniones para cada miércoles, en principio, y

posteriormente se dividió el estudio del Proyecto de Ley

Orgánica de Cultura en dos equipos de trabajo, que

celebramos reuniones con una mayor regularidad, y en

distintos días de la semana. Fui designado como

miembro del segundo equipo de trabajo, encargado de

preparar la reprogramación de la reapertura de la

consulta pública de la Ley Orgánica de Cultura, según

oficio de la Presidencia del ente legislativo de fecha 13

de abril.

Hubo consultas formales en la Comisión con

grupos artísticos, cultores, catedráticos, músicos,

artesanos y demás grupos que hacen vida en el sector

cultura, que presentaron sus observaciones y

propuestas ante el Proyecto de Ley que nos sirvió de

referencia inicial, que fue el adelantado en el anterior

período constitucional de la Asamblea Nacional.

También propicié encuentros a modo de consulta

pública con el Buró de Cultura de AD, que se realizaron

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 11

tanto en la sede nacional del partido, en Caracas, como

en diversas seccionales de la organización, incluyendo

por supuesto al estado Zulia. Además, conté con la

asesoría y apoyo técnico de los integrantes de la

Comisión de Cultura de la Mesa de Unidad Democrática,

desde donde se hacen importantes esfuerzos para

incluir propuestas que beneficien a la comunidad en el

texto legal que resulte finalmente sancionado en el

parlamento.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 12

ACTIVIDADES EN LA COMISIÓN

PERMANENTE DE DESARROLLO SOCIAL

INTEGRAL

Una de las metas legislativas del año 2011 de la

Asamblea fue la sanción de la Ley Orgánica de Deporte,

Actividad Física y Educación Física, área en la cual he

estado involucrado de manera exitosa a lo largo de mi

vida, razón por la cual apelando a lo previsto en el

Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea

Nacional en el cual se prevé que todos los diputados

tenemos derecho a voz en cualquiera de las Comisiones

Permanentes, me incorporé a las reuniones y proceso

de consulta del proyecto de ley antes mencionado,

donde si bien es cierto no tenía derecho a voto, logré

que mis recomendaciones, propuestas y sugerencias

fueran acogidas en el texto que finalmente sancionó el

poder legislativo el 15 de agosto.

En este punto debo resaltar que a pesar de que en

una porción importante de la opinión pública del país

existía temor por las posibles implicaciones negativas

en el deporte nacional que se pudieran producir como

consecuencia de la aprobación de la Ley del Deporte,

las consultas públicas con los interesados (atletas,

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 13

representantes de las diversas ligas, entrenadores,

directores técnicos, árbitros, voceros de federaciones,

entre otros), se logró un texto que resultó siendo

consensuado por las fuerzas políticas que hacen vida en

la Asamblea Nacional.

Merece la pena mencionar que el trabajo

adelantado para la aprobación de la nueva Ley

Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación

Física, se realizó de forma intensa dentro de las

instalaciones de la Asamblea Nacional, en las reuniones

de la Comisión de Desarrollo Social, en los encuentros

de trabajo, y en las jornadas más informales, así como

también fuera del espacio físico del Parlamento,

incluyendo las instalaciones del Comité Olímpico

Venezolano.

Mi trabajo en esta materia se centró en el objetivo

de lograr condiciones óptimas para los atletas en el

ejercicio de sus disciplinas, la multiplicación de la

actividad física en todo el país, la democratización de la

escogencia de las autoridades de las federaciones

deportivas y la garantía del patrocinio, y en estos

aspectos fueron dirigidas mis intervenciones tanto en la

Comisión como en las Sesiones Ordinarias en las cuales

se discutió la Ley

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 14

ACTIVIDADES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE

AMISTAD VENEZUELA - PARAGUAY

El 15 de noviembre se instaló formalmente el

Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela – Paraguay,

en una reunión efectuada en el Salón de los Escudos

del Palacio Federal Legislativo, en la cual no sólo

asistimos los integrantes de este equipo de diputados,

sino también el Excelentísimo Señor Embajador de la

República del Paraguay, Augusto Ocampos Caballero.

