PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)

Preview:

Citation preview

Bienvenidos

Universidad de OrienteNúcleo de Monagas

Escuela de Ingeniería y Ciencias AplicadasSistemas de Gestión Empresarial para Procesos y

Comunicación IndustrialMaturín - Monagas - Venezuela

Bachilleres:Mata López, Francis Del Valle C.I.: 21.347.654Salazar Farías, Luis GermánC.I.: 20.648.461Profesor:Ing. Jesús Chaparro

Unidad I:Visión

organizacional para integración: suministros,

clientes y sistemas.

Contenido

Introducción

Marco Teórico• Cadena de Valor

•Construcción y Análisis

•Estructura

•Definición

Discusión

Conclusión

Referencias

Introducción

Al dividir los diferentes procesos por los que funciona la empresa se puede disgregar la Cadena de costos, ofreciendo para sí misma oportunidades de mejora, anticipándose a la competencia. Esto a su vez, permite que la organización esté bien definida a fin de optimizar su producción.

Estrategias Procesos

Procesos de Soporte

Mapa de Actividades

Cadena de Valor

Marco Teórico

Desarrollo Preparación Pre-producción Producción Post-

producción Entrega Distribución

Cadena de Valor: Su tarea principal es ejecutar un análisis a fondo sobre los diferentes procesos realmente relevantes dentro de la empresa, a fin de

generalizar el valor en costo que posee cada uno.

Estructura de la Cadena de Valor

Cadena de Valor

Actividades Primarias

Actividades de Apoyo

Logística Interna

Producción

Logística Externa

Marketing y Ventas

Servicio Post venta

Actividades de Infraestructura

Act. De RRHH

Desarrollo Tecnológico

Servicios Generales

Actividades Primarias

• Analiza y gestiona los flujos dentro de la

empresa.

Logística Interna

• Es la actividad económica q

ue aporta valor agregado por creación

y suministro de bienes y servicios.

Producción

• Se centra en la interrelación de la

empresa con su entorno exterior

Logística Externa

• Es un sistema total encaminado a planear,

fijar precios, promover y distribuir productos y

servicios que satisfacen las necesidades de los

consumidores.

Marketing y Ventas

• Consiste en todos aquellos esfuerzos

después de la venta para satisfacer al cliente y, si es posible, asegurar una

compra regular o repetida.

Servicio Post Venta

Actividades de Apoyo

Actividades de Infraestructura• Consiste en varias actividades, incluyendo la administración

general, planeación, finanzas, contabilidad, asuntos legales.

Actividades de RRHH• Dentro de muchas se encuentra: reclutamiento y selección,

inducción, capacitación, remuneración, motivación y clima laboral

Desarrollo Tecnológico• Hace referencia a la dotación de equipos tecnológicos al

personal a fin de optimizar procesos y tiempos de producción.

Servicios Generales• Se encarga de proporcionar oportuna y eficientemente, los

servicios que requiera la organización en materia de comunicaciones, transporte, correspondencia, archivo, reproducción de documentos, etc.

Construcción y Análisis

¿Cómo diseñar la Cadena de Valor?

Tomando en cuenta cada una de las unidades de negocio pertenecientes a

la empresa.

Evaluar Objetivamente las conexiones que tengan entre sí, y el impacto que puede ocasionar una diferencialidad.

Hacer uso del Benchmarking para hacer comparaciones con la competencia

Una vez elaborada la cadena de valuar realizar el respectivo análisis para la toma de decisiones y optimización de procesos.

Discusión

Analizar cada una de las actividades que se realizan.

Evaluar la empresa en sus sectores industriales, la competencia y la forma de establecer al menos una estrategia.

Herramienta diseñada para crear y mantener la ventaja competitiva.

Expandir y maximizar sus ganancias, examinando sus fallas.

Permitir a las empresas posicionarse en el mercado laboral.

Optimizar las redes de distribución, mejorar el servicio ofrecido al cliente final, elevar los estándares de calidad.

Mediante el estudio y análisis de las actividades más resaltantes de las empresas realizar cambios innovadores.

Conclusión

Herramienta

Optimización

Procesos más

efectivos.

Oportunidades de mejoras

Posicionamiento en el mercado

laboral

Referencias

Cadena de valor (2002). Consultado 19 de marzo 2015 de

http://www.estrategiamagazine.com/acministracion/cadena-de-valor/

Porter, M. (1991) Ventaja Competitiva. Buenos Aires, Argentina: Editorial Real

Argentina, SA

García, A. (2013). Estrategias empresariales: Una visión holística Billineata publishing.

Gracias por su Atención