Presentación vi congreso cofradías medina

Preview:

Citation preview

Archidiócesis de Valladolid

VI CONGRESO NACIONAL

DE COFRADÍAS

Archidiócesis de Valladolid

ZARAGOZA 2006

Archidiócesis de Valladolid

Archidiócesis de Valladolid

Archidiócesis de Valladolid

Donde el silencio se escucha… Las procesiones de disciplina más antiguas

Declarada Villa Cofrade por el Ayuntamiento

Archidiócesis de Valladolid

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

Jueves 7 de Abril de 2016

De 16 a 20 horas: Recepción de Congresistas

18 horas: Inauguración exposiciones

19 horas: Actividad Cultural

Archidiócesis de Valladolid

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

Viernes 8 de Abril de 2016

9 horas: Oración del Congreso

9.45 horas: Ponencia “Triduo Pascual y Eucaristía” a cargo de D.

Ricardo Blázquez, Cardenal-Arzobispo de Valladolid

10.45 horas: Coloquio

11 horas: Comunicaciones libres “¿Qué celebramos en Semana

Santa?

12 horas: Café

12.30 horas: Ponencia “Expresión de la religiosidad popular

entre el templo y la calle” a cargo de D. Isidoro Moreno

Navarro, catedrático de Antropología Social y Cultural de la

Universidad de Sevilla

13.30 horas: Coloquio

Archidiócesis de Valladolid

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

Viernes 8 de Abril de 2016

17 horas: Comunicaciones libres: ¿Cómo celebramos la Semana

Santa?

18 horas: Ponencia “El Domingo de Resurrección” a cargo de D.

Dionisio Borobio, catedrático de liturgia y sacramentos en la

Universidad Pontificia de Salamanca

19 horas: Coloquio

19.15 horas: Comunicaciones libres: ¿Cómo celebramos la

Semana Santa?

22.30 horas: Retablo poético “Poemas de la Pasión” en los

rincones teresianos y sanjuanistas de la villa

Archidiócesis de Valladolid

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

Sábado 9 de Abril de 2016

9 horas: Ponencia “Repercusión entre las celebraciones del Triduo

Pascual y la sociedad” a cargo de D. Javier Burrieza, profesor

del Dpto. de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid

10 horas: Coloquio

10.15 horas: Comunicaciones libres: ¿Para qué celebramos la

Semana Santa?

12 horas: Café

12.30 horas: Mesa redonda “La patrimonialización de la Semana

Santa”, moderada por D. Ramón Pérez de Castro, profesor del

Dpto. de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid.

14 horas: Presentación de eventos cofrades y elección de sede del

VII Congreso Nacional de Cofradías

Archidiócesis de Valladolid

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

Sábado 9 de Abril de 2016

16.30 horas: Inauguración oficial de la Feria Cofrade, visita a

las exposiciones y Ruta Huellas de Pasión por los templos de

Medina del Campo

23 horas: Procesión Extraordinaria

Archidiócesis de Valladolid

Miércoles de Ceniza,

18 de Febrero

AVANCE DE PROGRAMACIÓN

Domingo 10 de Abril de 2016

10 horas: Oración y reflexión conclusiva a cargo de D. Luís

Argüello, Vicario General de la Archidiócesis de Valladolid.

11 horas: Conclusiones del VI Congreso Nacional de Cofradías

y clausura oficial

12 horas: Celebración de la Eucaristía en la iglesia Colegiata

de San Antolín

14 horas: Clausura de la Feria Cofrade

Precios del Congreso

Inscripción: 50 €

Cada almuerzo 25 € (total 50 €) [opcional]

Alojamiento a partir de 15 € por persona y noche

Archidiócesis de Valladolid

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE

COMUNICACIONES LIBRES

PLAZO: 30 de Noviembre de 2015 (resumen) y 29 de

febrero de 2016 (texto definitivo)

Bases de presentación y descarga:

www.vicongresocofradiasmedina2016.com

SECRETARÍA PERMANENTE:

Centro Cultural San Vicente Ferrer.

C/ Carreras, 5. 47400 – Medina del Campo

(Valladolid)

Tfno.: 658 264177

info@vicongresocofradiasmedina2016.com

Archidiócesis de Valladolid

MUCHAS GRACIAS

OS ESPERAMOS EN MEDINA DEL CAMPO

DEL 7 AL 10 DE ABRIL DE 2016

Recommended