Este Grupo de Amistad tiene como objetivo

contribuir al mantenimiento y mejoramiento de las

relaciones entre ambas naciones, tal como quedó

asentado en el Acta Constitutiva. Haremos nuestros

más grandes esfuerzos en la integración con respeto

entre ambos países y sus pueblos, desde el punto de

vista de la soberanía de los estados y la cooperación

igualitaria, procurando actividades culturales, sociales y

políticas que permitan el acercamiento.

Previamente se realizaron varias reuniones

preparatorias para establecer las metas de trabajo de

este Grupo de Amistad, en la cual participaron

representantes de la Cancillería de la República, así

como profesionales de la Dirección de Relaciones

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 15

Internacionales de la Asamblea Nacional y nuestro

equipo de trabajo en el parlamento, para poder

entender el objetivo de este Grupo de Amistad, así

como plantear propuestas de actividades.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 16

Artículo 66 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los electores y electoras tienen derecho a que sus representantes rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas sobre su gestión, de acuerdo con el

programa presentado”. Artículo 197 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional están obligados u obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con sus electores, y electoras atendiendo sus opiniones y

sugerencias y manteniéndolos informados e informadas acerca de su gestión y la de la Asamblea. Deben dar cuenta anualmente de su gestión a los electores y electoras de la circunscripción por la cual fueron elegidos o elegidas y estarán sometidos o sometidas al referendo revocatorio del mandato en los términos previstos en esta Constitución y en la ley sobre la materia”.

Artículo 13, literal 3 del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional. “Deberes de los diputados y diputadas Informar sobre su gestión y rendir cuentas públicas, transparentes y periódicas, de acuerdo con el programa presentado a los electores y electoras durante su campaña electoral”.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 1

INTRODUCCIÓN

Las atribuciones de la Asamblea Nacional,

especificadas en el artículo 187, abarcan la redacción

de leyes de competencia nacional y sobre las demás

ramas del Poder Nacional, el control sobre el Gobierno

y la Administración Pública Nacional, la organización y

promoción de la participación ciudadana, la autorización

de créditos adicionales al presupuesto de la nación,

autorizar la aceptación de cargos y condecoraciones por

parte de los funcionarios públicos, la aprobación de

tratados y acuerdos internacionales, la autorización al

Presidente de la República para ausentarse del país

durante más de cinco días consecutivos, entre otras.

Los integrantes de la Asamblea Nacional están

obligados a dedicarse de forma exclusiva a su

desempeño como diputados, siendo solamente

excepciones a esta disposición Constitucional las áreas

de la docencia y la salud, y esta premisa habla el

respeto a la comunidad que los eligieron y del

compromiso con la tarea asignada.

La Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela en sus artículos 66 y 197, así como en el

artículo 13 del reglamento Interior y de Debates de la

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 2

Asamblea Nacional, establece el mandato de los

funcionarios públicos de cargos de elección popular le

rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas de

su gestión, y en el caso de los parlamentarios

nacionales, este mandato es anual, por lo cual se

elabora el siguiente informe de gestión.

Habiendo sido elegido de forma nominal en la

circunscripción 10 del estado Zulia, expongo a

continuación las actividades realizadas como diputado

desde enero hasta diciembre de 2011.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 3

CURRICULUM VITAE

HERNÁN CLARET ALEMÁN PÉREZ

C.I. 4.016.977

Trayectoria Política:

Diputado ante la Asamblea Nacional período 2011

-2016. Electo de forma nominal por el circuito 10

del estado Zulia. Miembro de la Comisión

Permanente de Cultura durante el año 2011

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 2004 – 2008

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 2000 -2004

Diputado ante la Asamblea Legislativa del estado

Zulia. Período 1998 -2000

Diputado ante la Asamblea Legislativa del estado

Zulia. Períodos 1995-1998. En 1997 Presidente de

la Asamblea Legislativa. Presidente de la Comisión

de Cultura y Deportes y Presidente de la Comisión

de Ambiente

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 1990-1995

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 4

Concejal del Distrito Bolívar, estado Zulia. Período

1984 – 1990. Presidente de la Fundación de Aseo

Urbano Municipal del Distrito Bolívar (FUNDEMO)

