Los biocombustibles

  • View
    52

  • Download
    2

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

Los

biocombustibles

La historia detrás del mito.

Biocombustibles

Son recursos energéticos procesados por el

ser humano a partir de materias

producidas recientemente por seres vivos,

a los cuales se les denomina Biomasa.

Generaciones de

biocombustibles.

Existen 4 tipos:

Primera generación.

Segunda generación.

Tercera generación.

Cuarta generación.

Primera generación

Son de procedencia agrícola y están

conformados por las partes alimenticias

de las plantas

Alto contenido:

Almidón, Azúcares y Aceites

Segunda generación.

Los insumos son residuos agrícolas y

forestales compuestos principalmente por

celulosa.

Ejemplo

Bagazo de caña, rastrojo de maíz, paja

de trigo, aserrín, hojas y ramas secas de

árboles.

Tercera generación.

Denominados «cultivos energéticos»

Proceden de vegetales no alimenticios

de crecimiento rápido y con una alta

intensidad energética almacenada en

sus componentes.

Cuarta generación.

Son producidos a partir de bacterias

modificadas, las cuales emplean

anhídrido carbónico (CO2) o alguna otra

fuente de carbono.

Composición química del

biodiesel.

Es una mezcla de ésteres de ácidos

grasos, proviene de aceites vegetales en

donde los ácidos se encuentran unidos al

glicerol, formando triglicéridos. La

reacción en la formación de biodiesel es

una trasesterificación.

Composición química del

Bioetanol.

La estructura y composición química de

los materiales lignocelulósicos, se puede

definir con una proporción en peso del

48% C, 6% H y 45% O; siendo la materia

inorgánica el componente minoritario,

aunque dicha composición es variable.

Implicaciones ambientales

Erosión del suelo.

Aprovechamiento y contaminación del

agua.

Contaminación del aire.

Erosión del suelo.

La degradación del suelo depende del

tipo del cultivo utilizado como materia

prima y de una serie de variables entre las

que el cultivo empleado es solo uno

(monocultivo).

Aprovechamiento y

contaminación del agua.

Aprovechamiento de aguas fluviales.

Aguas residuales

Contaminación del aire.

Constituye uno de los factores de emisión

de gases de efecto invernadero

Genera:

Enfermedades respiratorias.

Contaminación visual.

Postura en México sobre el

tema.

La clave principal para que los

biocombustibles sean una realidad es el

proceso de elaboración, entre menos

costos para producir, más factibles

pueden ser.

Recommended