Análisis de la campaña digital de Hillary vs Trump (Digital Strategy)

Preview:

Citation preview

Estudio de

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

sobre las campañas de Hillary y Trump.

Hillary Clinton

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Hillary Diane Rodham Clinton. (Chicago, 26 de octubre de 1947) ha dedicado su vida a la política; estudió en la escuela de derecho de Yale; es la candidata a la presidencia por el partido

demócrata. Primera candidata mujer a la presidencia por uno de los partidos más importantes de Estados Unidos. Secretaria de

Estado de los Estados Unidos (2009 / 2013); Senadora junior de EEUU por NYC de 2001 al 2009; Primera dama de los EEUU

1993 al 2001; Primera dama de Arkansas 1983 al 1992.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Donald Trump

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Donald Trump. (Queens, Nueva York, 14 de junio de 1946) es un empresario, político, personalidad televisiva y escritor

estadounidense. Labró su éxito a partir de la empresa inmobiliaria familiar, en la que se inició con su padre. A pesar de que casi cae en banca rota en la década de los 90, se recupera para posicionarse en

años posteriores como uno de los hombres más ricos del mundo en el puesto 156 según la revista Forbes.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Actualmente candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos para las elecciones

presidenciales de 2016.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Los analistas políticos hacen cábalas y han elaborado hipótesis de lo más variopinto para explicar su éxito:

•  Por un lado resulta obvio que el mensaje

de Trump es populista. Parece guiarse por la vieja máxima de perseguir que se hable de él, aunque sea mal.

•  Toda publicidad es buena, y desde luego está gozando de cantidades ingentes de publicidad aunque en su mayor parte consistan en ataques.

TRUMP @VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Trump trae sus ideas grotescas y sus ocurrencias sensacionalistas, y lo que nadie

esperaba era que Donald pusiera patas arriba las previsiones apelando a los bajos instintos de ciertos sectores de la sociedad.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

ALGUNAS DE SUS PROPUESTAS

•  Solución de problemas de la inmigración y la seguridad fronteriza. Construcción de un muro.

•  Reforma al sistema de salud, para hacerla accesible.

•  Promete reducir los impuestos y luchar contra los terroristas

•  Imponer aranceles a los productos fabricados en China y México

•  Propone mano dura contra la corrupción y propone incluso encarcelar a su oponente.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

El ecosistema digital fue uno de sus principales aliados. Una campaña que unió con éxito lo racional y lo humano.

•  Contruyó una imagen distinta a raiz de su campaña presidencial. Lejos de la rigidez de sus cargos anteriores y su perfil político. Lejos del escándolo de 1998.

•  En búsquela del voto joven y el latino.

•  Fiel creyente del impacto digital en su estrategia.

•  Ha batallado este recorrido a la presidencia.

HILLARY @VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Clinton trajo a las redes sociales una estrategia 360. Todos sus canales

demostraban sinergia y disciplina. El comando de Clinton apostó al storytelling

para denunciar los errores de su contrincante, explicar lo racional desde la

conexión emocional y generar una narrativa lógica pero cercana.

- Reformar el sistema de impuestos para que los más ricos no paguen menos impuestos que las familias de clase media y pobres. - Alinearse con los aliados occidentales y demás grupos opuestos a la influencia Rusa, para erradicar el terrorismo, especialmente ISIS. - Universalizar las becas de estudio y exonerar las deudas por estudio contraídas. - Reforma Migratoria que daría ciudadanía a millones de inmigrantes ilegales actualmente en USA.

ALGUNAS DE SUS PROPUESTAS

SUTARGET•  Está pensado para captar un

público que, si hacemos caso a los estudios demoscópicos, está compuesta sobre todo por gente con poca formación, edad avanzada, nivel económico medio-bajo y raza blanca. Con un mensaje escorado y patriotero se busca mantener los niveles de audiencia.

•  El fenómeno Trump, por excéntrico que parezca, no es algo casual. Se explica dentro de un cuadro de crisis y desencanto.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Su mensaje se basa en: “Hacer grande a

América de nuevo” haciendo alusión a que

se requiere un cambio, y que actualmente US se

apartó del sueño americano.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

SUTARGET•  Está pensado para despertar el voto

joven y afines al pensamiento inclusivo (emigrantes, mujeres, minorías…). Sentimientos y valores millennials (Sanders).