Coordinador de la Mesa de Unidad Democrática

(MUD) en el Municipio Cabimas, estado Zulia

Militante de Acción Democrática desde 1973

Otros cargos ejercidos

Instructor y Supervisor del INCE en el municipio

Cabimas, estado Zulia. 1976- 1984

Información Adicional

Presidente de Asociación Nacional de Alcaldes de

Venezuela 1993-1995

Presidente Creador del Equipo de Béisbol

profesional del equipo Petroleros de Cabimas

Presidente creador del equipo de Ciclismo Alcaldía

de Cabimas y el de la Gobernación del Zulia

Presidente de los primeros campeonatos de clubes

campeones de la cuenca del Caribe de Béisbol

Presidente de varios eventos internacionales de

judo de béisbol doble A y juvenil, celebrados en el

país

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 5

Creador de los equipos de Baloncesto “Delfines de

Cabimas” y “Buchones de la Costa”

Director Técnico de la Selección de Venezuela en

Ciclismo. Ganador como DT de la única Vuelta a

Colombia que Venezuela ha conseguido

Seleccionador de equipos regionales, nacionales e

internacionales a competencias de calendario

mundial de Ciclismo efectuados en Baresi, Italia

2009

Ganador como DT de 7 Vueltas al Táchira, 2

vueltas a Venezuela

Mejor Director Técnico y Mejor equipo de

Venezuela 2011. Reconocimiento entregado por la

Federación Venezolana de Ciclismo (FVC)

Más de un centenar de condecoraciones recibidas,

entre las cuales destacan Rafael María Baralt en su

primera clase, Hijo Ilustre de la Ciudad de

Cabimas, otorgada por el Concejo Municipal,

Cangrejo de Oro en varios años consecutivos por

parte del actual CICPC, Relámpago del Catatumbo

otorgada por la Gobernación del Zulia, Eleazar

López Contreras otorgada por la Guardia Nacional

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 6

Participación en eventos internacionales

Congreso sobre el destino de los desechos sólidos.

Medellín Colombia

Foro sobre desechos sólidos en el estado Bolívar,

auspiciado por Alcasa

Congreso de los alcaldes amigos del condado de

Dade, en Florida. EEUU

Congreso sobre pobreza realizado en Guatemala

Estudios

Técnico Instrumentista egresado de la Escuela

Técnica Industrial Cabimas

Estudios Universitarios de Economía en LUZ

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 7

RESPETADOS ELECTORES

En este período legislativo fui designado integrante

de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, en

la cual se avanza en la discusión de la nueva Ley

Orgánica de Cultura, tema que me permitió abrir

debate tanto dentro como fuera de la Asamblea

Nacional, para cumplir con el mandato constitucional de

obligatoriedad de consulta pública durante el proceso

de elaboración de las leyes antes de su aprobación y

sanción.

En este tema mantuve un permanente contacto

con especialistas del partido en el cual milito,

integrantes del Buró de Cultura de Acción Democrática,

así como especialistas en el área que prestan su apoyo

a los parlamentarios de la Unidad Democrática.

Tanto a las reuniones de la Comisión como en las

sesiones plenarias, asistí de forma puntual y

manteniendo mi presencia hasta el final de cada uno de

estos encuentros, en expresión del respeto al tiempo de

mis colegas parlamentarios y la relevancia del trabajo

por hacer.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 8

También me incorporé al Grupo Parlamentario de

Amistad Venezuela – Paraguay, desde donde

impulsaremos una mejor relación entre los poderes

legislativos de ambos países, y en consecuencia el

fortalecimiento de la integración latinoamericana en un

marco de respeto a la soberanía de cada una de las

naciones y cordialidad en la cooperación existente y por

crearse.

Soy un verdadero creyente en el trabajo político

que beneficia al pueblo, sin distinción de colores

partidistas, y eso se ha traducido en la práctica, como

detallaré más adelante, en mi participación activa en la

construcción de los consensos posibles, como lo fue el

caso de la discusión y posterior aprobación de la nueva

Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación

Física, la cual me permitió no sólo incorporarme con

voz en la Comisión Permanente de Desarrollo Social

Integral, sino también compartir en el aporte del

enriquecimiento del debate basándome en mis

conocimientos sobre el mundo del deporte de alta

competencia nacional e internacional.

