servicios básicos

Preview:

Citation preview

INTEGRANTES:

Cóndor Aguilar, Julio Cesar

Escudero Mezarina, Demetrio

Gutierrez Rosales, Aldair

Huillcamisa Paño, Kenyi

Romero Madueño, Jhonathan

La mayoría de los servicios que presta el

gobierno de la ciudad benefician a sus

habitantes, algunos a un conjunto de

habitantes y otros a ciertos grupos.

Agua potable.

Red de alcantarillado.

Electrificación.

Servicio de limpieza.

Educación pública.

Protección contra incendios.

Seguridad pública.

Crecimiento urbano.

Construcción de viviendas.

Parques y jardines.

Desarrollo de la comunidad.

Transporte público.

Control de contaminación.

Bibliotecas públicas.

Servicios de salud.

Agua potable consta de trabajos externos a la

respectiva propiedad, comprendidos entre la

tubería matriz de agua y la caja del medidor,

no incluye la instalación del medidor, y de la

batería de accesorios a instalar en la caja, que

previamente deben haber sido cambiados por

otro contratista, bajo otro contrato, solo

incluye un adaptador o conector con el que se

conectará la tubería de polietileno con la

válvula de paso.

La conexión

domiciliaria de

alcantarillado

comprende trabajos

externos hasta la

caja de registro

inclusive. En lo

posible su

instalación se hará

de manera

perpendicular a los

lotes.

La electrificación es la

acción de brindar el

servicio de suministro

de energía eléctrica a

localidades aisladas y

aquellas que se

encuentran en las zonas

del país que carecen de

electricidad.

El servicio básico de

electricidad, en

condiciones

confiables y

sostenibles, genera

mejoras notables en

la calidad de vida de

la población.

MISIÓN:

Mantener un distrito

limpio, para generar

un ambiente

saludable y

agradable, para un

adecuado desarrollo

de las actividades de

la ciudadanía.

FUNCIONES:

Programar las actividades de los servicios de

limpieza de la vía pública y la recolección de los

residuos sólidos.

Llevar el registro y control de los generadores de

residuos sólidos.

Proponer a la Gerencia de Servicios a la Ciudad y

Medio Ambiente normas que contribuyan al

manejo de residuos sólidos en el distrito.

Es el sistema nacional

educativo de cada

país, que, comprende

la planificación,

supervisión o

ejecución de planes

de estudio y

educación de diversos

niveles académicos.

Su objetivo es la

accesibilidad de toda

la población a la

educación, y generar

la instrucción

deseable para la

obtención de una

ventaja competitiva

de la población.

OBJETIVOS:

Salvar vidas humanas.

Minimizar las pérdidas

económicas

producidas.

Conseguir que las

actividades del

inmueble puedan

reanudarse en el

plazo de tiempo más

breve.

Implica que los

ciudadanos de una

misma región puedan

convivir en armonía,

cada uno respetando los

derechos individuales del

otro; también prevenir

los delitos y reprimir

éstos una vez que están

curso.

El Estado es el garante

de la seguridad pública

y debe evitar las

alteraciones del orden

social.

Es un servicio que debe

ser universal para

proteger la integridad

física de los ciudadanos

y sus bienes. Para esto,

existen las fuerzas de

seguridad (la policía),

que trabajan en

conjunto con el Poder

Judicial.

Es el aumento (relativo o

absoluto) en el número de

personas que viven en los

pueblos y las ciudades.

Este crecimiento de la

población urbana depende

del aumento natural de

dicha población y de los

nuevos habitantes que

adquieren estas zonas

debido, a la migración del

campo a las ciudades y la

reclasificación de los

asentamientos rurales en

ciudades y pueblos.

CRECIMIENTO DESCONTROLADO

La expansión desproporcionada y sin control de

una zona urbana hacia la zona rural circundante,

lo que desemboca en esquemas de desarrollo mal

planificados y de baja densidad. Conocido como

“extensión horizontal” o “urbanización dispersa”.

Caracterizada por la dispersión de la población en

zonas residenciales separadas, con manzanas

largas y acceso deficiente.

Promover el acceso

de la población a una

vivienda adecuada,

en especial en los

sectores de ingresos

medios y bajos.

PEI 2008-2015

aprobado con R.M. Nº

920-2008-VIVIENDA

La Dirección Nacional de

Vivienda es el órgano de

línea encargado de

orientar, facilitar y

promover la actividad

inmobiliaria residencial y

de edificaciones en

general, para lo cual

propone, supervisa y

evalúa la aplicación de

lineamientos de políticas,

planes y programas y

normas específicas.

