T 3 las grandes unidades del relieve

  • View
    306

  • Download
    2

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE

I-LA MESETA Y SUS UNIDADES INTERIORES.

II-LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA.

III-LOS SISTEMAS Y UNIDADES EXTERIORES.

IV-LOS RELIEVES INSULARES.

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

0-INTRODUCCIÓN

CONJUNTOS MORFOESTRUCTURALES

TRES GRANDES CONJUNTOS

MACIZOS ANTIGUOS

CORDILLERAS ALPINAS

DEPRESIONES

RELIEVES CUYAS FORMAS Y EVOLUCIÓN ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADOS CON LA ESTRUCTURA

GEOLÓGICA

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

I-LA MESETA Y SUS UNIDADES INTERIORES

• 45% PENÍNSULA,O. PENÍNSULA

• ALTURA 600MSNM MEDIA. BASCULA AL ATLÁNTICO.SUBMESETA N 700MSNM SUBMESETA S. 600MSNM.

NÚCLEO FUNDAMENTAL

• SISTEMA DE HORST Y FOSAS>GERMÁNICO.

• ANTIGUO MACIZO HESPÉRICO FRACTURADO POR OROGENIA ALPINA

ALTERNA LLANURAS Y MONTAÑAS

• SISTEMA CENTRAL DIVIDE EN DOS, SUBMESETAS N Y S. ESTA DIVIDIDA POR MONTES DE TOLEDO.

LÍMITES REBORDES

MONTAÑOSOSManuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

MESETA CENTRAL

SUBMESETAS

SUBMESETA NORTE

SUBMESETA SUR

SISTEMA CENTRAL

MONTES DE TOLEDO

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

• LOCALIZACIÓN:NO MACIZO GALAICO-LEONÉS, N C. CANTÁBRICA, E S. IBÉRICO, O GARGANTAS DEL DUERO.

• ALTITUD MEDIA 750MSNM RIO DUERO.

SUBMESETA NORTE

• Ha. GEOLÓGICA:FOSA PALEOZOICA> O. ALPINA>CUBETA>LAGO INTERIOR RELLENADO EN TERCIARIO Y CUATERNARIO

• FORMAS: TERRAZAS FLUVIALES, PÁRAMOS Y CAMPIÑAS LITOLOGÍA ARCILLOSA. CERROS TESTIGO Y OTEROS.

1-CUENCA SEDIMENTARIA

DUERO

• PENILLANURA:LLANURA SUAVEMENTE ONDULADA CON AFLORAMIENTOS DE GRANITOS Y PIZARRAS.

• MONTES ISLA Y LOS ARRIBES DE DUERO.

2-PENILLANURAS OCCIDENTALES

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

• LOCALIZACIÓN: N S. CENTRAL, E S. IBÉRICO, S SIERRA MORENA, O. PENILLANURA EXTREMEÑA.

• ALTITUD 650 MSNM.SUBMESETA SUR

• ORIGEN FOSA TECTÓNICA, LITOLOGÍA ARCILLOSA, RELIEVES HORIZONTALES, LLANURAS. MONTES DE TOLEDO DIVIDEN EN DOS CUENCAS.

• CUENCA DEL TAJO: PÁRAMOS Y CAMPIÑAS

• CUENCA DEL GUADIANA: ZONA ENDORREICA CON HUMEDALES

CUENCAS SEDIMENTARIAS

• O. CIUDAD REAL A O EXTREMADURA AFLORAMIENTO DEL ZÓCALO.

• CRESTONES DE CUARCITAS, MONTES ISLA, EXTENSAS LLANURAS ONDULADAS

PENILLANURAS

• VULCANISMOCAMPO DE CALATRAVA

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

• DISPOSICIÓN SO-NE DESDE SIERRA ESTRELLA A S. IBÉRICO. DIVIDE A MESETA EN DOS.

• MACIZO ANTIGUO REJUVENECIDO O. ALPINA RELIEVE GERMÁNICO. HORST=SIERRAS, GRABEN=CORREDORES TECTÓNICOS N-S. COMUNICAN SUMESETAS.

SISTEMA CENTRAL

• S. DE GATA Y PEÑA DE FRANCIA, SIERRA DE GREDOS, GUADARRAMA, SOMOSIERRA, AYLLÓN Y LA PELA.

• SECTOR OCCIDENTAL 1800 M.( GATA-PEÑA FRANCIA) SECTOR CENTRAL 2400 M(GREDOS-GUADARRAMA) SECTOR ORIENTAL SOMOSIERRA-LA PELA.