Ese mismo espíritu de anteponer el bienestar

común, me movilizó a la participación en las sesiones

extraordinarias convocadas para la autorización de

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 9

viajes al exterior del Presidente de la República, quien

durante este período presentó una importante afección

en su salud, aportando con mis colegas de la bancada

de la Unidad Democrática el quórum para poder

permitir la celebración de estas, aún cuando

expresamos nuestras inquietudes, objeciones y

reservas con respecto al modo cómo se manejó este

tema ante el país y a la luz del marco legal vigente.

De igual modo acompañé con mi voto los créditos

adicionales al presupuesto nacional solicitados por el

Ejecutivo, que consideré importantes para beneficio de

la gente, como cancelación de pasivos laborales,

inversión en obras de infraestructura, en educación y

salud, aunque consideré imprudente y excesivo que

durante el año se aprobaran por esta vía cerca de 139

millardos de Bolívares al gobierno, en 193 créditos,

esquema que también criticamos a nombre de la

bancada tanto en la Comisión de Finanzas como en las

sesiones plenarias.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 10

ACTIVIDADES COMO MIEMBRO DE LA

COMISIÓN DE CULTURA La instalación de la Comisión de Cultura se realizó

el 27 de enero de 2011, y quedaron pautadas sus

reuniones para cada miércoles, en principio, y

posteriormente se dividió el estudio del Proyecto de Ley

Orgánica de Cultura en dos equipos de trabajo, que

celebramos reuniones con una mayor regularidad, y en

distintos días de la semana. Fui designado como

miembro del segundo equipo de trabajo, encargado de

preparar la reprogramación de la reapertura de la

consulta pública de la Ley Orgánica de Cultura, según

oficio de la Presidencia del ente legislativo de fecha 13

de abril.

Hubo consultas formales en la Comisión con

grupos artísticos, cultores, catedráticos, músicos,

artesanos y demás grupos que hacen vida en el sector

cultura, que presentaron sus observaciones y

propuestas ante el Proyecto de Ley que nos sirvió de

referencia inicial, que fue el adelantado en el anterior

período constitucional de la Asamblea Nacional.

También propicié encuentros a modo de consulta

pública con el Buró de Cultura de AD, que se realizaron

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 11

tanto en la sede nacional del partido, en Caracas, como

en diversas seccionales de la organización, incluyendo

por supuesto al estado Zulia. Además, conté con la

asesoría y apoyo técnico de los integrantes de la

Comisión de Cultura de la Mesa de Unidad Democrática,

desde donde se hacen importantes esfuerzos para

incluir propuestas que beneficien a la comunidad en el

texto legal que resulte finalmente sancionado en el

parlamento.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 12

ACTIVIDADES EN LA COMISIÓN

PERMANENTE DE DESARROLLO SOCIAL

INTEGRAL

Una de las metas legislativas del año 2011 de la

Asamblea fue la sanción de la Ley Orgánica de Deporte,

Actividad Física y Educación Física, área en la cual he

estado involucrado de manera exitosa a lo largo de mi

vida, razón por la cual apelando a lo previsto en el

Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea

Nacional en el cual se prevé que todos los diputados

tenemos derecho a voz en cualquiera de las Comisiones

Permanentes, me incorporé a las reuniones y proceso

de consulta del proyecto de ley antes mencionado,

donde si bien es cierto no tenía derecho a voto, logré

que mis recomendaciones, propuestas y sugerencias

fueran acogidas en el texto que finalmente sancionó el

poder legislativo el 15 de agosto.

En este punto debo resaltar que a pesar de que en

una porción importante de la opinión pública del país

existía temor por las posibles implicaciones negativas

en el deporte nacional que se pudieran producir como

consecuencia de la aprobación de la Ley del Deporte,

las consultas públicas con los interesados (atletas,

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 13

representantes de las diversas ligas, entrenadores,

directores técnicos, árbitros, voceros de federaciones,

entre otros), se logró un texto que resultó siendo

consensuado por las fuerzas políticas que hacen vida en

la Asamblea Nacional.