D.S. Nº 002-2002-

VIVIENDA/artículo 27

Los Parques de Lima cumplen un rol como espacios de encuentro ciudadano, intergeneracional, donde la diversidad cultural encuentra un espacio público de expresión.., incitan a la reflexión, la educación y la sensibilización sobre el problema ecológico y las relaciones de los hombres con su entorno.

Los Parques de Lima,

bajo la administración

del Servicio de Parques –

SERPAR; organismo

descentralizado que se

encarga del

planeamiento, estudio,

construcción,

equipamiento,

mantenimiento y

administración de los

parques recreacionales a

lo largo de los diferentes

distritos de la gran Lima.

Es un proceso de

organización y

educación de los grupos

sociales, que tiende a

generar cambios

cualitativos,

cuantitativos, globales

y continuos que

contribuyan al

mejoramiento de la

población.

Propone lograr la creación

de empleo, procesos

productivos y aquellas

acciones que conduzcan

al bienestar del mayor

número de personas. Las

acciones señaladas buscan

establecer una mejor

relación entre los

miembros de la

comunidad y los centros

de población para la

integración de los

asentamientos humanos.

Existen varios tipos de transporte público , que va desde las combis hasta el tren. Al viajar por lugares alternos, es preferible tener un mapa para que puedas moverte entre los distritos . Para ello, puedes acercarte a cualquier centro turístico.

Utilizar el transporte adecuado, el más seguro, confortable que te lleve a tu destino.

Sub Gerencia de

Estudios de Tránsito y

Transporte

Es el órgano

responsable de la

formulación de

estudios, proyectos,

programas y planes

estratégicos en

materia de transporte

regular y no regular, de

tránsito y de vialidad

para la provincia de

Lima.

Sub Gerencia de

Estudios de

Regulación del

Transporte

Es el órgano

responsable de los

registros y

expedición de las

autorizaciones para

la circulación del

servicio de

transporte público.

Sub Gerencia de Estudios de Fiscalización del Transporte

Es responsable de elaborar planes urbanos específicos, instrumentos normativos urbanos y del otorgamiento de certificaciones urbanas dentro y fuera del área urbana. Garantizar que las habilitación urbanas se realicen de acuerdo a la normatividad vigente para el crecimiento ordenado de la ciudad.

Sub Gerencia de

Estudios de

Ingeniería del

Tránsito

Es el órgano

responsable del

mantenimiento y

señalización de las

vías y del

funcionamiento del

sistema de

semáforos en el

ámbito de la

provincia de Lima.

La contaminación ambiental está en el Perú. Los ciudadanos parecen estar empeñado en destruir el ambiente donde vive, pero mientras que en otros países se están tomando medidas muy serias para prevenir y controlar la contaminación, en el nuestro sólo existen acciones aisladas.

El Estado, los gobiernos municipales y los ciudadanos son los responsables.

RECOMENDACIONES:

No arrojar la

basura y los

desechos en las

calles ni en

cualquier lugar.

Evitar los ruidos

molestos, tanto a

nivel de barrio

(escapes abiertos,

bocinas, música

fuerte) como a

nivel doméstico.

Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.

Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación (TV, radio, periódicos) en el respeto por el medio ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de contaminación ambiental.

Sus servicios se

prestan sobre la

base de la igualdad

de acceso para

todas las personas,

sin tener en cuenta

su edad, raza, sexo,

religión,

nacionalidad,

idioma o condición

social.

Es como una parte

básica y esencial para

mantener a una

población letrada y

culta, además de un

espacio democrático de

información y

comunicación para las

comunidades en que se

insertan; en la

actualidad algunas

cuentan con internet.

Objeto es desarrollar actividades

orientadas a promover, proteger y

recuperar la salud de la población.

El Ministerio de Salud es el Ente

Rector del Sector Salud, como

Autoridad Sanitaria Nacional ejerce

responsabilidades y competencias

sustantivas de la política pública en

salud, para satisfacer y garantizar las

necesidades y legitimas aspiraciones

por un optimo nivel de salud de la

población.

Seguro Universal de

Salud en el Perú

Es el derecho a la

atención en salud con

calidad y en forma

oportuna que tiene

toda la población

residente en el Perú

(proceso de

implementación).

Recommended