•  Busca conectar con aquellos creyentes del sistema democrático, que ven con temor la llegada de Trump a la presidencia.

•  Apela a los valores demócratas más profundos, a la constitución y al voto consciente.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Su mensaje final se centró en:

“Estar con ella” (I´m with her)

haciendo alusión a que quienes apoyan a Hillary

defienden a EEUU de Trump y a las ideas que él

promueve. Llaman a la valentía, a la defensa de la

democracia y al STOP bullying.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Estrategia Digital

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

En los EE.UU., Se accede a las redes sociales como Facebook, Instagram y

Twitter casi exclusivamente por medio de Smartphone

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Más de las tres cuartas partes de los estadounidenses posee un dispositivo móvil con acceso a

social media, por lo cual no es una sorpresa que sea una estrategia

clave en las campañas.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Hillary Clinton en Social Media

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Fuerte y permanente presencia en plataformas digitales:

Estos medios le dan acceso a millones de votantes

8 MM

Ecosistema digital de Hillary

30 MM 10.2M 2.9 M 35M

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Sabe que en el 2016 los electores juegan un rol participativo en la matriz de opinión.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

El mejor maestro 2.0

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Referencia para cualquier estratega comunicacional:

Coherencia Disciplina

Multiplataforma Segmentación

Storytelling

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Hillary es la candidata con mayor sinergia e implementación

multiplataforma.

360 comunicacional a su máxima expresión.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

360 comunicacional a su máxima expresión.

Tv Prensa

Social Media Web

Móvil Mail Marketing

Big Data

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Su candidatura la anunció a través de Youtube + estrategia de mail marketing.

12 de abril 2015.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

+1 BILLION de dólares recolectó

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Storytelling

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Storytelling @VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Storytelling @VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Storytelling @VeroRuizdelVizo y

@JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Debilidades notables:

Centra su comunicación en su contrincante.

Las campañas de los artistas están

centradas en el temor a Trump, no en Hillary. Él es el protagonista.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Es notable que posee un staff joven que maneja el lenguaje de las plataformas.

“No se siente como si un adulto intentara

conectarse en redes”.

Social Media Savvy.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

La campaña digital de Hillary se ha concentrado en dos pilares:

•  Conectar con el voto millennial e

inclusivo. •  Combatir contra Trump.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

La población millennial es la generación más numerosa en Estados Unidos, 83.1 millones de jóvenes, 31% del

electorado.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Gran parte de la estrategia digital ha estado centrada en insights que pretenden

conectar con esta generación y quienes compartan el sentimiento de terror frente a

una posible presidencia de Trump.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

El entorno digital le ha permitido a Hillary “suavizarse”, mostrar un lado más cercano

y construir una narrativa menos rígida. Digital le ha dado “el toque” que pareciera

no ser protagonista en persona.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Conclusiones

Impacto 360

Storytelling

Social Media Impecable

Web Hub & Mail Marketing

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Donald Trump en Social Media

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Para tener una idea de la envergadura de esto, en los últimos 12 meses, Estados

Unidos ha invertido más de 1.200 años leyendo sobre Donald Trump en redes

sociales

Según los datos de la empresa SocialFlow

Se trata de un alcance en redes sin precedentes

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

De acuerdo con SocialFlow, si Trump quisiera conseguir este mismo alcance a través de la

compra de anuncios tendría que invertir unos 380 millones de dólares...

Hacer campaña en las redes es acceder a millones de votantes que nunca asistirían a una conferencia

multitudinaria con pancartas, es generar debate, es ser realmente un verdadero estratega. Donald Trump lo ha

hecho muy bien, según coinciden varios analistas políticos, porque es la primera vez que ha cubierto todas la

líneas de acción, desde el twitter hasta los tradicionales actos de campaña.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Y FUNCIONA PORQUE…

Todo esto genera lo que los analistas llaman un

"CIRCUITO DE RETROALIMENTACIÓN":

los mensajes, comentarios o intervenciones de los candidatos como los de Trump se convierten en noticia,

esas noticias circulan en las redes sociales, se hacen 'memes', generan

polémica, debate, más conversación y por lo tanto más publicidad para el

candidato.