Merece la pena mencionar que el trabajo

adelantado para la aprobación de la nueva Ley

Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación

Física, se realizó de forma intensa dentro de las

instalaciones de la Asamblea Nacional, en las reuniones

de la Comisión de Desarrollo Social, en los encuentros

de trabajo, y en las jornadas más informales, así como

también fuera del espacio físico del Parlamento,

incluyendo las instalaciones del Comité Olímpico

Venezolano.

Mi trabajo en esta materia se centró en el objetivo

de lograr condiciones óptimas para los atletas en el

ejercicio de sus disciplinas, la multiplicación de la

actividad física en todo el país, la democratización de la

escogencia de las autoridades de las federaciones

deportivas y la garantía del patrocinio, y en estos

aspectos fueron dirigidas mis intervenciones tanto en la

Comisión como en las Sesiones Ordinarias en las cuales

se discutió la Ley

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 14

ACTIVIDADES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE

AMISTAD VENEZUELA - PARAGUAY

El 15 de noviembre se instaló formalmente el

Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela – Paraguay,

en una reunión efectuada en el Salón de los Escudos

del Palacio Federal Legislativo, en la cual no sólo

asistimos los integrantes de este equipo de diputados,

sino también el Excelentísimo Señor Embajador de la

República del Paraguay, Augusto Ocampos Caballero.

Este Grupo de Amistad tiene como objetivo

contribuir al mantenimiento y mejoramiento de las

relaciones entre ambas naciones, tal como quedó

asentado en el Acta Constitutiva. Haremos nuestros

más grandes esfuerzos en la integración con respeto

entre ambos países y sus pueblos, desde el punto de

vista de la soberanía de los estados y la cooperación

igualitaria, procurando actividades culturales, sociales y

políticas que permitan el acercamiento.

Previamente se realizaron varias reuniones

preparatorias para establecer las metas de trabajo de

este Grupo de Amistad, en la cual participaron

representantes de la Cancillería de la República, así

como profesionales de la Dirección de Relaciones

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 15

Internacionales de la Asamblea Nacional y nuestro

equipo de trabajo en el parlamento, para poder

entender el objetivo de este Grupo de Amistad, así

como plantear propuestas de actividades.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 16

Artículo 66 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los electores y electoras tienen derecho a que sus representantes rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas sobre su gestión, de acuerdo con el

programa presentado”. Artículo 197 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional están obligados u obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con sus electores, y electoras atendiendo sus opiniones y

sugerencias y manteniéndolos informados e informadas acerca de su gestión y la de la Asamblea. Deben dar cuenta anualmente de su gestión a los electores y electoras de la circunscripción por la cual fueron elegidos o elegidas y estarán sometidos o sometidas al referendo revocatorio del mandato en los términos previstos en esta Constitución y en la ley sobre la materia”.

Artículo 13, literal 3 del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional. “Deberes de los diputados y diputadas Informar sobre su gestión y rendir cuentas públicas, transparentes y periódicas, de acuerdo con el programa presentado a los electores y electoras durante su campaña electoral”.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 1

INTRODUCCIÓN

Las atribuciones de la Asamblea Nacional,

especificadas en el artículo 187, abarcan la redacción

de leyes de competencia nacional y sobre las demás

ramas del Poder Nacional, el control sobre el Gobierno

y la Administración Pública Nacional, la organización y

promoción de la participación ciudadana, la autorización

de créditos adicionales al presupuesto de la nación,

autorizar la aceptación de cargos y condecoraciones por

parte de los funcionarios públicos, la aprobación de

tratados y acuerdos internacionales, la autorización al

Presidente de la República para ausentarse del país

durante más de cinco días consecutivos, entre otras.

Los integrantes de la Asamblea Nacional están

obligados a dedicarse de forma exclusiva a su

desempeño como diputados, siendo solamente

excepciones a esta disposición Constitucional las áreas

de la docencia y la salud, y esta premisa habla el

respeto a la comunidad que los eligieron y del

compromiso con la tarea asignada.

La Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela en sus artículos 66 y 197, así como en el

artículo 13 del reglamento Interior y de Debates de la

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 2

Asamblea Nacional, establece el mandato de los

funcionarios públicos de cargos de elección popular le

rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas de

su gestión, y en el caso de los parlamentarios

nacionales, este mandato es anual, por lo cual se

elabora el siguiente informe de gestión.

