Acreditación Técnica SIM (Separación Inmunomagnética)

  • View
    33

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

ACREDITACIÓN DE MÉTODO SIM (Separación Inmuno Magnética) EN LABORATORIO: Caso Práctico.

Inma Solís

ACREDITACIÓN DE MÉTODO SIM Magnética) EN

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

Índice

Introducción

Histórico SIM - Legipid®

Legislación aplicable

Validación – AcreditaciónValidación – Acreditación

Trabajos realizados

Legipid®

Legislación aplicable

Acreditación

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

Acreditación

01 Introducción

25 años de experiencia25 años de experiencia

I+D+i

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

01 Introducción

NECESIDAD: satisfacción cliente

Rapidez: agilidad en la toma de decisiones

Fiabilidad: técnica sensible, buena recuperación, informe de validación

Bajo coste: reactivo + tiempo de ensayo + equipamiento + entrenamien

Acreditable: según ISO 17025 por ENACAcreditable: según ISO 17025 por ENAC

NECESIDAD: satisfacción cliente

Fiabilidad: técnica sensible, buena recuperación, informe de validación

Bajo coste: reactivo + tiempo de ensayo + equipamiento + entrenamiento

Acreditable: según ISO 17025 por ENAC

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

Acreditable: según ISO 17025 por ENAC

Adecuado al fin previsto

01 Introducción

NECESIDAD: fin previsto

Objetivo de la técnica

Aislamiento de la bacteria

Identificación de la bacteria aislada

Target de la determinación

Célula

cultivable

Ácidos nucleicos libres o extraídos en células

viables y no viables

Estrategia de

Extraer y AMPLIFICAR bacteria aislada

Detección rápida del nivel en la muestra

ambiental

viables y no viables

Célula intacta libre (potencialmente

infectiva)

Estrategia de detección

Aislar y CRECER la bacteria en cultivo

Extraer y AMPLIFICAR una secuencia génica

Fin previsto

Cumplimiento legislativo

Epidemiológico: Confirmar la sospechauna secuencia génica

Concentrar y CAPTURAR la célula

libre

Confirmar la sospecha

Preventivo: evitar el nivel infectivo

(contención primaria)

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

02 Histórico SIM – Legipid ®

� Año 2009 – Validación Kit

� Año 2010 – Ejercicio Intercolaborativo

� Año 2011 – Certificación AOAC

� Año 2013 – RD piscinas (RD 742/2013)

� Año 2015 – NT 32 ENAC

� Año 2017 – UNE 10030:2017

Legipid ®

Validación Kit

Ejercicio Intercolaborativo

Certificación AOAC

RD piscinas (RD 742/2013)

