Conocer Ciencia - Vida y Reproducción II

Preview:

Citation preview

Serie_Ciencias Serie_Ciencias Naturales_17_bNaturales_17_b

Vida y ReproducciónVida y Reproducción-Segunda Parte--Segunda Parte-

Siglo XVIISiglo XVII

La gente creía que las pulgas provenían de la La gente creía que las pulgas provenían de la tierra; los gorgojos del trigo; las anguilas del tierra; los gorgojos del trigo; las anguilas del rocío, etc.rocío, etc.

LeeuwenhoekLeeuwenhoek

De las pulgas, las De las pulgas, las anguilas y los anguilas y los gorgojos se encargó gorgojos se encargó Antón van Antón van Leeuwenhoek.Leeuwenhoek.

LeeuwenhoekLeeuwenhoek

Leeuwenhoek, Leeuwenhoek, científico holandés científico holandés aficionado, fue el aficionado, fue el primero en hacer uso primero en hacer uso sistemático del sistemático del microscopio.microscopio.

LeeuwenhoekLeeuwenhoek

Utilizó un sencillo instrumento (que en realidad Utilizó un sencillo instrumento (que en realidad era simplemente una excelente lupa).era simplemente una excelente lupa).

LeeuwenhoekLeeuwenhoek

Leeuwenhoek estudió la vida de diversas Leeuwenhoek estudió la vida de diversas criaturas pequeñas ¡Escribió un tratado acerca criaturas pequeñas ¡Escribió un tratado acerca de las pulgas que ahora es un clásico!de las pulgas que ahora es un clásico!

LeeuwenhoekLeeuwenhoek

Descubrió también que las pulgas, a semejanza Descubrió también que las pulgas, a semejanza de los peces, los perros y los humanos, ¡son de los peces, los perros y los humanos, ¡son seres sexuados!seres sexuados!

LeeuwenhoekLeeuwenhoek

Pero Leeuwenhoek realizó otros dos grandes Pero Leeuwenhoek realizó otros dos grandes descubrimientos.descubrimientos.

BacteriasBacterias

Fue el primer en observar Fue el primer en observar bacterias,bacterias, organismos organismos pequeñísimos que han adquirido gran pequeñísimos que han adquirido gran importancia en las modernas investigaciones importancia en las modernas investigaciones genéticas.genéticas.

EspermatozoidesEspermatozoides

Además descubrió la existencia de los Además descubrió la existencia de los espermatozoides.espermatozoides. Al examinar el semen Al examinar el semen Leeuwenhoek vio millones de estos pequeños Leeuwenhoek vio millones de estos pequeños “gusanos” o “animalillos de esperma”“gusanos” o “animalillos de esperma”

EspermatozoidesEspermatozoides

Este descubrimiento Este descubrimiento generó ideas generó ideas erróneas...erróneas...

EspermatozoidesEspermatozoides

Leeuwenhoek creía Leeuwenhoek creía que cada que cada espermatozoide espermatozoide contenía un nuevo contenía un nuevo organismo en organismo en miniatura.miniatura.

EspermatozoidesEspermatozoides

Esto parece lógico, Esto parece lógico, pero el problema era pero el problema era el siguiente...el siguiente...

EspermatozoidesEspermatozoides

Si este organismo preformado fuera ya un niño, Si este organismo preformado fuera ya un niño, debería tener pequeños testículos, que a su vez debería tener pequeños testículos, que a su vez contendrían espermatozoides en miniatura, cada contendrían espermatozoides en miniatura, cada uno de los cuales tendría organismos uno de los cuales tendría organismos preformados todavía más diminutos... preformados todavía más diminutos...

EspermatozoidesEspermatozoides

Y así, ¡hasta el infinito y lo absurdo!Y así, ¡hasta el infinito y lo absurdo!

EspermatozoidesEspermatozoides

Al mismo tiempo que Leeuwenhoek realizaba Al mismo tiempo que Leeuwenhoek realizaba especulaciones sobre los espermatozoides otros especulaciones sobre los espermatozoides otros científicos estudiaban la función de la mujer en científicos estudiaban la función de la mujer en la reproducción.la reproducción.