Él tiene perfiles en las siguientes redes sociales e incluso invirtió en el desarrollo de una app:

Estos medios le dan acceso a millones de votantes

11,8 MM 12,8 MM 2,8 MM 73,8 K

EcosistemadigitaldeTrump

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Sin embargo, es Twitter quien lo ha

ayudado a construir su perfil

político a una escala nunca antes

vista en una elección

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Trump usa twitter como su gran soporte. Allí desarrolla sus ideas y ataca a sus oponentes.

Hace de twitter su arma más poderosa de campaña, permitiendo dar sus mensajes a

través de esta gran red en tiempo real.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Por supuesto, sus partidarios hacen el resto del trabajo por él, retuiteando y

compartiendo el mensaje

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

#USElec8ons2016#DonaldTrump

SUS HASHTAG MÁS FAMOSOS

#Trump2016#MakeAmericaGreatAgain

#CrookedHillary#DrainTheSwamp

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Solo desde que anunció su lanzamiento a

presidente sus mensajes han sido

retuiteados

3,5 MM

de veces

11 Es el promedio de tweets por

día

59 De veces que es

tweeteado a diario

Fue su numero de menciones entre

Enero-Julio

130 MM

Algunos estudios han determinado que él solo escribe algunos de sus tweets, la mayoría provienen de su comando de campaña quienes usan Iphone para

twittear (Estos postean fotos y videos)

En cambio cuando el escribe se nota el cambio debido a que lo hace desde Android y el tono de sus tweets se torna más negativo y molesto

Sus ataques por twitter siguen siendo populares y generan millones de retweets

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Repetitivos, subidos de tono e incorrectos, los tweets de Trump son un chispazo que

enciende miles de horas de cobertura en Tv y miles de palabras escritas vía Online.

Ayudándolo a acumular 3.4 Mil millones de $ en free media en el periodo

de 12 meses.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

De hecho su presupuesto en social media para la campaña fue significativamente mucho más

bajo que el de su oponente. Fue:

91.4M de $ Contra 374,4M de $ que invirtió Clinton

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

¿Pueden 140 caracteres hacer ganar una elección?

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Facebook informó que Trump dominó el 79 % de la conversación en el primer debate dentro de su plataforma.

Y El momento más discutido fue comentarios de Trump en su

temperamento, y los temas principales fueron sobre impuestos, ISIS, cuestiones raciales, la economía y el delito y

la justicia penal.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Facebook informó que Trump dominó el 79 % de la conversación en el primer debate dentro de su plataforma.

Y El momento más discutido fue comentarios de Trump en su

temperamento, y los temas principales fueron sobre impuestos, ISIS, cuestiones raciales, la economía y el delito y

la justicia penal.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

Otra red social donde Trump ha buscado capturar la atención de la generación

Millenial, ha sido en Snapchat.

Durante el primer debate

lanzó un filtro patrocinado a nivel nacional.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

En Instagram, Trump tiene una tasa de participación del 654,9% en base a su

número de seguidores.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

KLOUT

La puntuación de Donald Trump es- 89 -es seis puntos inferior a su oponente.

Sus temas de influencia son Healthcare,Bengasi, Bill Clinton, la seguridad fronteriza, CNBC, CNN, política conservadora, Donald

Trump, Oficina Federal de Investigaciones, de Fox News, el gobierno, Hillary Clinton, la inmigración , la policía, politco, la política, el partido

republicano, la Casa blanca y Twitter.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

En Facebook Trump es más visual que en Twitter, con gráficos que apoyan sus puntos de vista, coloca videos cortos que hablan directamente a la cámara, textos completos de comunicados de prensa, fotos de manifestaciones y el rant ocasional.

El estilo de Trump en twitter es enfocado a opinar ( "Obama será el peor presidente de la historia") y re-tweetear artículos con los que está de acuerdo, algunos de publicaciones como Washington Post o Daily Mail y otras veces de publicaciones de extrema derecha que han incluido Organizaciones de supremacía blanca.

Utiliza esta plataforma para publicar fotos y videos, los mismos que se han visto en Facebook, Twitter y YouTube. La diferencia es que están en el formato cuadrado de Instagram, ya menudo tienen gráficos de texto

EL ESTILO DE TRUMP @VeroRuizdelVizo y

@JhonDaSilva

¿Ganador?

Las redes sociales lo apuntan:

Si la conversación digital se traduce en realidad,

Donald Trump es quien lleva la delantera. Dicho

por Facebook y Twitter.

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva

@VeroRuizdelVizo y @JhonDaSilva