Sistema endócrino (hormonas)

  • View
    49

  • Download
    2

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

Hormonas

Sistema Endocrino

2015

Contenido Concepto Comunicación intercelular Glándulas endócrinas Clasificación química Propiedades de las hormonas Acciones básicas hormonales Tipos de Receptores Segundos mensajeros Ejemplos de hormonas

Introducción- Generalidades

HORMONAS=MENSAJEROS QUIMICOS NEUROTRANSMISORES CELULAS BLANCO o DIANA SISTEMA NEUROENDOCRINO RELACION CON EL SISTEMA

INMUNITARIO

INSULINA

Respuestas por diferentes mensajeros químicos: Neurotransmisores y Hormonas

CONCEPTO Las hormonas son sustancias

secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células.

Concepto de Hormonas Sustancias químicas secretadas por ciertos órganos

del cuerpo de animales(glàndulas endocrinas) y plantas, transportadas por la sangre o jugo vegetal, que producen diferentes acciones sobre otros órganos o tejidos(blancos)

Comunicación Intercelular:MECANISMOS SEGÚN LA DISTANCIA

EMISOR-RECEPTOR

• Endócrino

• Parácrino

• Autócrino

Entre organismos

Comunicación Intercelular

Sistema Endocrino

Glándula Endocrina : aquella constituida por una serie de células especializadas que producen sustancias químicas denominadas “hormonas”, las cuales son vertidas a la circulación sanguínea.

Estas hormonas ejercen su acción a

distancia en aquellas células blanco que poseen receptores específicos.

Glándulas Endocrinas

Clasificación de Hormonaspor su Naturaleza Química

1-ESTEROIDEAS

2-DERIVADAS DE AMINOACIDOS

3-DERIVADAS DE ACIDOS GRASOS

4-PEPTIDOS

5-PROTEINAS

Esteroideas

Glucocoticoides Aldosterona Andrógenos Estrógenos Progesterona Testosterona 1-25 Di (OH) D3

Derivadas de AA

Adrenalina Noradrenalina T4 o Tiroxina T3 Melatonina

Derivadas de Ácidos Grasos

Prostaglandinas

Tromboxanos

Leucotrienos

Péptidos

Factores reguladores Vasopresina Oxitocina ACTH MSH Glucagon Gastrina, Secretina, Pancreozimina Calcitonina

Proteicas

Parathormona Insulina PRL Foliculoestimulante Luteinizante GH TSH

DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE LA RESPUESTA

1-SENTIDO CATABÓLICO: Catecolaminas, Glucagón.

2-VÍAS ANABÓLICAS:

Insulina, Hormona de Crecimiento.

Propiedades Generales de las Hormonas

Actividad

Vida Media

Velocidad y ritmo de secreción

Especificidad

Acciones promovidas por las Hormonas

Acción sobre mecanismos de transporte en membranas celulares

Modificación de actividad enzimática

Acción sobre la síntesis de proteínas

RECEPTORES

Son macromoléculas, generalmente glucoproteínas que se unen a la Hormona y

forman un complejo H-R

CARACTERÍSTICAS

•Adaptación Inducida

•Saturabilidad

•Reversibilidad

LOCALIZACIÓN

Receptores Intracelulares

Receptores en la Membrana

Consideraciones generales de los receptores

Número de receptores

Regulación de los receptores

Generalidades. Mecanismos de acción Todas las hormonas + receptores específicos

-> trasmiten su información al núcleo, lo que se traduce en síntesis de nuevas proteínas que median la acción final de la hormona.

Las esteroides y tiroideas pueden ingresar al núcleo y al unirse a su receptor, determinan su acción específica.

Las peptídicas no ingresan a la célula; su unión con el receptor de membrana activa un segundo mensajero (AMP cíclico, calcio), el cual trasmite la información hacia el núcleo.

Receptores Intracelulares

Mecanismos de acción

Mecanismos de acción

Mecanismos de acción

Receptores de Membrana

Mecanismos de acción

Transduccion de señales - cAMP

Transducción de Señales-

cAMP

rutas de transduccion

Na/K/Cl

Ca/cAMP

cAMP

AMP cíclico como segundo mensajero intracelular

cAMP

Hormonas que utilizan cAMPcomo segundo mensajero intracelular:• adrenalina (epinefrina), noradrenalina• calcitonina• vasopresina• corticotropina (ACTH)• hormona estimulante de melanocitos (MSH)• hormona estimulante del folículo (FSH)• hormona luteinizante (LH)• hormona estimulante del tiroides (TSH)• hormona paratiroidea (PTH)• gonadotropina coriónica (CG)• glucagón• lipotropina• otras hormonas y neurotransmisores

proteinas G - cAMP

Receptores acoplados a proteínas G heterotriméricas

R7s

• todos pertenecen a la familia de “7 hélices transmembrana” (R7)

s

GDP

proteínas G heterotriméricas[]: 45 kD

• GTPasa lenta• familia GTP-binding

proteins• miristilada • a veces también palmitilada

: 37 kD

: 9 kD• prenilada

adenilatociclasa

R R

C C

proteína kinasadependiente decAMP (PKA, cAPK)