Habiendo sido elegido de forma nominal en la

circunscripción 10 del estado Zulia, expongo a

continuación las actividades realizadas como diputado

desde enero hasta diciembre de 2011.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 3

CURRICULUM VITAE

HERNÁN CLARET ALEMÁN PÉREZ

C.I. 4.016.977

Trayectoria Política:

Diputado ante la Asamblea Nacional período 2011

-2016. Electo de forma nominal por el circuito 10

del estado Zulia. Miembro de la Comisión

Permanente de Cultura durante el año 2011

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 2004 – 2008

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 2000 -2004

Diputado ante la Asamblea Legislativa del estado

Zulia. Período 1998 -2000

Diputado ante la Asamblea Legislativa del estado

Zulia. Períodos 1995-1998. En 1997 Presidente de

la Asamblea Legislativa. Presidente de la Comisión

de Cultura y Deportes y Presidente de la Comisión

de Ambiente

Alcalde del Municipio Cabimas, estado Zulia.

Período 1990-1995

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 4

Concejal del Distrito Bolívar, estado Zulia. Período

1984 – 1990. Presidente de la Fundación de Aseo

Urbano Municipal del Distrito Bolívar (FUNDEMO)

Coordinador de la Mesa de Unidad Democrática

(MUD) en el Municipio Cabimas, estado Zulia

Militante de Acción Democrática desde 1973

Otros cargos ejercidos

Instructor y Supervisor del INCE en el municipio

Cabimas, estado Zulia. 1976- 1984

Información Adicional

Presidente de Asociación Nacional de Alcaldes de

Venezuela 1993-1995

Presidente Creador del Equipo de Béisbol

profesional del equipo Petroleros de Cabimas

Presidente creador del equipo de Ciclismo Alcaldía

de Cabimas y el de la Gobernación del Zulia

Presidente de los primeros campeonatos de clubes

campeones de la cuenca del Caribe de Béisbol

Presidente de varios eventos internacionales de

judo de béisbol doble A y juvenil, celebrados en el

país

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 5

Creador de los equipos de Baloncesto “Delfines de

Cabimas” y “Buchones de la Costa”

Director Técnico de la Selección de Venezuela en

Ciclismo. Ganador como DT de la única Vuelta a

Colombia que Venezuela ha conseguido

Seleccionador de equipos regionales, nacionales e

internacionales a competencias de calendario

mundial de Ciclismo efectuados en Baresi, Italia

2009

Ganador como DT de 7 Vueltas al Táchira, 2

vueltas a Venezuela

Mejor Director Técnico y Mejor equipo de

Venezuela 2011. Reconocimiento entregado por la

Federación Venezolana de Ciclismo (FVC)

Más de un centenar de condecoraciones recibidas,

entre las cuales destacan Rafael María Baralt en su

primera clase, Hijo Ilustre de la Ciudad de

Cabimas, otorgada por el Concejo Municipal,

Cangrejo de Oro en varios años consecutivos por

parte del actual CICPC, Relámpago del Catatumbo

otorgada por la Gobernación del Zulia, Eleazar

López Contreras otorgada por la Guardia Nacional

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 6

Participación en eventos internacionales

Congreso sobre el destino de los desechos sólidos.

Medellín Colombia

Foro sobre desechos sólidos en el estado Bolívar,

auspiciado por Alcasa

Congreso de los alcaldes amigos del condado de

Dade, en Florida. EEUU

Congreso sobre pobreza realizado en Guatemala

Estudios

Técnico Instrumentista egresado de la Escuela

Técnica Industrial Cabimas

Estudios Universitarios de Economía en LUZ

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 7

RESPETADOS ELECTORES

En este período legislativo fui designado integrante

de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, en

la cual se avanza en la discusión de la nueva Ley

Orgánica de Cultura, tema que me permitió abrir

debate tanto dentro como fuera de la Asamblea

Nacional, para cumplir con el mandato constitucional de

obligatoriedad de consulta pública durante el proceso

de elaboración de las leyes antes de su aprobación y

sanción.

En este tema mantuve un permanente contacto

con especialistas del partido en el cual milito,

integrantes del Buró de Cultura de Acción Democrática,

así como especialistas en el área que prestan su apoyo

a los parlamentarios de la Unidad Democrática.