FallopioFallopio

Fallopio (1523-1562) descubre los conductos Fallopio (1523-1562) descubre los conductos que unen el ovario con el útero y los llamó que unen el ovario con el útero y los llamó trompas de Fallopio.trompas de Fallopio.

HarveyHarvey

William HarveyWilliam Harvey (1578- (1578-1657) estudió el 1657) estudió el desarrollo de los desarrollo de los embriones de pollo.embriones de pollo.

HarveyHarvey

Harvey se convenció Harvey se convenció a sí mismo de que a sí mismo de que todos los animales todos los animales deben provenir de deben provenir de huevos. huevos.

HarveyHarvey

Harvey dijo: Harvey dijo: ex ovo ex ovo omnia,omnia, es decir, “todo es decir, “todo proviene de un proviene de un huevo” huevo”

HarveyHarvey

Harvey comenzó la búsqueda de huevos en los Harvey comenzó la búsqueda de huevos en los mamíferos. mamíferos.

HarveyHarvey

Convenció al rey de Inglaterra para que le Convenció al rey de Inglaterra para que le dejará buscar el huevo (célula embrionaria) de dejará buscar el huevo (célula embrionaria) de los mamíferos en el parque real de venados... los mamíferos en el parque real de venados...

HarveyHarvey

Después de disecar docenas de estas bestias, Después de disecar docenas de estas bestias, Harvey tuvo que admitir su fracaso.Harvey tuvo que admitir su fracaso.

El escurridizo huevoEl escurridizo huevo

Esta búsqueda continuó durante 200 años... ¡y Esta búsqueda continuó durante 200 años... ¡y nadie pudo localizar al escurridizo huevo!nadie pudo localizar al escurridizo huevo!

El escurridizo huevoEl escurridizo huevo

¿Por qué era tan difícil esta búsqueda? Por que ¿Por qué era tan difícil esta búsqueda? Por que este huevo, o célula embrionaria, es este huevo, o célula embrionaria, es microscópica y muy escasa.microscópica y muy escasa.

El escurridizo huevoEl escurridizo huevo

Los mamíferos disponen de muy pocas células Los mamíferos disponen de muy pocas células reproductivas; la hembra humana produce sólo reproductivas; la hembra humana produce sólo una al mes (el óvulo), en contraste con los una al mes (el óvulo), en contraste con los millones de espermatozoides del macho.millones de espermatozoides del macho.

El escurridizo huevoEl escurridizo huevo

No obstante, la búsqueda continuó... Había No obstante, la búsqueda continuó... Había razones adecuadas para creer que en los razones adecuadas para creer que en los mamíferos había huevos: si había ovarios y mamíferos había huevos: si había ovarios y oviductos... Sería bastante tonto no creer que oviductos... Sería bastante tonto no creer que había huevos también.había huevos también.

El escurridizo huevoEl escurridizo huevo

De hecho, los científicos tenían la certeza de que De hecho, los científicos tenían la certeza de que había huevos en los mamíferos. Y cuando había huevos en los mamíferos. Y cuando finalmente vieron uno (un óvulo de perro, en finalmente vieron uno (un óvulo de perro, en 1827), ¡ello les causó más alivio que sorpresa!1827), ¡ello les causó más alivio que sorpresa!

La fecundaciónLa fecundación

Quedaba una duda: Quedaba una duda: como se realizaba la como se realizaba la fecundación.fecundación.

La fecundaciónLa fecundación

Esta duda fue Esta duda fue resuelta por resuelta por Oscar Oscar Hertwig.Hertwig.

La fecundaciónLa fecundación

HertwigHertwig observó que observó que la fecundación era la la fecundación era la unión de un unión de un espermatozoide y un espermatozoide y un óvulo.óvulo.

El sexo de las plantasEl sexo de las plantas

Entretanto se habían logrado algunos avances Entretanto se habían logrado algunos avances en cuanto al sexo de las plantas.en cuanto al sexo de las plantas.

