Taller marca personal - NexGlobal

Preview:

DESCRIPTION

Todo lo que hacemos o dejamos de hacer deja huella. Y lo que esta diga de nosotros será nuestra marca personal. Conviene saber como gestionala.

Citation preview

Personal BrandingClaves para hacer crecery no estropear tu marca

nexschool

nexglobalCOMUNICACIÓN Y MARKETING INTEGRA L

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

Gabriel Suárez - Señor CreativoDiseñador gráfico, ilustrador.

-Director Creativo en NexGlobal. -Director de comunicación online - Diseñador Brandia TV (actual TBDC) -Director de comunicación en BassAwards.-Estrategia Social media Fulbrand-Social media Manager en FinalBoss Studio.-Diseñador, creativo publicitario, comunicación online en La Camisoteca. -Diseñador, ilustrador en Creápolis Publicidad (Actual BodyCopy).

es.linkedin.com/in/senorcreativo

@senorcreativo

facebook.com/unsenorcreativo

www.señorcreativo.es

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

¿Qué es la marca personal?

El personal braning es un “hijo” del branding corporativo.

El concepto lo introduce Tom Peters con “50 claves para hacer de usted una marca”, de 1997.

Debemos convertirnos en nuestra propia marca.

Pero... ¿Por qué?

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

¿Por qué desarrollar nuestramarca personal?

Nuestra presencia en el mundo, como individuos, es mas notoria que nunca .

Estamos hiperconectados. Nuestra capacidad de comuni-car se ha multiplicado de la misma manera que nuestra influencia.

Todo lo que hacemos o dejamos de hacer deja huella. Y lo que esta diga de nosotros será nuestra marca personal.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

Fortalecer nuestra marca personal nosayuda a posicionarnos y diferenciarnos frente

a nuestra competencia.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

Si no trabajas tu marca personal:

Estas condenado a ser:

-El sobrino que es un manitas con los ordenadores.

-Un típico cuñado que es un experto en excel.

-La tía Enriqueta que hace las mejores croquetas delmundo... para su familia.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

Si trabajas por cuenta ajena, no debes esperar que losdemás diseñen tu carrera, debes tomar la iniciativa.

Si eres autónomo, debes trabajar para sobresalir en unmercado competitivo y saturado.

Si eres empresario, debes conseguir que los profesionales que trabajan contigo piensen en “modo empresarial”.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

¿Cómo desarrollar nuestramarca personal?

1. Análisis.

-Descubrir lo que nos diferencia. -Conocer nuestros puntos fuertes.-Descubrir nuestras debilidades.

Pregúntate ¿Cuáles son tus valores?

Esta información evitará contradicciones.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

2. Define tus objetivos.

-Definir que quieres que se diga/vea/piensede tu marca personal.-Define dónde esta tu objetivo.-Conoce tu “nicho de mercado”.

Pregúntate ¿A dónde quieres llegar?

Tener metas ayuda a concentrar esfuerzos.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

3. Recursos.

-En base a lo anterior:-Definir que recursos necesitas.-Definir, además, con qué recursos cuentas ya.-Determinar tus habilidades/productos y cuales deben mejorar.

Pregúntate ¿Qué necesito para mejorar y ser mas eficiente?

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

4. Estrategia.

Es el momento de ponerse manos a la obra. Con los objeti-vos, expectativas, valores, etc. definidos es hora de:

- Definir el nombre de nuestra marca personal.- Definir las palabras clave, mensaje y tono que nos definen a través de valores y habilidades.

- Definir la identidad gráfica de nuestra marca perso-nal: logotipo, tipografía, colores, etc.

-Definir los canales donde tendrá presencia la marca personal.

-Definir un plan de contenidos a determinado tiempo vista, con un calendario de acciones y checkpoints para valorar cumplimiento de objetivos.

Pregúntate ¿Estoy dispuesto a trabajarpor mi marca?

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

5. Herramientas

Para poner en marcha toda nuestra estrategia de branding personal podemos ayudarnos de una ingente cantidad de herramientas.

Estas herramientas servirán para crear, desarrollar, ana-lizar y hacer crecer tu marca personal, tanto en el mundo digital como en el analógico.

Las herramientas nos facilitanel trabajo de gestionar nuestra

marca personal.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

5.1 Google

Gracias al buscador sabremos que se dice de nosotros, y cómo se dice.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

5.2 Diseño Gráfico

El buen diseño es un argumento de coherencia que ayu-da a vender. Se debe valorar el contratar a un profesional para crear una buena identidad visual.

Tu identidad visual es una de las clavespara diferenciarte con

tu marca personal.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

5.3 Blog

Tener un blog es vital para crear contenido que defina tu marca y la haga crecer según el tono y valores definidos en la estrategia de concepción de tu marca. La red propor-ciona muchísimas alternativas de las que te recomenda-mos Blogger y Wordpress como las mas completas y flexi-bles.

Ambas ofrecen opciones gratuitas. Eso sí, es esencial y recomendable contratar un dominio con el nombre que has elegido.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

5.4 Redes Sociales

Las redes sociales son el medio de comunicación mas ma-sivo y personal que hay en la actualidad. El usuario ya no es un mero espectador. Es quien crea la noticia y la difun-de al mismo tiempo.

Las redes sociales son una oportunidad para que se co-nozca nuestra marca personal.

Para ello, hay que participar. No vale solo con estar. De manera que demostremos que somos buenos en lo nues-tro y aumentarán las oportunidades de venta.

Que se hable de nosotros aportando valor añadido a nues-tro contenido o compartiendo contenido de referentes de nuestro sector. Saber en qué redes sociales movernos dependerá del análisis previo que hayamos hecho pero Linkedin se antoja esencial en cualquier estrategia.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

6. Linkedin

Se puede considerar Linkedin como el estandar donde construiremos nuestro perfil profesional. Por lo tanto, hacerlo correctamente es vital y quizás esto te ayude.

-Una foto de perfil decente, que tenga que ver con lo que eres, que sea reconocible y que de confianza.-En el “subtítulo” relata lo que eres, no en lo que trabajas ayudándo-te de palabras clave. -Redacta un extracto breve y conciso que se pueda leer de unvistazo. -Establece contactos de calidad y que puedan ser útiles. -Tu perfil debe ser dinámico. Linkedin no es un mero CV digital. Enlaza contenido de calidad que te posicione como referencia de tu sector. -No hagas spam pidiendo recomendaciones. Estas deben generar-se como consecuencia lógica de la relación entre profesionales. -Linkedin no es facebook. No buscas amigos ni ligues, buscas cola-boradores, proveedores y clientes.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

7. Otras herramientas

Hay otro tipo de herramientas online que nos pueden ayudar a gestio-nar nuestra marca personal.

-About.me: Es un escaparate donde aglutinar los diferentes perfiles de tu marca personal en internet. Impactante, sencillo y útil.

-Vizualize.me: Es una herramienta que importa tu perfil de Linkedin y lo transforma en una atractiva infografía llena de diseño de calidad.

@SenorCreativo @Nexglobal #NexSchool #MarcaPersonal

Diferenciate,analiza,ten pacienciay échale pasión