Tema 13. Los estilos de enseñanza individualizadores en la AFD

  • View
    126

  • Download
    1

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

TEMA 13: ESTILOS DE ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADORES

Alfonso Valero ValenzuelaCurso 15/16

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

BLOQUE III:

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

1. DEFINICIÓN:• Forma de enseñar que gira alrededor del alumno teniendo en cuenta los

diferentes intereses, el distinto ritmo de aprendizaje o los niveles de aptitud. A través del trabajo individualizado se intenta producir en el alumno una mayor motivación mediante la propia evaluación y toma de decisiones (Contreras, 1998).

2. TÉCNICA DE ENSEÑANZA:• Instrucción Directa.

GENERALIDADES

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

3. ESTILOS O SUBTIPOS:

GENERALIDADES

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

+ Individualizadores+ Individualizadores- Individualizadores- Individualizadores

1. POSICIÓN DEL PROFESOR:• Destacada y visible por todos los alumnos en la información inicial y

feedbacks dentro de cada subgrupo.

2. ORGANIZACIÓN:• Tras un diagnóstico previo, se establecen subgrupos.

3. INFORMACIÓN INICIAL:• Información de la sesión masiva a todo el grupo, mientras que información de

la tarea es específica para cada subgrupo.

4. FEEDBACKS:• A cada subgrupo por separado.

5. ESTRATEGIA EN LA PRÁCTICA:• Analítica.

GESTIÓN DEL AULA

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

1. RELACIONES INTERPERSONALES:• Mejoran las relaciones entre los alumnos.

2. PAPEL DEL PROFESOR:• Centrado en dar la información y aportar feedbacks.

3. PAPEL DEL ALUMNO:• Activo físicamente y más protagonista de su aprendizaje.

4. DISCIPLINA EN EL AULA:• Cede responsabilidad, potenciando los responsables de grupo.

CLIMA DEL AULA

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

1. MATERIAL:• Mayor cantidad de material.

2. ESPACIOS:• Mayores dimensiones que con otros estilos.

RECURSOS

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

APLICACIONES

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

APLICACIONES

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

APLICACIONES

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

p.ej.: las aplicaciones deportivasde móviles.

APLICACIONES

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

DIFERENCIAS ENTRE SUBESTILOS

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

GESTIÓN DEL AULA Trabajo por grupos.

Enseñanza modular.

Enseñanza programada.

Programas individuales.

Posición del profesor. Destacada y visible.

Destacada y visible.

Destacada Destacada

Organización. Mínimo 2 grupos.

Mínimo 4 grupos y 2 profesores.

Tantas agrupaciones como niveles.

Individual

Información inicial de la sesión.

A todo el grupo

A todo el grupo

Masiva Individual

Información inicial de la tarea.

Específica para cada

subgrupo.

Específica para cada

subgrupo.

Específica para los sujetos de

cada nivel.

Específica para cada sujeto.

Feedbacks. Por subgrupos e individual.

Por subgrupos e individual.

Individual Individual

DIFERENCIAS ENTRE SUBESTILOS

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

CLIMA DEL AULA Trabajo por grupos.

Enseñanza modular.

Enseñanza programada.

Programas individuales.

Relaciones interpersonales.

Bastante Bastante Sobre todo con el profesor

Ninguna entre alumnos. Solo con profesor.

Papel del profesor. Asume la mayoría de decisiones.

Asume la mayoría de decisiones.

Planifica, informa y

aporta feedbacks.

Planifica, informa y

aporta feedbacks.

Papel del alumno. Asume cierta responsabilidad

Asume cierta responsabilidad

Responsable de la ejecución.

Responsable de la ejecución.

Disciplina Flexible Flexible Menos flexible Menos flexible

DIFERENCIAS ENTRE SUBESTILOS

TEMA 13: ESTILOS INDIVIDUALIZADORES

RECURSOS Trabajo por grupos.

Enseñanza modular.

Enseñanza programada.

Programas individuales.

Material Variado Más variado Muy variado Muy variado

Espacios Amplios Muy amplios Adaptados Adaptados

APLICACIONES

Trabajo por grupos.

Enseñanza modular.

Enseñanza programada.

Programas individuales.

Educación, recreación y rendimiento.

Rendimiento y educación.

Educación, recreación y

salud.

Educación, salud y

rendimiento.