CamerariusCamerarius

Hacia 1700, Hacia 1700, CamerariusCamerarius (1665-1721), ya había (1665-1721), ya había resuelto en gran parte la cuestión de la resuelto en gran parte la cuestión de la naturaleza sexual de las plantas, y su nombre naturaleza sexual de las plantas, y su nombre incluso parece el de un vegetal.incluso parece el de un vegetal.

CamerariusCamerarius

Camerarius demostró que las flores tiene Camerarius demostró que las flores tiene órganos sexuales muy parecidos a los de los órganos sexuales muy parecidos a los de los animales.animales.

AnterasAnteras

Los órganos Los órganos masculinosmasculinos las anteras,las anteras, contienen contienen polen el cual es semejante al esperma de los polen el cual es semejante al esperma de los animales.animales.

EstigmaEstigma

La parte La parte femeninafemenina es es el estigma,el estigma, al cual llega el al cual llega el polen.polen.

El polenEl polen

El polen (o una parte de el) penetra al ovario, y El polen (o una parte de el) penetra al ovario, y hace que se desarrolle el óvulo.hace que se desarrolle el óvulo.

Masculino y femeninoMasculino y femenino

Todo se complica por que muchas flores tienen Todo se complica por que muchas flores tienen órganos femeninos y masculinos órganos femeninos y masculinos ¡se pueden ¡se pueden fecundar a si mismas!fecundar a si mismas!

Masculino y femeninoMasculino y femenino

Así, hacia comienzos del siglo pasado se sabía Así, hacia comienzos del siglo pasado se sabía ya que las plantas y los animales tenían órganos ya que las plantas y los animales tenían órganos sexuales.sexuales.

Masculino y femeninoMasculino y femenino

Al sexo masculino le correspondía contribuir con Al sexo masculino le correspondía contribuir con el polen o los espermatozoides, y al femenino, el polen o los espermatozoides, y al femenino, con los óvulos... de modo que con los óvulos... de modo que la generación la generación espontánea daba sus últimos pasos...espontánea daba sus últimos pasos...

Genética prácticaGenética práctica

Pero no nos olvidemos de las personas que Pero no nos olvidemos de las personas que practicaban la genética de manera práctica: practicaban la genética de manera práctica: los agricultores y los agricultores y los criadores de ganado.los criadores de ganado.

Genética prácticaGenética práctica

Estos hombres habían aprendido muchas cosa Estos hombres habían aprendido muchas cosa por la experiencia, veamos:por la experiencia, veamos:

Variedades establesVariedades estables

1.1. Existen algunas variedades estables, es decir Existen algunas variedades estables, es decir que casi nunca presentan cambios. La que casi nunca presentan cambios. La descendencia tiene las mismas características descendencia tiene las mismas características que las de sus progenitores. que las de sus progenitores.

Variedades establesVariedades estables

Algunos ejemplos: los caballos árabes, los perros Algunos ejemplos: los caballos árabes, los perros perdigueros, las personas con ojos azules, etc.perdigueros, las personas con ojos azules, etc.

HíbridosHíbridos

2.2. A veces es posible el apareamiento de dos A veces es posible el apareamiento de dos variedades diferentes para producir variedades diferentes para producir híbridos.híbridos.

HíbridosHíbridos

Por ejemplo, el nectarino es una cruza de ciruelo Por ejemplo, el nectarino es una cruza de ciruelo con melocotón.con melocotón.

HíbridosHíbridos

Y una mula es mitad caballo y mitad burro.Y una mula es mitad caballo y mitad burro.

HíbridosHíbridos

Y, por supuesto, ¡no todos los híbridos son Y, por supuesto, ¡no todos los híbridos son posibles!posibles!

HíbridosHíbridos

Es difícil predecir como serán los híbridos, Es difícil predecir como serán los híbridos, pueden ser casi idénticos a uno de los pueden ser casi idénticos a uno de los progenitores, o una combinación de las progenitores, o una combinación de las características de ambos.características de ambos.

MutantesMutantes

3.3. Todas las variedades, incluso las estables, de Todas las variedades, incluso las estables, de vez en cuando producen vez en cuando producen mutantes,mutantes, es decir, es decir, descendientes que difieren de cualquiera de sus descendientes que difieren de cualquiera de sus progenitores.progenitores.

