Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro

Preview:

Citation preview

Emprendimiento e innovación:

una oportunidad para el futuro

Mérida, abril 2016

1° Encuentro Nacional deDesarrollo Económico Local

ENCUENTRO CON ACTORES SOCIALES

Participantes:• Estudiantes• Academia• Economía informal• Medios de comunicación• Emprendedores

ACUERDOS ENTRE ACTORES SOCIALES

1. Promover el desarrollo productivo, el emprendimiento y la innovación.

2. Defender la propiedad privada y el derecho a la iniciativa económica de los ciudadanos.

3. Contribuir mediante acciones directas al progreso social, la no exclusión, la superación de la pobreza y la equidad en la sociedad venezolana.

ACUERDOS ENTRE ACTORES SOCIALES

4. Fomentar una cultura que supere las conductas políticas y económicas del rentismo, que se base en los valores de la paz y el desarrollo y en el comportamiento ético del ciudadano.

5. Promover y apoyar reformas profundas en la educación, dirigidas a elevar su contribución efectiva al desarrollo, la convivencia en paz y la libertad.

6. Contribuir a reconstruir la convivencia. Promover la reconciliación de la sociedad venezolana.

Promover el desarrollo productivo, el emprendimiento y la innovación

Objetivo general:Definir modelos de negocios a concretarse

progresivamente en más empresas.

Objetivos específicos:• Desarrollar el talento de los emprendedores.• Mejorar las posibilidades de éxito de los

proyectos emprendidos.• Potenciar los modelos de negocios.• Facilitar el establecimiento de contactos a

través de la creación de redes.• Concientizar a los emprendedores sobre la

responsabilidad ética de toda empresa.

Estructura del programa

CONFERENCIA DE INICIODos (2) días

ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

10 SEMANAS

SESIÓN DE COACHINGUna (1) a los quince (15)

días

SESIÓN DE COACHING

Y LIDERAZGOUna (1) a los quince (15)

días

SESIÓN DE PREPARACIÓ

N DEL EVENTO DE

CIERRE Y DEL LANZAMIENTO DEL CLUB

EVENTO PÚBLICO DE

CIERRE

INAUGURACIÓN DEL CLUB DE

EMPRENDEDORES

SESIÓN DE COACHING

Y LIDERAZG

OUna (1) a los quince (15)

días

Espacios sociales donde los emprendedores se encuentran para compartir experiencias, conocer nuevos emprendedores, ampliar sus contactos profesionales, dar a conocer sus productos y servicios, establecer alianzas, clientes y potenciales proveedores.

Dinámica de funcionamiento• Reuniones mensual el mismo día, a la misma

hora.• Celebración de sus actividades en la sede de

una de las cámaras afiliadas.• Agenda innovadora.

Impacto del programa

• Formación de cientos de emprendedores a lo largo del país.

• Creación de nueve (9) Clubes de Emprendedores FEDECAMARAS:o Acarigua-Araureo Barquisimetoo El Bosque (Caracas)o Maracaiboo Maracayo Méridao Paraguanáo Valenciao Valera

Impacto del programa

Club de Emprendedores FEDECAMARASMérida

Impacto del programa

La gente no compra lo que haces,sino la razón por la que lo haces.

Gregoria CarrilloConfecciones y Diseños Angel’s

Mejor emprendimiento Gustavo Vollmer Herrera

El emprendimiento, motor deldesarrollo económico local

Venezuela

Actividad emprendedora temprana: 15,43%Oportunidades percibidas: 48,45%Capacidades percibidas: 66,86%Índice de facilidad de hacer negocios: puesto 182 de 188 paísesTasa de temor al fracaso: 15,43%Tasa mundial de supervivencia: 3%Tasa nacional de supervivencia: 1,57%

El emprendimiento, motor deldesarrollo económico local

Venezuela

• Altos índices de escasez e inflación.• Caída de la producción agrícola e industrial.• Deterioro de servicios públicos.• Entorno hostil a la actividad privada.• Exceso e inestabilidad regulatoria.• Falta de infraestructura.• Inseguridad jurídica y personal.• Rentismo petrolero.

El emprendimiento, motor deldesarrollo económico local

El emprendimiento, motor deldesarrollo económico local

El emprendimiento, motor deldesarrollo económico local

ÉXITO

TRABAJO ARDUOPERSEVERANCIA

CONSTANCIADEDICACIÓNSACRIFICIOFRACASORIESGO

COMPROMISO

LO QUE SE VE

LA REALIDAD

El camino a seguir

• Libertad de actividad económica

• Promoción de iniciativa privada

• Creación y distribución de riqueza

• Producción de bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades

• Libertad de trabajo, empresa, comercio e industria

• Prohibición de monopolios• Derecho a propiedad• Derecho a bienes y servicios

PLAN DE ACCIÓN: ORDENANZA

El camino a seguir

Emprendimiento e innovación:

una oportunidad para el futuroCon Aprendiendo a emprender,

FEDECAMARAS añade nuevo valor agregado a los sueños de las personas

Emprendimiento e innovación:

una oportunidad para el futuroEl futuro de las personas está

en nuestras manos.Trabajemos juntos por ello.

Emprendimiento e innovación:

una oportunidad para el futuro

Mérida, abril 2016

1° Encuentro Nacional deDesarrollo Económico Local

Agradecimientos:

Recommended