Cultura y sociedad méxico siglo xx

Preview:

Citation preview

CULTURA Y SOCIEDAD MÉXICO SIGLO XX

UAM-A Septiembre 2015Trimestre 15-O err

CONCEPTOS CENTRALESCULTURA

SOCIEDAD

HISTORIAIDENTIDAD

CIVILIZACIÓN

Dimensiones del ser humano

Biológica-Cuerpo-

Fisiología-Instintos.

Mental-Psique-

Conciencia-Intelecto.

Espiritual-Sentimiento

s-Emociones.

Social-Individuo-

Grupo-Clase.

CULTURA Y FILOSOFÍA

Materialismo. Civilización

Idealismo. Espíritu Antropología.

Etnocentrismo Antropocéntrico

Elementos de la Economía Política

Economía Política

Producción

DistribuciónConsumo

Tipos de Identidad

Individual Colectiva

Nación Pueblo-EtniaIdentidad

GLOBALIZACION

Modernidad Líquida de Bauman

Ciencia y Religión

Metamorfosis cultural del ser humano

Cultura de la Alimentación

TRANSICIÓN

España en el territorio americano El escudo Las órdenes religiosas-militares Imágenes aztecas Pipiles-nahuatls Cierre.

Territorio español en s.xviii

Ordenes religioso-militares españolas

Identidad de españa

Entidad  EspañaAdoptado 5 de octubre de 1981 (33 años)Blasón Cuartelado con las armas deCastilla, 

León, Aragón y Navarra, con el escusón de Borbón-Anjou al centro y en la punta las armas deGranada

Corona Corona real españolaTimbre Corona real cerrada con pedrería,

forrada de gules, con ocho florones(visibles cinco) en donde surgendiademas sumadas de perlas, en su cima un orbe de azur

Tenante Columnas de Hércules, en su diestra una corona imperial y en su siniestra una corona real

Lema Plus Ultra

Adidas-España

Interpretes jurados

Los funcionarios reales fueron muy ambiguos frente a la diversidad lingüística. Aunque en términos generales hubieran preferido que los indígenas hablaran español, en la práctica la legislación al respecto fue vacilante y contradictoria. No sería sino hasta el periodo borbónico que se daría un nuevo impulso al proceso de hispanización, cuando Carlos III en 1770 ordenó que el español fuese la lengua universal de las Indias para que los indios “tomen amor a la nación conquistadora, destierren la idolatría, se civilicen para el trato y comercio.” La real voluntad, a fin de cuentas, tuvo un éxito limitado.

Xochilpilli-Xochilquetzal

Canibalismo?

Pipiles-nahuatls del Salvador

identidad

Identidad cultural