Diseño y análisis de cargos

Preview:

Citation preview

DISEÑO Y ANÁLISIS DE PUESTOS

Facilitador: Raymond GarcíaFacilitador: Raymond García

Caracas, Mayo 2015Caracas, Mayo 2015

UNIVERSIDAD INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICOINSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO““MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO”MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO”

ASOCIADO A LAASOCIADO A LAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

PuestoPuesto

TAREA

OBLIGACIÓN

FUNCIÓN

CARGO

Elementos del Elementos del Diseño de PuestosDiseño de Puestos Elementos Ambientales

Elementos Conductuales

De la Organización

DISEÑO DE PUESTOSDISEÑO DE PUESTOS

Elementos de la Elementos de la OrganizaciónOrganización

Prácticas de Trabajo.

Flujo de Trabajo

Método Mecánico

DISEÑO DE PUESTOSDISEÑO DE PUESTOS

Elementos Elementos AmbientalesAmbientales

Expectativas Sociales

Disponibilidad y Capacidad de los empleados

DISEÑO DE PUESTOSDISEÑO DE PUESTOS

Elementos Elementos ConductualesConductuales

Identidad de Tareas

Variedad

Autonomía

DISEÑO DE PUESTOSDISEÑO DE PUESTOS

Retroalimentación

DescripciónDescripción

Aspectos Extrínsecos

Aspectos Intrínsecos

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

AnálisisAnálisis

Beneficios al Beneficios al GerenteGerente

Deberes del Puesto

Manejo del Flujo de Trabajo

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Beneficios al Beneficios al EmpleadoEmpleado

Selección de Personal

Evaluación de Desempeño

Autodesarrollo

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Necesario para…Necesario para…

Reclutamiento, Selección, Contratación

Adiestramiento

Evaluación de Desempeño

Sistemas de Remuneración

Normas y Procedimientos

Seguridad Industrial

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

IncidenciaIncidencia

Eliminar requisitos innecesarios

Descubrir elementos de calidad de vida

Planear requisitos humanos

Evaluar Desafíos Ambientales

Coincidir solicitantes con vacantes

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

IncidenciaIncidencia

Crear Planes de Desarrollo

Establecer Normas de Rendimiento

Adecuación del empleado al Puesto

Determinar Necesidades de Adiestramiento

Remuneración justa

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Obtención de Obtención de InformaciónInformación Desarrollo de Cuestionario

Obtención de Datos

Identificación de Puestos

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Elaboración del Elaboración del CuestionarioCuestionario

Deberes y Responsabilidades

Características Humanas

Posición e Identificación

Condiciones de Trabajo

Normas de Desempeño o Rendimiento

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Recolección de Recolección de DatosDatos

Cuestionario por Correo

Registros o Diarios del empleado

Entrevista

Observaciones

Combinaciones

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Descripción del Descripción del PuestoPuesto

Resumen del Puesto

Deberes

Identificación del Puesto

Condiciones de Trabajo

Aprobaciones

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

ASPECTOS ASPECTOS INTRÍNSECOSINTRÍNSECOS Posición del Puesto en el

Organigrama (Nivel, subordinación, Supervisión, Relaciones)

Contenido del Puesto (tareas o responsabilidades)

Título del Puesto

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

ASPECTOS ASPECTOS EXTRÍNSECOS EXTRÍNSECOS

(Factores de (Factores de Especificación)Especificación)

Requisitos Físicos

Responsabilidades

Requisitos Intelectuales

Condiciones de Trabajo

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Requisitos Requisitos IntelectualesIntelectuales

Experiencia necesaria

Iniciativa requerida

Instrucción necesaria

Aptitudes necesarias

Adaptabilidad al Puesto

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Requisitos físicosRequisitos físicosConcentración visual

Destrezas o habilidades

Esfuerzo físico requerido

Complexión física requerida

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Responsabilidades Responsabilidades adquiridasadquiridas

Materiales y equipos

Relaciones internas y externas

Supervisión de Personal

Confidencialidad

Dinero, títulos y documentos

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Condiciones de Condiciones de TrabajoTrabajo

Sitio de trabajo

Riesgos inherentes

Ambiente de trabajo

Agentes de riesgo

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

FasesFases Preparación

Ejecución

Planificación

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Fase de Fase de PlanificaciónPlanificación

Elaborar Organigrama

Elaborar Cronograma

Determinación de Puestos

Selección del método

Selección factores especificación

Establecer dimensiones de Factores

Establecer grados de los Factores

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Fase de Fase de PreparaciónPreparación

Preparar material de trabajo

Reclutar, Seleccionar y Adiestrar a los Analistas de Puestos

Preparar el Ambiente

Recolectar Datos Previos

ANÁLISIS DE PUESTOANÁLISIS DE PUESTO

Fase de EjecuciónFase de Ejecución

Organizar y Analizar los datos

Redacción preliminar del Análisis

Recolectar la información

Redacción definitiva del Análisis

Presentación de redacción preliminar al Supervisor

Informe narrativo final

TÍTULO DEL PUESTO: MENSAJERO MOTORIZADO

RAZÓN DEL PUESTO:Se encarga de que la correspondencia enviada por la Compañía y

que reciba, sea entregada y recibida diariamente.

RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS:Entregar y solicitar la correspondencia emanada de la Compañía o

dirigida a ella y otras diligencias relacionadas con las necesidades de la empresa.

DESCRIPCIONES ESPECÍFICAS:•Solicitar en el apartado la correspondencia de la Compañía.•Entregar diariamente la correspondencia dirigida a clientes.•Entregar cheques, correspondencia especial, urgente y la destinada al interior y exterior en el apartado.•Hacer diligencias varias, relacionadas con necesidades de la empresa.

TÍTULO DEL PUESTO: TRANSCRIPTOR DE DATOS  

RAZÓN DEL PUESTO:  Registra en el terminal del computador la información de los sistemas fuera de línea y verifica las transcripciones realizadas. RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS:  Garantiza que las transcripciones sean realizadas en forma adecuada y oportunamente. DESCRIPCIONES ESPECÍFICAS:

•Registra en los terminales la información suministrada por su Superior.•Verifica la información transcrita.•Codifica pólizas por zona postal, estado civil, sexo, y otros.•Corrige información errónea que se ha incluido en la matriz que tiene el computador.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Biblioteca Práctica de Negocios (2000). Administración de Personal y Recursos Humanos (tomo III). México: Mc Graw Hill.

Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos. Octava Edición. Santafé de Bogotá: McGraw Hill Interamericana

Instituto Nacional de Capacitación Educativa (1997). Análisis de Puestos. Caracas: Autor.

Recommended