Diagnóstico sobre conceptos

  • View
    120

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

CONCEPTOS

1. Valores2. Virtudes humanas3. Virtudes cristianas

ValoresEl valor se define como todo aquello bueno, real o ideal deseado para una

persona o colectividad.

Lo opuesto al valor se denomina contravalor.

Valores“El valor será determinante del

comportamiento humano tanto de su conducta como de sus actitudes

personales ocupando la parte central de la personalidad del ser humano.”

Ejemplos de ValoresEquidadAmorEquidadResponsabilidadRespetoSolidaridad

¿Qué es una Virtudes?La virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien: «El fin de una vida virtuosa consiste en llegar a ser semejante a Dios» (San Gregorio de Nisa).

Hay virtudes humanas y virtudes teologales.

¿Qué son las virtudes humanas?

Las virtudes humanas son perfecciones habituales y estables del entendimiento y de la voluntad, que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta en conformidad con la razón y la fe.

¿Cuáles son las principales virtudes humanas?

Las principales virtudes humanas son las denominadas cardinales, que agrupan a todas las demás y constituyen las bases de la vida virtuosa.Son: la prudencia

la justiciala fortalezala templanza.

LA PRUDENCIA

La prudencia dispone la razón a discernir, en cada circunstancia, nuestro verdadero bien y a elegir los medios adecuados para realizarlo.

Es guía de las demás virtudes, indicándoles su regla y medida.

LA JUSTICIA

La justicia consiste en la constante y firme voluntad de dar a los demás lo que les es debido.

La justicia para con Dios se llama «virtud de la religión».

LA FORTALEZA

La fortaleza asegura la firmeza en las dificultades y la constancia en la búsqueda del bien, llegando incluso a la capacidad de aceptar el eventual sacrificio de la propia vida por una causa justa.

LA TEMPLANZA

La templanza modera la atracción de los placeres, asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados.

¿Qué son las virtudes teologales?

Las virtudes teologales son las que tienen como origen, motivo y objeto inmediato a Dios mismo.Infusas en el hombre con la gracia santificante, nos hacen capaces de vivir en relación con la Santísima Trinidad, y fundamentan y animan la acción moral del cristiano, vivificando las virtudes humanas.

¿ Cuáles son las virtudes teologales?

Las virtudes teologales son: Fe Esperanza Caridad

LA FELa fe es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado, y que la Iglesia nos propone creer, dado que Dios es la Verdad misma. Por la fe, el hombre se abandona libremente a Dios; por ello, el que cree trata de conocer y hacer la voluntad de Dios, ya que «la fe actúa por la caridad» (Ga 5,6)

LA ESPERANZA

La esperanza es la virtud teologal por la que deseamos y esperamos de Dios la vida eterna como nuestra felicidad, confiando en las promesas de Cristo, y apoyándonos en la ayuda de la gracia del Espíritu Santo para merecerla y perseverar hasta el fin de nuestra vida terrena.

LA CARIDADLa caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor a Dios.

Jesús hace de ella el mandamiento nuevo, la plenitud de la Ley. Ella es «el vínculo de la perfección» (Col 3, 14) y el fundamento de las demás virtudes, a las que anima, inspira y ordena