Planes de Carrera Basados en Neurofortalezas y Neurodebilidades - Carla Peña Gerente Corporativa de...

Preview:

Citation preview

Carla Peña

Planes de Carrera Basados en Neurofortalezas y Neurodebilidades

Bases neurofisiológicas

Un calvo estaba en su casa

cuando se entraron los ladrones y

se robaron TODO.

El calvo no hizo nada. Por qué?

Bases neurofisiológicas

Un señor vive en el piso 16. Todos los

días baja en el ascensor y se va al

trabajo. Cuando regresa sube hasta

el piso 16 en ascensor si ha llovido,

pero los días de sol sube en ascensor

hasta el piso 10 y de ahí sube en

escaleras hasta el 16

Por qué?

Bases neurofisiológicas

FASCINANCROS

Bases neurofisiológicas

JAGARUALADA

Bases neurofisiológicas

UNA MENTE, DOS CEREBROS...ENTENDIENDO como trabaja el lado derecho del cerebro.

Bases neurofisiológicas

¿De dónde obtienes tus

mejores ideas?

Bases neurofisiológicas

La respuesta que obtuvimos nos sorprendió,

especialmente, considerando todo el tiempo del día que

estamos en el trabajo.

¿Cuándo

obtienes tus

mejores

ideas?

97%

•Bañándome

•Antes de dormir

•Cuando no hago nada

•Mientras camino

•Comunicándome

•Meditando

•Analizando

•En las vacaciones

•Tomando vino

Entre otros...

3%

•En el trabajo.

Bases neurofisiológicas

...el otro se encarga de generar ideas

creativas que no siempre tienen que ver

con el trabajo.

Tenemos más de un cerebro...

Uno se encarga de “hacer nuestro

trabajo”...

¿POR QUÉ PASA ESTO?

Bases neurofisiológicas

Platón fue el primero en postular en el

mundo occidental la idea de que había

dos distintos aspectos en la mente

humana.

Mientras que en occidente se ignoró la teoría de Platón por

cientos de años, en oriente las personas entendieron los principios

del lado izquierdo y derecho del cerebro a su propia manera.

En el siglo 19 los científicos comenzaron a

especular acerca de esto y descubrieron que el

cerebro estaba compuesto por dos mitades o

hemisferios que manejaban diferentes aspectos

del organismo humano.

Bases neurofisiológicas

El lado izquierdo está relacionado

con el intelecto y con el pensamiento

convergente, abstracto, analítico,

calculador, secuencial y objetivo. Se

concentra en los detalles y en las

partes del todo... Los ingenieros

suelen usar este tipo de pensamiento.

Este lado produce pensamientos que son

directos, verticales, sensibles, realistas, fríos,

poderosos y dominantes.

Bases neurofisiológicas

El lado derecho está asociado con la

intuición, con el pensamiento

divergente, imaginativo, metafórico,

no-lineal, subjetivo y se concentra en

el todo de las cosas.

Los artistas, músicos, inventores y

emprendedores suelen usar este tipo

de pensamiento.

Este lado produce pensamientos que son flexibles, divertidos,

complejos, visuales, diagonales, místicos y sumisos.

Bases neurofisiológicas

Jung, clasifica a las personas en tipos primarios de funciones

psicológicas. Propuso la existencia de cuatro funciones

principales de consciencia, dos de ellas funciones

perceptivas, también llamadas irracionales: sensación e

intuición, y las otras dos funciones juzgadoras, también

llamadas racionales: pensamiento y sentimiento. Las

funciones son modificadas por dos actitudes principales:introversión y extraversión

Ned Herrmann, elaboró un modelo que se inspira en el

funcionamiento del cerebro. Él los describe como una

metáfora y hace una analogía de nuestro cerebro con el

globo terrestre. A partir de esta idea representa la esfera

dividida en 4 cuadrantes. Los 4 cuadrantes representan 4

formas diferentes de ver , operar y aprender en el mundo.

Bases neurofisiológicas

K, Benziger, Ha dedicado dos décadas a la

enseñanza e investigación de la psicología del

trabajo para ayudar a las personas a entender,

valorar y usar sus propios dones naturales y los de

los demás.

Creó la evaluación de estilos de pensamiento

BTSA, desarrollada en 1980, basada en la tipología

de tipos de Jung. Es una poderosa herramienta de

vanguardia que ha demostrado ser muy eficaz en

una amplia gama de áreas que incluyen ayudar a

las personas a mejorar sus destrezas de

autocontrol, eficacia general y capacidad de

colaboración.

