Autoescopia 18 02-15

Preview:

Citation preview

CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS

MÓDULO 1. MF1788_3 PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS

NEGOCIOS O MICROEMPRESASUF1819 PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O

MICROEMPRESAUD2 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS EN

PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

1. COMPONENTES BÁSICOS DE UNA PEQUEÑA EMPRESA

Toda empresa está formada por

RECURSOS MATERIALES ( maquinaria, infraestructuras, materias primas, etc.)

RECURSOS HUMANOS

ALCANZAR OBJETIVOS DE LA MANERA MÁS EFICAZ

1.1 RECURSOS MATERIALES: INSTALACIONES, MATERIAS PRIMAS, OTROS

¿Qué entendemos por recursos materiales?

procesan el servicioElementos para producir la información combinan el producto final

CLASIFICACIÓN:

BIENES MATERIALES: Bienes muebles o inmuebles que componen la empresa, cuyo objeto es fomentar la capacidad productiva del trabajo.

Instalaciones Edificios Terrenos, …

MATERIAS PRIMAS: Son los componentes que han de transformarse en productos.

Hierro Madera Leche, …

¿De dónde se obtiene los recursos materiales?

Aportación del dueño

Préstamos otras personas y créditos de entidades comerciales

1.2 RECURSOS HUMANOS: PERFILES PROFESIONALES

Es el componente más importante.

Utiliza los componentes anteriores.

Sigue los procedimientos más adecuados para obtener el máximo beneficio.

¿Cómo se obtienen? Proceso de reclutamiento Selección de personal

Gestión de recursos humanos Planificación de los recursos humanos Análisis de puestos de trabajo

¿A quién compete la administración de los recursos humanos?

Al Gerente Al Responsable de recursos humanos Encargad@ de cada departamento

Los Recursos Humanos contemplan:

• Gestión de contratos, altas, bajas, nóminas, seguros sociles

• IMPORTANTE: Debe decidir en:

Qué persona es la idónea para cada puesto Número de personas Horario de trabajo en función a exposición de agentes nocivos Cargas de trabajo Preparación a nivel de formación académica y complementaria

par el puesto de trabajo

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

El reclutamiento y la selección

Descripción de los cargos

Movilidad de personal tanto funcional como geográfica

Política de remuneración, planes de beneficios sociales, planes de formación, higiene y seguridad en el trabajo

BUENA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

ALTO GRADO DE MOTIVACIÓN Y PROFESIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES

MAYOR RENTABILIDAD

EN CONCLUSIÓN:

ANALIZAR NECESIDADES (Si las tengo o no y en qué medida)

VER SI VAMOS A NECESITAR OTRAS PERSONAS para llevar a cabo el proyecto (En qué medida, de qué forma, …)

O

SI NOS BASTAMOS NOSOTROS MISMOS

O CON AYUDA DE NUESTROS SOCIOS O FAMILIARES

Recommended