R R

C C

R7s

GTP GDP

s

GTP

R7s

sGTP

R7s

sGTP

R7s

sGTP

R7s

sGTP

R7s

sGTP

adenilatociclasa

cAMP ATP R R

C C

R R

C C

R R

C C

R R

C C

Arg-Arg-pequeño-Ser/Thr-grande hidrofobico

Ser/Thr

Ser/Thr~P

R7s

sGTP

adenilatociclasa

cAMP ATP R R

C C

Ser/Thr

Ser/Thr~P

proteinas G - desactivacion

sGDP

cAMP

s

GDP

adenilatociclasa

AMP

fosfodiesterasa de cAMPinhibida por cafeína

y teofilina

R R

C C

R R

C C

Ser/Thr

Ser/Thr~P

fosfatasa

R7s

Receptores acoplados a proteínas G heterotriméricas• todos pertenecen a la familia de “7 hélices transmembrana” (R7)

proteína kinasadependiente de cAMP (PKA, cAPK)

proteínas G heterotriméricas[]: 45 kD

• GTPasa lenta• familia GTP-binding

proteins• miristilada • a veces también palmitilada

: 37 kD

: 9 kD• prenilada

Ser/Thr

R R

C C

Otros 2º Mensajeros

GMPc PI3 DAG Calcio

Cinco principales segundos mensajeros hormonales

Calcio- Calmodulina

Las hormonas pueden ser estimuladas o inhibidas por:

Otras hormonas. Concentración plasmática de iones

o nutrientes. Neuronas y actividad mental. Cambios ambientales, por ejemplo

luz, temperatura, presión atmosférica.

Control de la secreción de Hormonas

Mecanismo más conocido = retroalimentación o retroalimentación o feedbackfeedback... ...

NegativoNegativo, en la mayoría de los casos. Ej. el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, cortisol induce del CRH hipotalámico y de la ACTH hipofisiaria.

Positivo,Positivo, de LH y FSH, previo a la ovulación, que sucede en respuesta a la brusca de estradiol plasmático.

Feed-Back positivo: es cuando una glándula segrega una hormona que estimula a otra glándula para que segregue otra hormona que estimule la primera glándula.

Feed-Back negativo: cuando una glándula segrega una hormona que estimula a otra glándula para que segregue una hormona que inhibe a la primera glándula..

HIPOTALAMO-HIPOFISIS

Eje HH Básico

Hipotàlamo Tercer Ventrículo GRH, TRH, CRH, GnRH, Dopamina,

Somatostatina, MSRH Neurohipófisis

Derivada de la Hipófisis ADH, Oxitocina

Adenohipófisis Derivada de la bolsa de Rathke ACTH, LH, FSH, TSH, GH, PRL

Hipófisis (Lóbulo Anterior): Cara inferior del Cerebro.

Adrenocorticotropina (ACTH) Corteza suprarrenal Activa la secreción de cortisol de la glándula suprarrenal.

Hormona del crecimiento (STH) Todo el cuerpo Estimula el crecimiento y el desarrollo.

Hormona Foliculoestimulante (FSH) Glándulas SexualesEstimula la maduración del óvulo en las hembras y la producción de esperma en el macho.

Hormona Luteinizante (LH) Glándulas Sexuales. Estimula la ovulación femenina y la secreción masculina de testosterona

Prolactina (PRL) Glándulas mamarias. Estimula la secreción de leche en las mamas tras el parto

Tirotropina (TSH) Tiroides Activa la secreción de hormonas tiroideas

Tiroides: Parte anterior y a cada lado de la tráquea Calcitonina Huesos Controla la concentración de calcio en la sangre depositándolo en los huesos

Hormonas tiroideas Todo el cuerpo. Aumentan el ritmo metabólico, potencian el crecimiento y el desarrollo normal

Timo: Debajo de la parte superior del esternón Timosina Glóbulos blancos. Potencia el crecimiento y el desarrollo de los glóbulos blancos, ayudando al cuerpo a luchar contra las infecciones.

Paratiroides: Región del cuello Parathormona (PTH) Huesos, intestinos y riñones Regula el nivel de calcio en la sangre.

Páncreas: Transversalmente sobre la pared posterior del abdomen Glucagón Hígado Estimula la conversión del glucógeno (hidrato de carbono almacenado) en glucosa (azúcar de la sangre), regula el nivel de glucosa en la sangre

Insulina Todo el cuerpo Regula los niveles de glucosa en la sangre, aumenta las reservas de glucógeno, facilita la utilización de glucosa por las células del cuerpo

Acciones de la insulina