Anatomía del aparato respiratorio

  • View
    1.237

  • Download
    4

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

ANATOMÍA DEL

APARATO RESPIRATORI

O.

CAVIDAD TORACICA:

CAVIDADES PULMONARES: derecha e izquierda.

COMPARTIMIENTOS BILATERALES: pulmones y pleuras (Mayor parte de la cavidad)

PLEURAS: Mayor parte de la cavidad

PLEURAS:

Pulmón

Saco pleural seroso

Pleura Viscer

al

Pleura Parieta

l

CAVIDAD PLEURALPotencial espacio entre las hojas de

la pleura.

Contiene una lamina capilar de liquido seroso pleural.

PLEURA VISCERALPLEURA PULMONAR.

Cubre íntimamente alpulmón.

Se continua con la pleura parietal en el “hilio del pulmón”

Salen las estructuras que forman la raíz del pulmón.

PLEURA PARIETAL.Reviste las cavidades pulmonares- Adhiriéndose a la pared torácica, mediastino y diafragma.

Consta de 3 porciones:

-COSTAL

-MEDIASTINICA-DIAFRAGMATICA.

PORCION COSTAL:

Recubre la superficies internas de

la pared torácica

Separada de la cara

interna de la pared

torácica por:

Fascia endotorácic

a.

PORCION MEDIASTINICA.

Recubre las caras laterales del mediastino,

compartimiento de tejidos y órganos.Sup: En la raíz del

cuello (como pleura cervical).

Ant y Post: Con la pleura costal.Infer: Con la

diafragmática.Es una lámina

continua que pasa AP entre esternón y columna vertebral.

PORCION DIAFRAGMATICA.Recubre la cara superior (lado del mediastino).

Fascia frenicopleural: fina lámina, elastica. Conecta la P.Diafragmatica con las fibras

musculares del diafragma.

PLEURA CERVICAL.Cubre el vértice del pulmón

LINEAS DE REFLEXIÓN PLEURALES.

LRP ESTERNALES: Derecha e izquierda, La pleura costal se continua anteriormente con la mediastínica.

LRP COSTAL: La pleura costal se continua con la diafragmática.

LPR VERTEBRALES:

La pleura costal se continua con la mediastínica posteriormente

.

RECESOS COSTODIAFRAGMATICOS: Surcos revestidos de pleuras, rodean la

convexidad superior del diafragma.

RECESOS COSTOMEDIASTINICOS:De menor tamaño, posteriores al esternón.

Órganos vitales de la respiración.FUNCIÓN: Oxigenar la sangre poniendo el aire inspirado en estrecha relación con la sangre venosa de los capilares

pulmonares.

PULMONES

-Ligeros, blandos y esponjosos, ocupan las cavidades pulmonares.

-Separados por el mediastino.

-Se retraen hasta 1/3 de su tamaño.

CADA PULMÓN TIENE:UN VERTICE: Extremo superior romo de pulmón (cubierto de

pleura cervical).UNA BASE: Superficie inferior

cóncava del pulmón, opuesta al vértice.

DOS A TRES LÓBULOS , creados por una o dos fisuras.TRES CARAS: costal, mediastínica y diafragmática.

TRES BORDES: anterior, inferior y posterior.

PULMÓN DERECHO.Presenta fisuras oblicua derecha y horizontal. 3 lóbulos derechos: superior, medio e inferior.Más grande y pesado.Más corto y ancho a causa de la cúpula

Superior e Inferior.

Divide en dos lóbulos.

PULMÓN IZQUIERDO.Única fisura oblicua izquierda.

CARAS.

COSTAL.*Grande, lisa y

convexa.

MEDIASTINICA.*Cóncava, en

relación con el mediastino

medio.Incluye al

hilio(raíz del pulmón)

DIAFRAGMATICA.

*Cóncava, forma la base del pulmón.

BORDES.ANTERIOR.Donde las

caras costal y

mediastínica se

encuentran anteriormente, cubren al

corazón

INFERIOR.Circunscribe

la cara diafragmática del pulmón y separa las caras costal

y mediastínica.

POSTERIOR.En estas las

caras se encuentran

posteriormente. Es amplio

y redondeado.

Plexos nerviosos pulmonare

s.Vasos

linfaticos.

Venas pulmonare

s (superiores

e inferiores).

Arterias pulmonare

s.

RAICES DE LOS

PULMONES.

BRONQUIOS (Vasos

asociados)

HILIO DEL PULMÓN.Área en forma de cuña en la cara mediastínica de cada

pulmón.-Las estructuras entran o salen del pulmón.

LIGAMENTO PULMONAR.Se extiende entre el pulmón y el mediastino.

NERVIOS DE LOS

PULMONES Y PLEURA

VISCERAL.

Derivan de los plexos

pulmonares (localizados anterior y

posteriormente).

Fibras parasimpáticas

(fibras presinápticas del

nervio vago).

Sinapsis: Células ganglionares

parasimpáticas (localizadas en

plexo pulmonar y ramas del AB).

FIBRAS PARASIMPATICAS COMO:Broncocontrictoras (motoras para el músculo liso del árbol bronquial).Vasodilatadores (inhibidoras para los vasos pulmonares)Secretomotoras (<secretoras para las glándulas del árbol bronquial)

FIBRAS SIMPATICAS.Broncodilatadoras (Son inhibidoras para el musculo bronquial).Vasoconstrictores (Motoras para los vasos pulmonares)Inhibidoras para las glándulas alveolares del árbol bronquial.

Fibras simpáticas (fibras

postsinápticas).

Sinapsis: Células ganglionares

simpáticas (en los ganglios simpáticos paravertebrales de

los troncos simpáticos).

FIBRAS AFERENTES VISCERALES.REFLEJAS:

Conducen la sensibilidad subconsciente asociada a

reflejos que controlan funciones.

Las fibras aferentes viscerales acompañan a las parasimpáticas transportando impulsos desde las terminaciones nerviosas:

*Músculos bronquiales—percepción del estiramiento.

*Las arterias– como barorreceptores (sensibles a la tensión arterial).

*Venas pulmonares—como quimiorreceptores (sensibles a gases en la sangre).

NERVIOS DE LA PLEURA PARIETAL.Deriva de nervios intercostales y frénicos.

Nervios intercostales—transportan las sensaciones de presión y dolor.

La porción central de la pleura diafragmática y mediastínica están inervados por los nervios frénicos.

Recommended