• ALTITUD MÁXIMA 2591 M PICO MORO ALMANZOR.

• UNIDAD LARGA 700KM Y MUY ESTRECHA, CIERTA SIMETRÍA, VERTIENTE MAS ABRUPTA SUR

CONJUNTOS

• SILICEA: PIZARRAS, GNEIS, CUARCITAS.

• DOMOS, TORES, BERROCALES. CIMAS SUAVES Y APLANADAS CON CRESTAS.

• RETOQUE GLACIAR: CIRCOS GREDOS Y GUADARRAMA LAGUNAS.

LITOLOGÍA Y FORMAS

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

• DIVIDE A SUBMESETA SUR EN DOS MITADES. CUENCA DEL TAJO Y CUENCA DEL GUADIANA.

• CUMBRES DE MENOR ENTIDAD QUE SISTEMA CENTRAL MÁXIMA ALTITUD 1601MSNM VILLUERCAS SIERRA DE CÁCERES. SIERRA DE GUADALUPE.

MONTES DE TOLEDO

• GÉNESIS IGUAL A SISTEMA CENTRAL. RELIEVE APALACHENSE

• MATERIALES CUARCITAS Y PIZARRAS.LITOLOGÍA Y

FORMAS

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

II-LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA

MACIZO

GALAICO-

LEONÉS

CORDILLERA CANTÁBRICA

SIERRA MORENAManuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

• LOCALIZACIÓN NO. DE LA MESETA. S. SUBMESETA NORTE, E CORDILLERA CANTÁBRICA. O. OCÉANO ATLÁNTICO, N MAR CANTÁBRICO.

• ORIGEN: PALEOZOICO, FRACTURADO POR O. ALPINA. GRAN ABOMBAMIENTO FALLAS N-S.

MACIZO GALAICO-LEONÉS

• MACIZO ANTIGUO ESCALONADO DE O A E Y DE N A S. BLOQUES INDIVIDUALIZADOS POR FALLAS. MONTES DE LEÓN 2000MSNM.

• LITOLOGÍA SILICEA GRANITOS, PIZARRAS, CUARCITAS. FORMAS SUAVES Y REDONDEADAS. GLACIARISMO DE CIRCO.SIERRA DE SEGUNDERA.

MORFOLOGÍA Y LITOLOGÍA

• MONTES DE LEÓN: ORIENTAL, MAXIMA ALTITUD TELENO 2188M. PARTE GALLEGA MAS ABRUPTA. DEPOSITOS TERCIARIOS.

• MONTAÑAS Y CUENCAS MEDIAS: SE ALTERNAN FOSAS TECTÓNICAS LUGO Y BIERZO CON BLOQUES ELEVADOS COMO DORSAL GALLEGA.

• ZONA COSTERA: LITORAL RECORTADO, COSTA SUMERGIDA VALLES FORMAN RIAS.

UNIDADES

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

• LOCALIZACIÓN PARALALELA AL MAR CANTÁBRICO, DISPOSICIÓN LONGITUDINAL. O MACIZO GALAICO, E PIRINEOS. S MESETA.

• 450 KM DE LONGITUD.RASGOS RECORTADOS, MONTAÑAS CON VALLES, HOCES O FESFILADEROS. DISMETRIA CANTÁBRICO Y MESETA.

CORDILLERA CANTÁBRICA

• PARTE DE ZÓCALO HERCINIANO ARRASADO Y SEDIMENTACIÓN MARINA QUE LA OROGENIA DEFORMA.

• SILICEA Y CALIZA.

LITOLOGÍA Y MORFOLOGÍA

• MACIZO ASTURIANO: OCCIDENTAL, RELIEVE FRACTURADO, LITOLOGÍA PALEOZOICA: CUARCITA, PIZARRA, ARENISCA, CALIZA, CARBÓN. MODELADO GLACIAR. + SECTOR OCCIDENTAL RELIEVE APALACHENSE; +SECTOR ORIENTAL KARSTICO -PICOS DE EUROPA TORRE CERREDO 2618 MSNM.

• MONTAÑA SANTANDERINA: SEDIMENTOS MESOZOICOS, ESTRUCTURAS PLEGADAS DE RELIEVES SUAVES SOBRE ZÓCALO

• MONTES VASCOS:TRANSICIÓN SANTANDER-PIRINEOS, ESTRUCTURA PLEGADA . MATERIALES SECUNDARIOS CON AFLORACIONES PIZARRAS CERCA DE PIRINEOS. AITZKORRI 1544 MSNM.

