Enfermerdades inflamatorias intestinales crónicas 2(1)

  • View
    110

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

ENFERMERDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES

CRÓNICAS

ENFERMEDAD DE CROHN.COLITIS ULCEROSA.

INTRODUCCIÓN:

Las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (EIIC) son un grupo de trastornos

intestinales de origen no conocido, Colitis Ulcerosa (CU) y Enfermedad de Crohn (EC), que causan

ulceraciones e inflamación de diversas áreas del intestino.

La cronicidad en el curso clínico de la EII consiste en alternar periodos de inactividad o quiescencia que se identifican en las fases de remisión, con

periodos de actividad clínica de diferente intensidad que se denominan brotes o recidivas.

ENFERMEDAD DE CROHN.

• Proceso inflamatorio crónico que cursa con brotes intermitentes de inflamación y remisión. • Puede afectar a todo el tracto gastrointestinal

desde la boca hasta el ano. • Con mayor frecuencia se localiza en íleon distal y

colon, pero hasta en un 10-15% se asocian lesiones en el tracto digestivo superior• Es una enfermedad transmural: la inflamación

afecta a todo el espesor de la pared intestinal.

• Signos y síntomas:• Diarrea• Rectorragia• Fiebre• Dolor abdominal.• Anemia.• Malabsorción.• Enfermedad perianal.

• Pruebas y exámenes• Radiografía con enema opaco.• La colonoscopia con biopsia.

• Tratamiento • Medidas generales: dieta adecuada, evitar estrés-• Tratamiento farmacológico.• Cirugía

COLITIS ULCEROSA

Está caracterizada por la inflamación y ulceración de la pared interior del colon . No se conoce la causa.

• Síntomas• Diarrea• Rectorragia• Fiebre• Estreñimiento pseudodiarrea

• Pruebas y exámenes• La colonoscopia con biopsia

• Tratamiento • Medicamentos • Cirugía

• Antiinflamatori• Aminosalicilato• Inmunosupresores• Antidiarreicos• antiespasmódicos

• Ileostomía• anastomosis

ileoanal

• Los principales signos y síntomas de la EIIC y su gravedad se muestran en la siguiente tabla:

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA DE LAS EIIC.

• Diarrea.• Dolor agudo relacionado con el proceso

inflamatorio intestinal • Déficit de volumen de líquidos relacionado con

pérdida activa secundaria a la diarrea y hemorragia digestiva • Desequilibrio nutricional por defecto

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA DE LAS EIIC.

• Manejo de la diarrea.• Cuidados en la

incontinencia intestinal.• Cuidados perineales.

Vigilancia de la piel.• Manejo de la nutrición.• Manejo de

líquidos/electrolitos.

DIARREA

DOLOR AGUDO RELACIONADO

CON EL PROCESO

INFLAMATORIO INTESTINAL

• Administración de analgésicos.• Disminución de la

ansiedad.• Manejo del dolor.

DÉFICIT DE VOLUMEN DE

LÍQUIDOS RELACIONADO CON PÉRDIDA

ACTIVA SECUNDARIA A LA DIARREA Y HEMORRAGIA

DIGESTIVA

• Disminución de la hemorragia gastrointestinal.• Manejo de

líquidos/electrólitos.

DESEQUILIBRIO

NUTRICIONAL POR DEFECTO

• Asesoramiento nutricional.• Ayuda para ganar peso.• Manejo de la nutrición.• Manejo de

líquidos/electrolitos.• Manejo del peso.

INTOLERANCIA

A LA ACTIVIDAD

• Ayuda al autocuidado• Apoyo espiritual• Entrenamiento autogénico• Manejo de la energía• Manejo de la medicación• Manejo de la nutrición• Manejo del dolor• Mejorar el sueño• Oxigenoterapia

• Control de infecciones • Asesoramiento nutricional• Precaucion hemorragias • Manejo de la nutrición• Vigilancia

PROTECCIÓN INEFICAZ

• Cuidados de la ostomia• Cuidados de la piel: tratamiento

tópico• Cuidados de las heridas• Cuidados de la incontinencia

intestinal• Cuidados perineales• Precauciones circulatorias• Protección contra las infecciones• Manejo de la medicación• Manejo del prolapso rectal• Precauciones con hemorragias• Terapia nutricional

RIESGO DE DETERIORO

DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA

TRASTORNO DE LA

IMAGEN CORPORAL

• Apoyo emocional • Asesoramiento • Aumentar el afrontamiento• Manejo del dolor• Ayuda al autocuidado• Potenciación de la autoestima• Cuidados de la ostomía• Disminución de la ansiedad• Escucha activa• Apoyo en toma de decisiones• Cuidados en la incontinencia

intestinal:encopresis• Declarar la verdad al paciente• Establecimiento de objetivos

comunes

Recommended