Tanto a las reuniones de la Comisión como en las

sesiones plenarias, asistí de forma puntual y

manteniendo mi presencia hasta el final de cada uno de

estos encuentros, en expresión del respeto al tiempo de

mis colegas parlamentarios y la relevancia del trabajo

por hacer.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 8

También me incorporé al Grupo Parlamentario de

Amistad Venezuela – Paraguay, desde donde

impulsaremos una mejor relación entre los poderes

legislativos de ambos países, y en consecuencia el

fortalecimiento de la integración latinoamericana en un

marco de respeto a la soberanía de cada una de las

naciones y cordialidad en la cooperación existente y por

crearse.

Soy un verdadero creyente en el trabajo político

que beneficia al pueblo, sin distinción de colores

partidistas, y eso se ha traducido en la práctica, como

detallaré más adelante, en mi participación activa en la

construcción de los consensos posibles, como lo fue el

caso de la discusión y posterior aprobación de la nueva

Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación

Física, la cual me permitió no sólo incorporarme con

voz en la Comisión Permanente de Desarrollo Social

Integral, sino también compartir en el aporte del

enriquecimiento del debate basándome en mis

conocimientos sobre el mundo del deporte de alta

competencia nacional e internacional.

Ese mismo espíritu de anteponer el bienestar

común, me movilizó a la participación en las sesiones

extraordinarias convocadas para la autorización de

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 9

viajes al exterior del Presidente de la República, quien

durante este período presentó una importante afección

en su salud, aportando con mis colegas de la bancada

de la Unidad Democrática el quórum para poder

permitir la celebración de estas, aún cuando

expresamos nuestras inquietudes, objeciones y

reservas con respecto al modo cómo se manejó este

tema ante el país y a la luz del marco legal vigente.

De igual modo acompañé con mi voto los créditos

adicionales al presupuesto nacional solicitados por el

Ejecutivo, que consideré importantes para beneficio de

la gente, como cancelación de pasivos laborales,

inversión en obras de infraestructura, en educación y

salud, aunque consideré imprudente y excesivo que

durante el año se aprobaran por esta vía cerca de 139

millardos de Bolívares al gobierno, en 193 créditos,

esquema que también criticamos a nombre de la

bancada tanto en la Comisión de Finanzas como en las

sesiones plenarias.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 10

ACTIVIDADES COMO MIEMBRO DE LA

COMISIÓN DE CULTURA La instalación de la Comisión de Cultura se realizó

el 27 de enero de 2011, y quedaron pautadas sus

reuniones para cada miércoles, en principio, y

posteriormente se dividió el estudio del Proyecto de Ley

Orgánica de Cultura en dos equipos de trabajo, que

celebramos reuniones con una mayor regularidad, y en

distintos días de la semana. Fui designado como

miembro del segundo equipo de trabajo, encargado de

preparar la reprogramación de la reapertura de la

consulta pública de la Ley Orgánica de Cultura, según

oficio de la Presidencia del ente legislativo de fecha 13

de abril.

Hubo consultas formales en la Comisión con

grupos artísticos, cultores, catedráticos, músicos,

artesanos y demás grupos que hacen vida en el sector

cultura, que presentaron sus observaciones y

propuestas ante el Proyecto de Ley que nos sirvió de

referencia inicial, que fue el adelantado en el anterior

período constitucional de la Asamblea Nacional.

También propicié encuentros a modo de consulta

pública con el Buró de Cultura de AD, que se realizaron

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 11

tanto en la sede nacional del partido, en Caracas, como

en diversas seccionales de la organización, incluyendo

por supuesto al estado Zulia. Además, conté con la

asesoría y apoyo técnico de los integrantes de la

Comisión de Cultura de la Mesa de Unidad Democrática,

desde donde se hacen importantes esfuerzos para

incluir propuestas que beneficien a la comunidad en el

texto legal que resulte finalmente sancionado en el

parlamento.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 12

ACTIVIDADES EN LA COMISIÓN

PERMANENTE DE DESARROLLO SOCIAL

INTEGRAL

Una de las metas legislativas del año 2011 de la

Asamblea fue la sanción de la Ley Orgánica de Deporte,

Actividad Física y Educación Física, área en la cual he

estado involucrado de manera exitosa a lo largo de mi

vida, razón por la cual apelando a lo previsto en el

Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea

Nacional en el cual se prevé que todos los diputados

tenemos derecho a voz en cualquiera de las Comisiones

Permanentes, me incorporé a las reuniones y proceso

de consulta del proyecto de ley antes mencionado,

donde si bien es cierto no tenía derecho a voto, logré

que mis recomendaciones, propuestas y sugerencias

fueran acogidas en el texto que finalmente sancionó el

poder legislativo el 15 de agosto.