UNIDADES

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

• O MESETA CENTRAL, S SISTEMAS BÉTICOS,N DEPRESIÓN DEL EBRO, E LITORAL. SIERRA DE LA DEMANDA AL LITORAL MEDITERRÁNEO.

• DIRECCIÓN NO-SE. GRAN LONGITUD 450KM Y ANCHURA.

SISTEMA IBÉRICO

• COMBINA ESTRUCTURAS PLEGADAS Y FALLADAS.

• LITOLOGÍA CALIZA CON ALGUNOS AFLORAMIENTOS DEL ZÓCALO. ARENSCAS CUARCITAS Y PIZARRAS.

MORFOLOGÍA Y LITOLOGÍA

• MITAD NORTE: SIERRAS PLEGADAS-FALLADAS NO-SE MAS DE 2000 M. SIERRA DE LA DEMANDA, MONCAYO, GLACIARISMO CIRCOS Y VALLES.

• MITAD SUR. RAMAL ARAGONÉS. MAESTRAZGO MATERIALES SECUNDARIOS.

• DEPRESIÓN CALATAYUD – TERUEL: FOSA TECTÓNICA, MATERIALES TERCIARIO CON MODELADO TABULAR.

• RAMAL CASTELLANO. SIERRAS DE ALBARRACIN Y CUENCA (CIUDAD ENCANTADA)

SECTORES

io CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

• N SUBMESETA S, S DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR. ZÓCALO HERCINIANO FLEXIONADO.

• ESCALÓN NO CORDILLERA DIRECCIÓN NE-SO

SIERRA MORENA

• SILICEO REBORDE DE LA MESETA. CUARCITAS, PIZARRAS, GRANITOS OSCUROS.

• ALTITUD SIERRAS CENTRALES 1300M SIERRA DE LA MANDRONA.

• DESPEÑAPERROS VIA COMUNICACIÓN.

MORFOLOGÍA Y LITOLOGÍA

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

III-LOS SISTEMAS Y UNIDADES EXTERIORES

DEPRESIÓN DEL EBRO

DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR

PIRINEOS

CORDILLERA COSTERA

CATALANA

SISTEMAS BÉTICOS

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

UNIDADES EXTERIORES

• OROGENIA ALPINA

• JÓVENES

• RELIEVES VIGOROSOS

• SEDIMENTACIÓN TERCIARIO

• FOSAS MARINAS MAS MATERIALES DEL ZÓCALO.

• PROCESOS GLACIARES

DEPRESIONES

• CUENCAS O PREFOSAS ALPINAS, FORMA TRIANGULAR.

• LITOLOGÍA ARCILLOSA DEL TERCIARIO Y CUATERNARIO.

• EXTENSAS LLANURAS DE BAJA ALTITUD.

• GRANDES CUENCAS FLUVIALES.

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

DEPRESIÓN DEL EBRO

LOCALIZACIÓN: CUADRANTE NE:

N PIRINEOS, S SISTEMA IBÉRICO,

E CORDILLERA COSTERO CATALANA

EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: CUENCA

HUNDIDA POR PIRINEOS

CONSTITUÍA UN BRAZO DE MAR QUE SE CERRÓ CON C.C. CATALANA > LAGO

INTERIOR COLMATADO Y

ABIERTO POR RIO EBRO EN TERCIARIO.

LITOLOGÍA : ARCILLOSA,

SEDIMENTOS MARINOS (GRUESOS Y EN LOS BORDES) Y LACUSTRES ( FINOS

EN EL CENTRO)

UNIDADES: +SOMONTANO

PIRENAICO: ARENAS Y CONGLOMERADOS CONTINENTALES,

FORMAS MALLOS Y HOYAS.

+SOMONTANO IBÉRICO: EXTENSIÓN

MENOR, DEPRESIONES

EROSIVAS, ZONAS ENDORREICAS .

+CENTRO DEPRESIÓN: FORMAS TABULARES, MUELAS

Y BADLANDS. ARCILLAS Y CALIZAS

MORFOLOGÍA: SOMONTANOS:

ZONAS INCLINADAS CERCA MONTAÑAS.

MALLOS: MONOLITOS COMO TORRES,

RELIEVES TABULARES, MUELAS, BAD-LANDS.