Bases neurofisiológicas

VIDEO

Bases neurofisiológicas

El cerebro llevado a las Organizaciones

¿Podemos entender los hechos?¿Hemos resuelto los asuntosfinancieros y presupuestales?¿Hemos encontrado lasnecesidades técnicas?¿Es la delegación de trabajoracional o lógica?

¿Conocemos las consecuenciasfuturas?¿Tenemos la imagen global?¿Qué detalles están involucrados?¿Hemos encontrado soluciones yposibilidades creativas?

¿ Hay secuencia de pasos?¿Hemos considerado las fechas yplazos?¿Hemos considerado los riesgos?¿Qué partes se afectarán de laorganización?

¿Hemos vinculado a todos losinvolucrados?¿Hemos tomado en cuenta larelaciones del equipo?¿Cómo funcionará este equipo detrabajo?¿Hemos alineado los valores?¿Necesitamos entrenarlos omotivarlos?

El cerebro llevado a las Organizaciones

• ¿Qué cilindraje tiene?• ¿Qué motor tiene?• Observa la relación motor y

consumo de gasolina.• ¿ A los cuántos kilómetros

le hiciste reparación?• Analiza el sonido y es muy

sensible con pequeñossonidos.

• ¿Cuál es la velocidadmáxima?

• Discute el precio y detallesde entrega y rebajas.

El cerebro llevado a las Organizaciones

• ¿Le has cambiado las llantas algunavez?

• ¿Qué sistema de frenos tiene?• ¿Tiene una dirección estable?• ¿Cada cuanto le cambias el aceite?• ¿Qué marca de lubricante usas?• ¿Qué cuidados recomienda el manual?• ¿Cuántos kilómetros ha recorrido?• ¿Cada cuánto lo enviabas al taller?• Te fijas en la capacidad del baúl?• Te fijas en detalles como el tapizado

El cerebro llevado a las Organizaciones

• Dice palabras como “me encanta”, “ estágenial”, “tenía el presentimiento de quehoy lo iba a encontrar”

• La opinión de alguien cercano influye ensu decisión (familia, amigos), por lo quesuele consultar su decisión con otros yfijarse en lo que dicen los demás.

• Son importantes para él las sensacionesde comodidad y estilo.

• Escoge con el sentimiento, dice cosascomo “apenas lo vi supe que era micarro”.

El cerebro llevado a las Organizaciones

• Compara el carro con el que tiene enmente.

• Probablemente hable del “carro desus sueños” o el carro que siempre haquerido.

• Observa cómo combinan los colores• Piensa en cambios o adaptaciones

que realizaría.• Se sube al carro para sentir la

experiencia, mirar el ajuste de la silla,el timón, la textura del tapizado.

• Prende la radio y observa cómosuena.

Cómo Funciona?

Qué pasa cuando no usamos nuestras Fortalezas?

Entendiendo nuestro cerebro

Dando el Máximo Potencial

Cómo lograr que un empleado dé su Máximo

potencial, cómo hacer que las personas

tengan un desempeño exitoso?

UBICANDO LA GENTE CORRECTA EN EL LUGAR

CORRECTO

Las personas son como fichas de ajedrez que se mueven en un tablero.

Haciendo crecer la gente de manera responsable

2 problemas

1. Identificar aquello que se le dificulta a una persona.2. Levantar perfil del cargo.3. Neurofortalezas del cargo – Qué debe realizar la persona que ocupe esta posición

en un 80%4. Match perfil de cargo ( ideal) perfil de la persona.

CCómo se logra……

Dando el Máximo Potencial

EstratégicoIzquierdo

ApoyoIzquierdo

ApoyoDerecho

EstratégicoDerecho

Operario de Planta

Corredor de Bolsa

Coach

Negociador

Analista de Sistemas

Inventor

Inventor

Corredor de Bolsa

Analista de Sistemas

Negociador

Coach

Operario de Planta

1. Identifica las competencias en las que es confiable invertir. “No hacemos Psicoanálisis a un Tumor”

2. Logra que la gente dé su máximo potencial en una posición en donde sus resultados son los esperado- Asociados a su Fortaleza.

3. Colaborador feliz y exitoso

4. Organización Costo - Eficiente

Al final…..

“Exaltamos a nuestros colaboradores a que sean Excelentes en lo quenaturalmente son buenos y no hacerlos buenos en lo que naturalmente sonmalos”.

Romper con el paradigma Occidental

Gracias