MutantesMutantes

Con frecuencia se Con frecuencia se trata de trata de deformaciones o deformaciones o productos productos defectuososdefectuosos

MutantesMutantes

A veces los mutantes A veces los mutantes difieren únicamente difieren únicamente en forma leve...en forma leve...

MutantesMutantes

Como la oveja de Como la oveja de patas cortas, que patas cortas, que apareció en Inglaterra apareció en Inglaterra hacia 1800.hacia 1800.

http://www.evolutionibus.info/seth.html

MutantesMutantes

Al cruzar estos mutantes con tipos normales, los Al cruzar estos mutantes con tipos normales, los agricultores del siglo XIX pudieron crear algunas agricultores del siglo XIX pudieron crear algunas nuevas variedades estables. Se trataba de nuevas variedades estables. Se trataba de nuevos tipos de trigo, frejoles o fresas, ganado nuevos tipos de trigo, frejoles o fresas, ganado sin cuernos y ovejas de patas cortassin cuernos y ovejas de patas cortas..

MutantesMutantes

Sin embargo, todavía se trataba de ensayos... Sin embargo, todavía se trataba de ensayos... no siempre funcionaban...no siempre funcionaban...

MutantesMutantes

Así las personas empezaron a preguntarse si tal Así las personas empezaron a preguntarse si tal vez esa no era una forma muy científica de vez esa no era una forma muy científica de seleccionar características ventajosas y crear seleccionar características ventajosas y crear nuevas variedades.nuevas variedades.

Sin embargo...Sin embargo...

A pesar de que se había avanzado bastante A pesar de que se había avanzado bastante todavía no se habían descubierto las leyes todavía no se habían descubierto las leyes generales de la herencia.generales de la herencia.

Sin embargo...Sin embargo...

Algunos científicos se confundían al cruzar Algunos científicos se confundían al cruzar variedades, ¡las nuevas variedades tenían variedades, ¡las nuevas variedades tenían muchas características!muchas características!

Sin embargo...Sin embargo...

Otros investigadores no podían llevar un Otros investigadores no podían llevar un recuento del número de variedades que recuento del número de variedades que resultaban de cada cruza.resultaban de cada cruza.

Sin embargo...Sin embargo...

Así que los científicos, poco a poco, fueron Así que los científicos, poco a poco, fueron dejando de lado estos experimentos.dejando de lado estos experimentos.

Y cuando se descubrieron las leyes de la Y cuando se descubrieron las leyes de la herencia ¡a nadie le importó!herencia ¡a nadie le importó!

Y es que descubrir la fórmula correcta requería Y es que descubrir la fórmula correcta requería paciencia sobrehumana y tiempo ilimitado. Por paciencia sobrehumana y tiempo ilimitado. Por ello no debe sorprendernos que este ello no debe sorprendernos que este descubrimiento se hay realizado en un descubrimiento se hay realizado en un monasterio. monasterio.

Gregor MendelGregor Mendel

Gregor MendelGregor Mendel (1822- (1822-1884) era un monje 1884) era un monje agustino de Austria.agustino de Austria.

Gregor MendelGregor Mendel

En su tiempo libre, En su tiempo libre, cultivaba arvejas en cultivaba arvejas en los jardines del los jardines del monasterio.monasterio.

Gregor MendelGregor Mendel

Sin embargo, Mendel no era sólo un jardinero Sin embargo, Mendel no era sólo un jardinero aficionado sino también un científico.aficionado sino también un científico.

Gregor MendelGregor Mendel

Estudiaba sus arvejas con el mayor cuidado Estudiaba sus arvejas con el mayor cuidado posible, les llamaba “sus hijos”posible, les llamaba “sus hijos”

Gregor MendelGregor Mendel

El escoger las arvejas fue un golpe de suerte: se El escoger las arvejas fue un golpe de suerte: se adaptan perfectamente a la investigación adaptan perfectamente a la investigación genética.genética.