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR

LOCALIZACIÓN: N SIERRA MORENA, S

SISTEMAS BÉTICOS.CONTINUA

BAJO EL MAR. ALTITUD MEDIA 150

MSNM

EVOLUCIÓN GEOLÓGICA:

ANTIGUO BRAZO DE MAR, GOLFO POR O.

ALPINA, COLMATACIÓN.

SEDIMENTACIÓN MARINA DEL TERCIARIO Y

CUATERNARIO.

LITOLOGÍA Y MORFOLOGÍA:

MARGAS, ARENAS, CALIZAS Y ARCILLAS

MARINAS. FORMACIONES DE

TERRAZAS FLUVIALES Y

CAMPIÑA ALOMADA. MARISMAS.

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

PIRINEOS

LOCALIZACIÓN: N PENINSULAR,ISTMO, GOLFO

DE VIZCAYA-CABO DE CREUS. 440 KM LONGITUD. VERTIENTE ESPAÑOLA MAS ANANCHA-100KM SECTOR

CENTRAL AXIAL.

EVOLUCIÓN GEÓLOGICA: COLISIÓN DE LA MICROPLACA IBERICA CON

PLACA EUROASIÁTICA. MODELADO GLACIAR: PIRINEO AXIAL, SIERRAS

INTERIORES: GLACIARES DE VALLE Y CIRCO, OCUPADAS POR LAGUNAS,

IBONES Y GLACIARES.

UNIDADES: +PIRINEO AXIAL: ANTIGUO MACIZO

PALEOZOICO REJUVENECIDO, MATERIALES METAMÓRFICOS Y CRISTALINOS PRECÁMBRICOS Y

PALEOZÓICOS: ANETO 3404 MSNM. DESCIENDE POR SUR Y OESTE.

+PREPIRINEO : MATERIALES MESOZOICOS Y TERCIARIOS MARINOS DOS

ALINEACIONES Y UNA DEPRESIÓN.

SECTORES: 1 SIERRAS INTERIORES MACIZOS CALIZOS PARALELOS AL PIRINEO AXIAL CORTADOS

POR VALLES N-S. CADÍ

2 DEPRESIÓN MEDIA: PEQUEÑAS DEPRESIONES CANAL DE VERDUM,

PAMPLONA, TREMP 3-SIERRAS EXTERIORES: NAVARRA HASTA

SEGRE ALTITUDES MODESTAS S>DEPRESIÓN DEL EBRO. S. GUARA-

MONTSEC

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

CORDILLERA COSTERO CATALANA

LOCALIZACIÓN: N PIRINEOS, S SISTEMA

IBÉRICO, O DEPRESION DEL EBRO, E MAR

MEDITERRÁNEO. +UNIDAD MUY FRAGMENTADA

SENTIDO NE-SO PARALELA A COSTA. RECORRIDOS POR FALLAS DIRECCIÓN NO-SE > RIOS Y COMUNICACIONES.

SECTORES: +SEPTENTRIONAL:

RESTO DE ANTIGUO MACIZO PALEOZOICO

FRACTURADO +MERIDIONAL:

SEDIMENTOS CALIZOS MESOZOICOS, ASPECTO

ABRUPTO ALPINOS.

UNIDADES: +CORDILLERA LITORAL:

GIRONA-AMPURDÁ-TARRAGONA ALTITUDES MODERADAS 500-700M

TIBIDABO +DEPRESIÓN INTERMEDIA:

FOSA TECTÓNICA MATERIALES CENOZOICOS, COLINAS. VALLE PENEDÉS. +CORDILLERA PRELITORAL:

MAS EXTENSA DESDE GIRONA A DELTA DEL EBRO,

MAS ALTA. MONTSENY 1712M

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

SISTÉMAS BÉTICOS

LOCALIZACIÓN: SUR PENINSULAR N DEPRESIÓN

DEL EBRO, S MEDITERRANEO. GOLFO DE CÁDIZ A CABO DE LA NAO. DIRECCIÓN SO-NE 600KM

CONTINUA BAJO MEDITERRANEO HASTA

BALEARES.

EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: FOSA MARINA PREALPINA,

PLEGADA EN TERCIARIO CON LA SEPARACIÓN DE

GIBRALTAR.CALIZAS Y MARGAS MARINAS

LEVANTADOS Y PLEGADOS EN MANTOS DE CORRIMIENTO.

