Normativa para Solicitudes Mineras

Preview:

DESCRIPTION

Normativa para Solicitudes Mineras. Jorge Alberto Arias, Vicepresidente Contratación y Titulación, Agencia Nacional de Minería. Foro "Promoviendo una Minería Responsable".

Citation preview

1

Jorge Alberto AriasVicepresidente Contratación y Titulación

Minera

Normativa para solicitudes mineras

1

2

Contenido

1. Títulos

2. Plan de descongestión

3. Legalización

4. Apertura del radicador

5. Normativa para solicitudes mineras

3

Modalidades de contratación

CONTRATO DE CONCESIÓN

Contrato para la exploración y explotación de minerales de propiedad estatal que puedan encontrarse dentro de un zona determinada.

Fases:

• Exploración• Construcción y montaje• Explotación• Cierre o abandono

AUTORIZACIÓNTEMPORAL

Permiso temporal e intransferible para efectuar la extracción de materiales de construcción con destino a la construcción, reparación y mantenimiento de una vía pública.

Los explotadores, los grupos y asociaciones de minería tradicional que explotan minas de propiedad estatal sin título y que están solicitando le sean otorgadas en concesión llenando los requisitos exigidos por la norma.

LEGALIZACIÓN

4

Títulos vigentes: 9.738Área: 5.408.123 Ha4,7% del territorio nacional

Modalidad:

Autorizaciones temporales: 771163.110 Ha

Contratos de concesión: 8.9675.245.013 Ha

Titularidad minera

Territorio Nacional: 114.218.901 Ha

PERU

VENEZUELA

BRASIL

ECUADOR

PANAMA

5

Títulos vigentes: 9.738Área: 5.408.123 Ha

Exploración: 3.6522.583.855 Ha

Construcción y montaje: 2.3921.721.940 Ha

Explotación: 3.6941.102.327 Ha1% del territorio nacional

Titularidad minera

Territorio Nacional: 114.218.901 Ha

PERU

VENEZUELA

BRASIL

ECUADOR

PANAMA

6

MineralesMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ASOCIADOSTítulos: 3.545Área: 557.174 Ha 0,48% del territorio nacional

METALES PRECIOSOS (Oro, Plata, Platino) Y ASOCIADOSTítulos: 2.414Área: 3.080.179 Ha 2,69% del territorio nacional

OTROS MINERALES(Arcillas, Cuarzo, Hierro, Esmeralda, Sal, Sílice, Yeso, etc. )Títulos: 2.217Área: 635.879 Ha 0,5% del territorio nacional

Observación.Los títulos mineros pueden tener asociados dos o más minerales.

PERU

VENEZUELA

BRASIL

ECUADOR

PANAMA

MINERAL DE CARBON Y ASOCIADOSTítulos: 1.659Área: 1.294.550 Ha 1,13% del territorio nacional

7

Contenido

1. Títulos

2. Plan de descongestión

3. Legalización

4. Apertura del radicador

5. Normativa para solicitudes mineras

8

Plan de descongestión

19.629 solicitudes19.629 solicitudes

¿Qué se ha hecho?

¿En qué estábamos?

14.020 solicitudes resueltas14.020 solicitudes resueltas

1.348 títulos + 12.622 archivadas1.348 títulos + 12.622 archivadas

17.354 resueltas en 1ª. instancia17.354 resueltas en 1ª. instancia

¿Qué hace falta? 5.609 solicitudes5.609 solicitudes

4.793 autoridad + 816 delegada4.793 autoridad + 816 delegada

2 de febrero de 2011

13 de agosto de 201388%

71%

9

Contenido

1. Títulos

2. Plan de descongestión

3. Legalización

4. Apertura del radicador

5. Normativa para solicitudes mineras

10

Balance proceso de legalización

5.556 por resolver 5.914 solicitudes resueltas

211 Títulos + 5.703 Archivadas

52%

11.470 solicitudes

11

Contenido

1. Títulos

2. Plan de descongestión

3. Legalización

4. Apertura del radicador

5. Normativa para solicitudes mineras

12

Solicitudes de contrato de concesión radicadas2.837

Apertura del radicadorNo. de solicitudes

ANTIOQUIA

BOYACA

CUNDINAMARCA

BOLIVAR

SANTA

NDERCES

ARMET

A

CORDOBA

TOLIM

AHUILA

NORTE DE S

ANTANDER

CAUCA

CALDAS

VALLE DEL

CAUCA

CASANARE

NARIÑO

LA GUAJIR

A

CHOCO

MAGDALENA

ATLANTIC

O

CAQUETA

RISARALD

A

PUTUMAYO

ARAUCA

QUINDIO

GUAINIA

SUCRE

GUAVIARE

VAUPES

VICHADA

SANTA

FE DE B

OGOTA D

. C.

0

100

200

300

400

500

600

521

303267

226

157 153115 113 113 110 106 97 94

78 76 66 55 48 34 29 20 12 11 10 6 5 4 3 2 2 1

13

Área: 5’789.328 Ha* * Pueden existir varias solicitudes en una misma área

Hectáreas solicitadas

ANTIOQUIA

CORDOBA

BOLIVAR

CESAR

BOYACA

CUNDINAMARCA

LA GUAJIR

A

SANTA

NDER

CALDAS

CAUCA

TOLIM

A

VALLE DEL

CAUCA

NORTE DE S

ANTANDER

HUILA

NARIÑO

CHOCOMET

A

RISARALD

A

MAGDALENA

CAQUETA

PUTUMAYO

GUAINIA

CASANARE

ATLANTIC

O

QUINDIO

VAUPES

ARAUCASU

CRE

GUAVIARE

VICHADA

SANTA

FE DE B

OGOTA D

. C.

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

Ha. de solicitudes

14

Minerales solicitados

Minerales

Solicitante

1012

914

737

441 56METALES PRECIOSOS,HIERRO, COBRE, PLATINO

MATERIALES DECONSTRUCCIÓN

ORO

CARBÓN

ESMERALDAS

PERSONA NATURAL + JURÍDICA

PERSONA NATURAL

PERSONA JURÍDICA

0 400 800 1200 1600 2000

140

1138

1558

15

Contenido

1. Títulos

2. Plan de descongestión

3. Legalización

4. Apertura del radicador

5. Normativa para solicitudes mineras

16

Normatividad

CONTRATO DE CONCESIÓN

AUTORIZACIÓNTEMPORAL

LEGALIZACIÓN

5.092

192

5.556

17

Normatividad

1829/12 Establece un nuevo sistema de radicación en los contratos

933/13 Disposiciones en materia de formalización de minería tradicional

934/13 Se reglamenta el artículo 37 de la Ley 685 - Zonas excluidas y restringidas de la minería

935/13 Se reglamenta los artículos 271, 273 y 274 de la Ley 685 -Estimativo de la inversión económica, deficiencias de la propuesta (requerir), cuando se rechaza.

1300/13 Se modifica el artículo 5 del Decreto 935 soporte de los trabajos de exploración

943/13 Modificaciones a títulos

DECRETOS

Reglamentarios Ley 685 de 2001

18

Normatividad

299/13 Presentación de propuestas y documentos

391/13 Uso del radicador web

396/13 Derecho de prelación para las comunidades

420/13 Minuta contrato

428/13 Desarrolla decretos 935 y 1300

551/13 Modifica el artículo 8 de la Resolución 428 - Evaluación cuando presentan más de una propuesta

705/13 Áreas de reserva especial temporal (Min-ambiente)

761/13 Áreas de reserva especial temporal (Min-ambiente)

RESOLUCIONES

1919

Recommended