¿Qué es la Inteligencia?

Preview:

Citation preview

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?

1. Un método muy particular mediante el cual se recolecta, analiza y entrega una información específica

2. Un tipo de información.

3. Cierta actividad realizada con propósitos definidos.

4. Un tipo de organización con tareas asignadas.

La inteligencia es…

CONOCIMIENTO

1. Informar a los tomadores de decisiones sobre riesgos, amenazas y oportunidades (personas, instalaciones, información, tecnología, operaciones, etc)

2. Apoyar las operaciones de una organización (logísticas, financieras, comerciales, etc).

Los propósitos de la inteligencia

Conocimiento

Información

Datos

La transformación de la información

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información

4. Análisis de Información

5. Diseminación

CICLO DE INTELIGENCIA

¿Cómo opera la inteligencia?

La planeación consiste en identificar aquellos objetivos, metas, etc. a los cuales centraremos nuestra atención y destinaremos recursos.

3 elementos básicos para una efectiva planeación:

OBJETIVOS

ESTRATEGIA

MEDIOS

¿Cómo lo vamos a hacer?

¿Qué? / ¿Fin?OBJETIVO ESTRATEGIA MEDIOS

¿Cómo? ¿Con qué?

1. Planeación

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información4. Análisis de Información

5. Diseminación

1. Actividad: Gabinete o campo2. Método: Humint & Sigint (techint) (comint).3. Fuentes: abiertas o cerradas

RAF Menwith Hill Harrogate, North Yorkshire, England

2. Recolección

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información4. Análisis de Información

5. Diseminación

• Transmisión, clasificacion y almacenamiento

Top Secret Secret Confidential Sensitive

3. Procesamiento

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información4. Análisis de Información

5. Diseminación

Transmisor

Receptor

Infra

estr

uctu

ra

US. Secret Internet Protocol Router Network (SIPRNet). (Internet secreta del Depto Def EUA)

Capacidades

Materiales

- Personas- Dinero- Aliados

No materiales

- Prestigio- Organización- Estrategia

Todo el análisis de inteligencia tiene que ver con las intenciones y capacidades de nuestro objeto de estudio.

Intenciones

Económicas Políticas Coerción

• Generalmente solo los lideres las conocen• Cambian constantemente• Se pueden encontrar en los discursos,

en escritos, etc.

4. Análisis

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información4. Análisis de Información

5. Diseminación

• A pesar que las capacidades y las intenciones deben estar sujetas a un esfuerzo igual de recolección de información y de análisis, es mas útil enfatizar el estudio de las intenciones de tu objeto de estudio debido a que puede decidir tomar un riesgo a pesar de tener capacidades relativamente mas débiles:

1. Mal calculo de tu adversario

4.2. La importancia de las intenciones sobre las capacidades

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información4. Análisis de Información

5. Diseminación

• A pesar que las capacidades y las intenciones deben estar sujetas a un esfuerzo igual de recolección de información y de análisis, es mas útil enfatizar el estudio de las intenciones de tu objeto de estudio debido a que puede decidir tomar un riesgo a pesar de tener capacidades relativamente mas débiles:

2. Mas interesado en la presión política

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información4. Análisis de Información

5. Diseminación4.2. La importancia de las intenciones sobre las capacidades

• A pesar que las capacidades y las intenciones deben estar sujetas a un esfuerzo igual de recolección de información y de análisis, es mas útil enfatizar el estudio de las intenciones de tu objeto de estudio debido a que puede decidir tomar un riesgo a pesar de tener capacidades relativamente mas débiles:

3. Ataque sorpresa

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información4. Análisis de Información

5. Diseminación

Mtro. Francisco Franco

4.2. La importancia de las intenciones sobre las capacidades

5. DiseminaciónCompetencia

• Perfiles• Zona de influencia• Inteligencia financiera

Macroeconomía

• País• Regiones

Mercado

• Tamaño y crecimiento• Oportunidades• Riesgos

Alertamientos

• Noticias• Intereses • Competidores

1. Planeación

2. Recolección de Información

3. Procesamiento de información4. Análisis de Información

5. Diseminación

Mtro. Francisco Franco

Mtro. Francisco Franco

La inteligencia en tiempos de guerra (1/3)

http://enigma.louisedade.co.uk/index.htmlENIGMA Simulador

• Fue hijo de un industrial catalán que peleó al lado de Franco durante la Guerra Civil

• Rechazado 5 veces por el MI5

• Se recluta para el servicios de inteligencia alemana Abwehr (Inteligencia del Estado Mayor de las fuerzas armadas) en España. Nombre clave ARABEL

• Transmitía desde Lisboa haciéndoles creer a los alemanes que estaba en Inglaterra. Se valía de un mapa de Inglaterra, un diccionario de términos militares y la Guía Azul de navegación marítima

• Abril de 1942 finalmente reclutado por MI5 y llevado a Londres. Nombre clave GARBO

• Estableció una red ficticia de agentes de “27 agentes” para engañar a los alemanes

• Influyó en la toma de decisiones de Hitler, destacando su contribución clave el 6 de junio de 1944 (Dia D) para el desembarco en Normandia

La inteligencia en tiempos de guerra (2/3)

Mtro. Francisco Franco

JUAN PUJOLBarcelona1912-1988

https://www.mi5.gov.uk/home/mi5-history/world-war-ii/agent-garbo.html

• FUSAG. 11 divisiones con 1 millón de Hombres. General George S. Patton• Convenció a Hitler de que el desembarco sería por Calais• Entre enero de 1944 y el dia “D”, Garbo mando mas de 500 mensajes por radio a la

Abwehr sobre el desenbarco. • También consiguió convencer a Hitler de mantener a las divisiones acorazadas en sus

bases de Calais 3 días después de realizado el desenbarco. • Garbo fue conderado por el ejército nazi con la Cruz de Hierro con hojas de roble por

ser considerado “el espía más brillante del servicio alemán” • También fue nombrado miembro de la Real Orden del Imperio Británico

La inteligencia en tiempos de guerra (3/3)

Mtro. Francisco Franco

Propaganda

Black Ops

Operaciones encubiertas

Espionaje

Infiltración

Operaciones de inteligencia moderna

Mtro. Francisco Franco

• Instrumentos: ciberseguridad

• Objetivos: propiedad intelectual (ideas, procesos, formulas); física (bases de datos, componentes comerciales, lista de precios)

• Sectores: energía, biotecnología, telecomunicaciones, nanotecnología.

• Instalaciones: militares

• Reclutamiento: empresarios, estudiantes, diplomáticos.

• Estrategias: robos, chantajes, intercambio de secretos, sabotaje

• Legislación: Economic Espionage Act 1996

• Larry Wu-Tai Chin. CIA 1952 -1985

Espionaje comercial

Mtro. Francisco Franco

• Marta Rita Velazquez. (Puerto Rico)• Princeton, Georgetown, Jhons Hopkins• U.S Department of Transportation 1984 - 2002

• Ana Belen Montes (Puerto Rico)• Jhons Hopkins• Defense Intelligence Agency 1985 - 2002. Analista mas

importante para Cuba.• Walter y Gwendolyn Myers (US)

• PHD Jhons Hopkins. Profesor 2007 - 2009• State Department's Bureau of Intelligence and Research 1979-

2007.

Espionaje político

Mtro. Francisco Franco

Contacto info@cisestrategico.com

Siguenos en @CIS_Estrategico

www.cisestrategico.com

Gracias.

Recommended