RELIEVE SUAVE MENOS ABRUPTO POR ESCASO

RETOQUE GLACIAR, COSTA DESNIVELES CON CAÑONES

CALIZOS.

UNIDADES: +CORDILLERA PENIBÉTICA:

SIERRAS PRÓXIMAS A COSTA, S. RONDA A FILABRES. SIERRA

NEVADA ZÓCALO PALEOZOICO, CALIZAS MESOZOICAS PLEGADAS

GLACIARISMO REDUCIDO. MULHACÉN 3479MSNM.

+DEPRESIÓN INTRABÉTICA: DEPRESIONES U HOYAS RONDA-

GUADIX-BAZA. ARCILLOSA. CÁRCAVAS Y BADLANDS.

+CORDILLERA SUBBÉTICA: SIERRA DE RONDA A S. DE AITANA

MENOR ALTITUD, LITOLOGIA CALIZA, MARGAS

MESOZOICAS.RELIEVES CÁRSTICOS( TORCAL

ANTEQUERA)

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

IV EL RELIEVE INSULARARCHIPIELAGO BALEAR

MALLORCA

MENORCA

IBIZA

FORMENTERA

CABRERA

ARCHIPIELAGO CANARIO

LANZAROTE

FUERTEVENTURA

TENERIFE

GRAN CANARIA

LA GOMERA

LA PALMA

EL HIERROManuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

ARCHIPIELAGO BALEAR

MALLORCA, MENORCA, IBIZA, FORMENTERA Y CABRERA. FORMADAS POR ANTIGUO MACIZO PALEOZOICO CATALANO-BALEAR, LOS SISTEMAS BÉTICOS Y LA CORDILLERA COSTERO

CATALANA. DURANTE LA O. ALPINA.LITOLOGÍA CALIZA, RELIEVES CÁRSTICOS. LLANURAS SEDIMENTOS TERCIARIO Y

CUATERNARIO.

MENORCA: +SIERRA DE TRAMUNTANA PALEOZOICA

+MIGJORN CALIZAS LLANURA TERCIARIA

PITIUSAS: CABRERA Y FORMENTERA

MALLORCA: +SIERRA DE TRAMONTANA.

PUIG MAYOR 1445 M +LLANURA CENTRAL O PLA: ARCILLOSA CON VALLES Y

LLANURAS +SIERRA DE LEVANTE: SE.

CALIZA CÁRSTICA ( CUEVAS DEL DRACH)

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

ARCHIPIELAGO CANARIO

DE E A O. >LANZAROTE, FUERTEVENTURA, TENERIFE, GRAN CANARIA, LA GOMERA, LA PALMA, EL HIERRO. ORIGEN VOLCÁNICO O.

ALPINA.

FUERTEVENTURA Y EL HIERRO MAS ANTIGUAS

Y EROSIONADAS. FORMAS MAS

PLANAS.BARRANCOS Y MALPAISES.

RESTO DE ISLAS: ABRUPTAS, MAYORES ALTITUDES TEIDE 3718

MSNM TENERIFE.

20 MILLONES DE AÑOS TRANSICIÓN

ENTRE CORTEZA OCEÁNICA-

CONTINENTAL. EDAD DECRECE DE E A O

FORMAS CONOS VOLCÁNICOS,

BARRANCOS CALDERAS. ROQUES. NUEVAS

ERUPCIONES SUBMARINAS

CREADORAS DE RELIEVE.Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

UNIDAD MORFOESTRUCTURAL

OROGENIA DIRECCION LOCALIZ. LITOLOGÍA FORMAS

MESETA CENTRAL HERCINIANA NO-SE CENTROPENÍNSULA

SILICEAANTIGUASDURASCRISTALINA

GRANÍTICASRELIEVE GERMÁNI-CO

SUBMESETA NORTE RETOQUEALPINO

N. MESETA

SILICEAPIZARRASARCILLASSEDIMEN TOSTERCIARIOS

PÁRAMOSCAMPIÑAMONTESISLAPENILLANURA

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

Manuel Atienza Rubio CC.SS Ñ

UNIDAD MORFOESTRUCTURAL

Ha GEOLÓGICA UNIDADES SECTORES GLACIARISMO

MESETA CENTRAL MACIZO HESPÉRICO, EROSIONADO COLMATADOEN SECUNDARIO Y REJUVENECIDO Y BASCULADO AL O EN O. ALPINA.

SUBMESETA NSUBMESETA SSISTEMA CENTRALMONTES DE TOLEDO.

Recommended