NT 32 ENAC

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

UNE 10030:2017

02 Histórico SIM – Legipid ®

Evolución muestras Legionella

2000

3000

4000

5000

6000

7000

mu

est

ras

anal

izad

as

0

1000

2000

Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013

L.pneu 704 840 236 385

L.sp 663 1556 1885 3083

Legipid ®

Evolución muestras Legionella

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

754 776 861 2048

4619 5179 5352 4604

02 Histórico SIM – Legipid ®

103 104

102 102

IMS: LEGIPID

Legipid ®

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

03 Legislación aplicable

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

03 Legislación aplicable

Cuantitativo

RecuperaciónReproducibilidad

Cualitativo

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

Límite de detección

03 Legislación aplicable

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

04 Validación – Acreditación

IMS – LEGIPID ®

Certificado AOAC nº 111101

Acreditación

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

04 Validación – Acreditación

IMS – LEGIPID ®

Certificado AOAC nº 111101

Validación inicial: 2 laboratorios ISO 17025

Sensibilidad

Especificidad

Falsos positivosFalsos positivos

Falsos negativos

Eficiencia

Acreditación

17025

95,3 %

88,4 %

11,6 %

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

11,6 %

4,7 %

92,4 %

04 Validación – Acreditación

IMS – LEGIPID ®

Certificado AOAC nº 111101

Validación inicial: 2 laboratorios ISO 17025

Estudio intercolaborativo 12 laboratorios

2 blancos2 muestras valor asignado 2,88 log

95,8 % concordancia100 % concordancia

Acreditación

ISO 17025

laboratorios

3 muestras valor asignado 3,82 log

2 muestras valor asignado 2,23 log

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

91,7 % concordancia 91,7 % concordancia

04 Validación – Acreditación

IMS – LEGIPID ®

Certificado AOAC nº 111101

Validación inicial: 2 laboratorios ISO 17025

Estudio intercolaborativo 12 laboratorios

Estudio inclusividad / exclusividad

64 cepas colección y ambientales Legionellaambientales Legionella

NO pneumophila

Acreditación

ISO 17025

laboratorios

58 cepas detectadas

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

58 cepas detectadas(91 % )

04 Validación – Acreditación

IMS – LEGIPID ®

Acreditación

Recuperación con muestras reales (sin inocular)

1

1,5

2

2,5

3

Ɩ Legipid-Cultivo Ɩ, log CFU

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

0

0,5

Natural M1 M2

04 Validación – Acreditación

IMS – LEGIPID ®

Certificado AOAC nº 111101

Validación inicial: 2 laboratorios ISO 17025

Estudio intercolaborativo 12 laboratorios

Estudio inclusividad / exclusividad

Recuperación con muestras reales (sin

Acreditación

ISO 17025

laboratorios

(sin inocular)

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

04 Validación – Acreditación

IMS – LEGIPID ®

Acreditación

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

04 Validación – Acreditación

Cuantitativo

RecuperaciónReproducibilidad

Acreditación

Cualitativo

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

Límite de detección

04 Validación – Acreditación

1 ml 1 ml (1/10)

Legipid: log UFCeq1,……………………………………….…..., log

UFCeq10

9 mlagua destilada

10 x 9 ml L0

Paso 1: Titulación

Acreditación

,……………………………………….…..., log

Calcular

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

Calcular

, s

Rango alto

04 Validación – AcreditaciónAcreditación

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

05 Trabajos realizados

Estudios en duchas y lavapiesEstudios en duchas y lavapiestemporada de baño.

Estudios aguas utilizadas

Estudios en hospitales,

lavapies de playas antes de empezar la lavapies de playas antes de empezar la

utilizadas en el riego de campos de golf

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

, hoteles y balnearios

05 Trabajos realizados

PARÁMETROS CULTIVO EN PLACAISO 11731

TÉCNICAS MOLECULARES

(PCR y PMA

TIEMPO de RESULTADO

10-15 DÍAS 3-6 HORAS

CUALIFICACIÓN DEL OPERARIO

MEDIA ALTA

ESPECIFICIDAD MEDIA ALTA

AUTOMATIZACIÓN NO SI

INSTRUMENTALESPECÍFICO

NO SÍ

TRAINING MEDIO ALTO

Limite de detección es teórico según volumen sembrado de muestra.

El límite de detección real no proporciona cumplimiento al RD 865/2003.

TRAINING MEDIO ALTO

LOD BAJO / MEDIO(teórico / real)

BAJO (PCR)MEDIO (PMA

ACREDITABLE SI SI (PCR) Difícil (PMA

TÉCNICAS MOLECULARES

(PCR y PMA-PCR)

TÉCNICA FISH

LEGIPID

6 HORAS 4-6 HORAS 60 - 90 MINUTOS

ALTA ALTA BAJA

ALTA ALTA ALTA

NO SI

SI NO

ALTO MEDIO / ALTO BAJO

Limite de detección es teórico según volumen sembrado de muestra.

El límite de detección real no proporciona cumplimiento al RD 865/2003.

SIM en la prevención de la Legionelosis. Castellón, 11-Julio-2017

ALTO MEDIO / ALTO BAJO

BAJO (PCR)MEDIO (PMA-PCR)

MEDIO / ALTO(células)

MEDIO – BAJO (UFC equivalentes)

(PCR) Difícil (PMA-PCR)

Difícil SI