ArvejasArvejas

Hay una variedad alta y una baja.Hay una variedad alta y una baja.

ArvejasArvejas

Uno de los tipos produce arvejas redondas y Uno de los tipos produce arvejas redondas y lisas, el otro tipo da origen a arvejas arrugadas e lisas, el otro tipo da origen a arvejas arrugadas e irregulares.irregulares.

ArvejasArvejas

Algunas vainas presentaban estrechamientos en Algunas vainas presentaban estrechamientos en algunas partes, mientras que otras eran algunas partes, mientras que otras eran uniformes.uniformes.

ArvejasArvejas

Hay arvejas amarillas y arvejas verdes. Hay Hay arvejas amarillas y arvejas verdes. Hay arvejas con flores blancas y con flores púrpuras.arvejas con flores blancas y con flores púrpuras.

ArvejasArvejas

Cada flor de arveja tiene órganos femeninos y Cada flor de arveja tiene órganos femeninos y masculinos, de modo que por lo común se masculinos, de modo que por lo común se fecunda a si misma.fecunda a si misma.

ArvejasArvejas

Mendel tuvo que crear híbridos para realizar sus Mendel tuvo que crear híbridos para realizar sus experimentos de genética.experimentos de genética.

HíbridosHíbridos

1.1. Cortó las anteras Cortó las anteras cuando todavía cuando todavía estaban inmaduras, estaban inmaduras, para impedir la para impedir la “autofecundación”“autofecundación”

HíbridosHíbridos

2.2. Después Después espolvoreó el polen espolvoreó el polen del “padre” deseado del “padre” deseado en el estigma.en el estigma.

HíbridosHíbridos

3.3. Finalmente cubrió las flores con bolsas, para Finalmente cubrió las flores con bolsas, para impedir la llegada de polen extraño.impedir la llegada de polen extraño.

HíbridosHíbridos

De esta manera Mendel pudo controlar quiénes De esta manera Mendel pudo controlar quiénes serían los progenitores de cada generación.serían los progenitores de cada generación.

Rasgos dominantesRasgos dominantes

El primer descubrimiento de Mendel fue el El primer descubrimiento de Mendel fue el descubrimiento de los descubrimiento de los rasgos dominantes.rasgos dominantes.

Rasgos dominantesRasgos dominantes

¿Qué ocurre cuando se cruza un planta alta con ¿Qué ocurre cuando se cruza un planta alta con otra baja? Cabría esperar plantas de tamaño otra baja? Cabría esperar plantas de tamaño medio.medio.

Rasgos dominantesRasgos dominantes

Pero, de hecho, ¡todos los híbridos fueron altos!Pero, de hecho, ¡todos los híbridos fueron altos!

Rasgos dominantesRasgos dominantes

Mendel expresó esto al decir que la talla alta era Mendel expresó esto al decir que la talla alta era dominante sobre la talla baja (¡en las arvejas!)dominante sobre la talla baja (¡en las arvejas!)

Rasgos recesivosRasgos recesivos

Así al rasgo de talla baja se le dio el nombre de Así al rasgo de talla baja se le dio el nombre de recesivo.recesivo. Mendel realizó otros descubrimientos: Mendel realizó otros descubrimientos:

Rasgos dominantesRasgos dominantes

Las semillas redondas y lisas dominan a las Las semillas redondas y lisas dominan a las arrugadas.arrugadas.

Rasgos dominantesRasgos dominantes

Las vainas uniformes dominan a las vainas Las vainas uniformes dominan a las vainas estrechadas, etc.estrechadas, etc.

Rasgos dominantesRasgos dominantes

No importaba cuál de los progenitores aportaba No importaba cuál de los progenitores aportaba el polen y cuál aportaba el óvulo. el polen y cuál aportaba el óvulo. Un híbrido de Un híbrido de alto y bajo siempre era alto.alto y bajo siempre era alto.

Cruzar híbridosCruzar híbridos

Pero la diversión recién comienza cuando se Pero la diversión recién comienza cuando se empiezan a cruzar los híbridos.empiezan a cruzar los híbridos.

Continuará...Continuará...