JVM: gobernabilidad con participación ciudadana y justicia eficiente

Preview:

Citation preview

• El sistema acusatorio de juicios orales promueve la rendición de cuentas de los jueces y de los mi-nisterios públicos; pero hace falta un mayor esfuerzo y propuestas concisas para tener un sistema de justicia eficiente y eficaz.

• Crear la figura del Fiscal Anticorrup-ción para dar certeza a los ciuda-danos de que ningún funcionario público es cómplice y recibe dinero o favores de los criminales.

• Apoyar con estricto respeto a su autonomía, la formación, profe-sionalización y certificación de los jueces de control, de oralidad y de ejecución de sentencias.

• Impulsar la profesionalización del ministerio público, tanto federal como de los estados, para garantizar una justa, pronta y expedita procura-ción y administración de justicia.

• Depurar y reforzar ministerios públicos.

• Por ser los juicios orales el cimien-to para acercar la justicia a los ciudadanos, en los presupuestos a enviar ante el Congreso de la Unión, incluir propuesta para acele-rar la implementación del sistema de justicia penal acusatorio.

• Impulsar la homologación de los códigos penales en todos los niveles de gobierno para acabar con las lagunas que permiten a los delin-cuentes alcanzar la libertad.

• Apoyar la formación, profesionalización y certificación de los jueces de control, oralidad y ejecución de sentencias.

• Asegurar los recursos presupues-tales suficientes para la adecuada implementación de la Reforma de Justicia y Seguridad Pública.

• Recuperar el control territorial de los centros penitenciarios y asegurar que existan más penales de alta seguridad.

• Crear la Comisión Interinstitucional para monitorear y evaluar el sistema de justicia penal.

JUSTICIAPor un México DiferentePor un sistema de justicia eficiente, un fiscal anticorruPción y Homologar códigos Penales

GOBERNABILIDADPor un México DiferenteimPulso a la ParticiPación ciudadanía en las decisiones de gobierno

• Aplicar la Ley por igual a los ciudadanos, sin privilegios ni excepciones por recomendación política, afiliación partidista o negociación.

• Apoyar la aprobación de reformas que permitan la inclu-sión de candidaturas ciudadanas.

• Eliminar el fuero a diputados, senadores y funcionarios bajo investigación (por narcotráfico, secuestro y crimen organizado, entre otros).

• Promover ante el Congreso la instauración de la cadena perpetua a políticos, funcionarios, oficiales y policías que por acción u omisión hayan ayudado a las organizaciones criminales.

• Proponer una iniciativa para que el Senado de la Repú-blica pueda destituir a un gobernador que no cumpla con su responsabilidad de cuidar la seguridad de los ciuda-danos y sus familias.

• Creación de mecanismos e instrumentos de participación en la vida pública que permiten a la ciudadanía partici-par e influir en las decisiones de gobierno: referéndum, el plebiscito, la iniciativa ciudadana y la consulta popular.

• Propugnar por la reelección de presidentes municipales y legisladores para que los ciudadanos puedan premiar o castigar con su voto a quienes los gobiernan.

• Construir un gobierno de coalición ciudadana.

• Impulsar la participación ciudadana para vigilar y evaluar el trabajo de sus representantes (legisladores), potenciando las organizaciones no gubernamentales interesadas en ello.

FUENTE: Periódico Reforma. Mayo 23. Pág. 10 y 11.

FUENTE: Periódico Reforma. Mayo 22. Pág. 12 y 13.

Boletín informativo 31 PROPUESTAS JUNIO 11 / 2012

Recommended