Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013

Preview:

DESCRIPTION

Primer Taller de Capacitación sobre Presupuesto Participativo 2013 llevado a cabo el 13 y 18 de junio de 2012 en el Salón de Actos de la Municipalidad de Miraflores.

Citation preview

Presupuesto Participativo 2013

20 de Junio del 2012

DE LOS TALLERESSe busca:Transparencia:Los contenidos que se presenten en los talleres del proceso serán de conocimiento público a través de la web del municipio : www.miraflores.gob.pe y a través de MiraTV.

Orden y Puntualidad:

El tiempo de duración de cada taller no excederá la hora y media.

DE LOS TALLERES

Los talleres del Presupuesto Participativo son una instancia de participación directa de los Agentes Participantes en el desarrollo del distrito.

Cualquier tema o concepto fuera de este objetivo se deberá

canalizar oportunamente ante las Gerencias respectivas.

EXPOSICION:

En tres partes:

I. Conceptos básicos del PP II. Metodología de trabajo.

III. Ronda de Preguntas

I Parte

CONCEPTOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2013.

Marco Legal

Ordenanza N° 382-MM del 31.05.12 (Reglamenta el Proceso)

Ley N° 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo (2003-08-07)

Ley N° 29298 - Que Modifica la Ley N° 28056 (2008-12-17)

Decreto Supremo N° 171-2003-EF - Reglamento de la Ley Marco de Presupuesto Participativo (2003-11-25).

Instructivo N° 001-2010-EF/76.01: Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados (2010-04-10)

¿Qué es el Presupuesto Participativo?

Es un instrumento de política y gestión pública concertada, a través del cual las autoridades locales y las organizaciones de la comunidad debidamente representadas, definen en conjunto:

- Qué quieren lograr - Cómo quieren hacerlo - Hacia donde orientan los recursos.

Beneficios

El Presupuesto Participativo permite:

Propiciar la participación vecinal. Mejorar la relación entre la

Municipalidad de Miraflores y la población del distrito.

Aprovechar las potencialidades del gobierno local para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

En función de las necesidades locales lograr consensos, acuerdos y compromisos con la comunidad.

Priorizar los proyectos y utilizar adecuadamente los recursos públicos, para obtener los mejores resultados

PROCESO: TRANSPARENTE: Información de

conocimiento público.

RESPETUOSO de las opiniones y de los acuerdos

INCLUSIVO, Toda la comunidad tiene derecho a participar.

VISION de mediano y largo plazo, no responde a intereses inmediatos.

¿Qué deseamos?

FORMALIZACIONPREPARACION CONCERTACION COORDINACION

Convocatoria

Publicación

Inscripción y Acreditación

Capacitación

Desarrollo de Talleres de Trabajo

Formalización de Acuerdos y

Compromisos del PP

Articulación de políticas y

proyectos GR-GLP-GLD

Formalización en el PIA de los Acuerdos y

Compromisos

Rendición de Cuentas

Fases del Presupuesto Participativo

Formado por:

Profesionales y Especialistas de la Municipalidad de Miraflores

Un miembro de la sociedad civil elegido democráticamente el día de hoy

(Ordenanza N° 382 – Art. 11)

FUNCIONES:

Desarrollar las guías metodológicas de los talleres.

Apoyar la organización y el desarrollo del proceso.

Realizar la evaluación técnica y financiera de los proyectos propuestos.

Preparar y presentar la lista de los proyectos que aprobaron la

evaluación técnica.

Equipo Técnico

Ficha para presentación de Proyecto

Ficha de Propuesta de Proyecto

ORDENANZA N° 382-MM – Art. 9¿Quien la presenta?: El representante de la organización.

¿Dónde la presenta?: En mesa de partes de la Municipalidad de 8:00 a 16:00 horas

Plazo de presentación: Hasta el 10 de julio del 2012

IMPORTANTE

Cantidad de firmas que apoyan el proyecto: 120 vecinos miraflorinos de la zona de influencia del proyecto, verificadas por el equipo técnico.

Monto asignado al PP 2013

S/. 10,000,000.00

Diez Millones y 00/100 Nuevos Soles

II Parte

METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL PROCESO.

AGENTES PARTICIPANTES DEL PROCESO

Representantes de Organizaciones• Inscripción• Residencia en el distrito de Miraflores• Organización con vigencia de 6 meses

Personas naturales que residan en el distrito.• Inscripción, en www.miraflores.gob.pe hasta el 25 de

julio del 2012.

DERECHOS DE LOS AGENTES PARTICIPANTES

Organizaciones:A través de su representante:• Presentar propuestas de proyectos• Votar presencialmente por las propuestas presentadas Personas naturales :• Votar vía internet, previa inscripción, por el orden de

ejecución de los Proyectos

Requisitos para la inscripción

Personas naturales residentes en el distrito:

Previa inscripción en el sistema que se habilitará en la página web del distrito www.miraflores.gob.pe. Se consignarán los siguientes datos:• - Nombre completo• - Número de DNI• - Correo electrónico de uso personal. No se admitirá que de

un mismo correo electrónico se efectúen más de dos (2)

votaciones.• - Dirección que acredite residencia en el distrito de Miraflores.• - Número de teléfono fijo y/o celular.

Importante:

Para el próximo Taller, cada uno de los Agentes Participantes, debe llenar la siguiente Ficha donde deben de dar respuesta a:

• ¿Que acciones se deben de proponer para alcanzar la Visión de distrito?

Para ello tomaremos como referencia a la Visión del distrito que se encuentra en el Plan de Desarrollo Local Concertado aprobado por Acuerdo de Concejo Nº 089-2011/MM.

Procedimiento para la elección del representante de la sociedad civil en

el equipo Técnico

Ordenanza 382.pdf

ATENCIÓN A CONSULTASOficina de la Gerencia de Participación Vecinal

Web Municipal: www.miraflores.gob.pe

Correo electrónico: participacion.vecinal@miraflores.gob.pe

Teléfonos: 617-7345 / 617-7350 / 617-7349