En este punto debo resaltar que a pesar de que en

una porción importante de la opinión pública del país

existía temor por las posibles implicaciones negativas

en el deporte nacional que se pudieran producir como

consecuencia de la aprobación de la Ley del Deporte,

las consultas públicas con los interesados (atletas,

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 13

representantes de las diversas ligas, entrenadores,

directores técnicos, árbitros, voceros de federaciones,

entre otros), se logró un texto que resultó siendo

consensuado por las fuerzas políticas que hacen vida en

la Asamblea Nacional.

Merece la pena mencionar que el trabajo

adelantado para la aprobación de la nueva Ley

Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación

Física, se realizó de forma intensa dentro de las

instalaciones de la Asamblea Nacional, en las reuniones

de la Comisión de Desarrollo Social, en los encuentros

de trabajo, y en las jornadas más informales, así como

también fuera del espacio físico del Parlamento,

incluyendo las instalaciones del Comité Olímpico

Venezolano.

Mi trabajo en esta materia se centró en el objetivo

de lograr condiciones óptimas para los atletas en el

ejercicio de sus disciplinas, la multiplicación de la

actividad física en todo el país, la democratización de la

escogencia de las autoridades de las federaciones

deportivas y la garantía del patrocinio, y en estos

aspectos fueron dirigidas mis intervenciones tanto en la

Comisión como en las Sesiones Ordinarias en las cuales

se discutió la Ley

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 14

ACTIVIDADES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE

AMISTAD VENEZUELA - PARAGUAY

El 15 de noviembre se instaló formalmente el

Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela – Paraguay,

en una reunión efectuada en el Salón de los Escudos

del Palacio Federal Legislativo, en la cual no sólo

asistimos los integrantes de este equipo de diputados,

sino también el Excelentísimo Señor Embajador de la

República del Paraguay, Augusto Ocampos Caballero.

Este Grupo de Amistad tiene como objetivo

contribuir al mantenimiento y mejoramiento de las

relaciones entre ambas naciones, tal como quedó

asentado en el Acta Constitutiva. Haremos nuestros

más grandes esfuerzos en la integración con respeto

entre ambos países y sus pueblos, desde el punto de

vista de la soberanía de los estados y la cooperación

igualitaria, procurando actividades culturales, sociales y

políticas que permitan el acercamiento.

Previamente se realizaron varias reuniones

preparatorias para establecer las metas de trabajo de

este Grupo de Amistad, en la cual participaron

representantes de la Cancillería de la República, así

como profesionales de la Dirección de Relaciones

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 15

Internacionales de la Asamblea Nacional y nuestro

equipo de trabajo en el parlamento, para poder

entender el objetivo de este Grupo de Amistad, así

como plantear propuestas de actividades.

Informe de Gestión 2011

Diputado Hernán Alemán 16

Artículo 66 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los electores y electoras tienen derecho a que sus representantes rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas sobre su gestión, de acuerdo con el

programa presentado”. Artículo 197 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional están obligados u obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con sus electores, y electoras atendiendo sus opiniones y

sugerencias y manteniéndolos informados e informadas acerca de su gestión y la de la Asamblea. Deben dar cuenta anualmente de su gestión a los electores y electoras de la circunscripción por la cual fueron elegidos o elegidas y estarán sometidos o sometidas al referendo revocatorio del mandato en los términos previstos en esta Constitución y en la ley sobre la materia”.

Artículo 13, literal 3 del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional. “Deberes de los diputados y diputadas Informar sobre su gestión y rendir cuentas públicas, transparentes y periódicas, de acuerdo con el programa presentado a los electores y electoras durante su campaña electoral”.

Recommended