CONF. PREDICACION DE JUAN EL BAUTISTA. SU MENSAJE II PARTE. LUCAS 3:7-20

Preview:

Citation preview

Dr. Luis A. Silva Cisneros Asamblea de Bárbula. Venezuela

www.elmensajerosilencioso.blogspot.com

La Predicación

valiente e impactante

de Juan el Bautista.

(Su mensaje - II Parte)(Lucas 3:7-20)

LASC

2. El mensaje de Juan el Bautista

(Lucas 3:7-20)

LASC

Lucas 3:7-9

2A. El mensaje de Juan a las multitudes

LASC

7 Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: !!Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?

Lucas 3:7

Debemos notar la osadía con que Juan proclama la palabra a las gentes que vinieron a recibir el

bautismo. Les habla como " a una generación de víboras." El nota la falsedad y la hipocresía de ellos.

La enfermedad espiritual de los que lo rodean era larga y difícil de curar,

y él sabía que tales enfermedades exigen remedios fuertes.

Bueno sería que la iglesia de Cristo tuviese en nuestros días más

predicadores francos en el hablar como Juan el Bautista.

Hay dos textos que los predicadores Cristianos olvidan con mucha frecuencia. Uno dice: "¡Ay de vosotros! cuando todos

los hombres dijeren bien de vosotros." (Lucas 6:26) El otro es: " Si aún

agradara á los hombres no sería siervo de Cristo." (Gal. 1:10).

8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no comencéis a decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre; porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras.

Lucas 3:8

Debemos notar, como Juan hace ver la inutilidad del arrepentimiento que no está acompañado de buenos frutos. Él decía a las gentes que venían a ser bautizadas: “Haced, pues frutos dignos de arrepentimiento” y: “Todo árbol que no produce buen fruto es talado”Es en vano decir con nuestros labios que nos arrepentimos, si al mismo tiempo no mostramos el arrepentimiento en nuestra manera de vivir.

¿Cuál es el significado de generación?

LASC

¿Cuál es el significado de generación?

LASC

• El Diccionario de la Real Academia Española la define como una “sucesión o serie de descendientes en línea recta”

• Un grupo de personas que nacieron en años o décadas cercanas, y que por haber recibido influencias educativas, culturales o sociales semejantes; se comportan de una manera similar

¿Cuál es el significado de generación?

LASC

• Se refiere a un grupo de personas o descendientes, que nació aproximadamente en un mismo tiempo

• Hace también referencia a la gente que posee una forma similar de ser, generalmente heredada de sus antecesores. En la Biblia se refleja tanto la generación de malos (Deuteronomio 32:5-6, Mateo 17:17), como la generación de justos (Salmos 14:5, Salmos 112:2).

¿Cómo es nuestra generación?

LASC

Veamos 15 aspectos de como es nuestra generación

2. To

rcid

a. Dt.

32:5

3. Perv

ersa.

Dt. 32:5

; Lc.

9:41;

Hch. 2

:40

4. Hijo

s infie

les. D

t. 32:2

0

5. Contumaz. S

al. 78:8

¿Cómo es nuestra generación?

LASC-REMS

1. Mala. D

t. 1:35; Mt. 12:39;

Lc. 11:29

7. Lim

pia en

su pr

opia

opini

ón. P

r. 30

:12

8. M

align

a, Fil.

2:15

LASC-REMS

6. Adultera. M

t. 12:39

9. Mentir

osa. Is

. 57:4

10. De V

íboras. L

c. 3::4

¿Cómo es nuestra generación

12. I

ncré

dula.

Mt. 1

7:17

13. H

ijos d

epra

vados.

Is. 1

:4LASC-REMS

11. Pecadora. Mr. 8:38

14. P

ueblo

carg

ado d

e mald

ad. Is

. 1:4

15. R

ebelde

. Sal.

78:8

¿Cómo es nuestra generación?

9 Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto se corta y se echa en el fuego.

Lucas 3:9

El Hacha

Debemos notar, cuan francamente habla Juan sobre el infierno y el peligro. Habla del "hacha" de los juicios de Dios, y de los árboles infructíferos que serán arrojados “al fuego”Hay quienes les gustas oír “de halagos” y de que se les hable de paz, y no de peligro. (Isaías. 30:10).

Este compasivo Salvador, que hablaba tan benignamente del camino que conduce al cielo, empleó también lenguaje muy claro respecto al camino del infierno.

Grabemos profundamente en nuestros corazones el lenguaje de Juan el Bautista.

Hay una "ira que vendrá" para el impenitente, y que así como es posible que el hombre se salve, es también posible que se pierda.

Guardar silencio en esta materia es cometer traición contra las almas de los hombres; puesto que así se les da a estos márgenes para den cabida en su mente al antiguo engaño del diablo: “No moriréis” (Génesis 3:54)

Una predicación de evangelio en que no se haga mención del infierno, no es la religión de Juan el Bautista, ni la de nuestro Señor Jesús y sus apóstoles.

• Él decía a las gentes que venían a ser bautizadas: " Haced, pues frutos dignos de arrepentimiento;” y: “Todo árbol que no produce buen fruto es talado.”

• Es en vano decir con nuestros labios que nos arrepentimos, si al mismo tiempo no mostramos el arrepentimiento en nuestra manera de vivir.

• Notamos cómo ataca Juan la idea común de que el parentesco con personas religiosas puede salvar nuestras almas.

• Dice a los Judíos: “No empecéis a decir” “Tenemos por padre a Abraham; porque os digo que puede Dios aun de estas piedras levantar hijos a Abraham”

• Se han hallado millares, en todas las épocas que han pasado por las congregacione, que han creído que sus relaciones con personas religiosas los hace aceptables a los ojos de Dios.

Lucas 3:10-14

2B. El mensaje de Juan

a individu

os especific

os

LASC

10 Y la gente le preguntaba, diciendo: Entonces, ¿qué haremos? 11 Y respondiendo, les dijo: El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo.

Lucas 3:10-11

12 Vinieron también unos publicanos para ser bautizados, y le dijeron: Maestro, ¿qué haremos? 13 Él les dijo: No exijáis más de lo que os está ordenado.

Lucas 3:12-13

14 También le preguntaron unos soldados, diciendo: Y nosotros, ¿qué haremos? Y les dijo: No hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; y contentaos con vuestro salario.

Lucas 3:14

Se ve que el mensaje le llegó y tocó, que cada uno de ellos no tuvo vergüenza en preguntar: ¿Qué haremos?

Su mensaje se entendió y produjo una reflexión

• Se aprecia la prueba a qué sometió Juan la sinceridad de la conciencia de las diferentes clases de gentes dieron a su bautismo

• Ordenó a cada uno que manifestó arrepentimiento que comenzase por deshacerse de sus pecados dominantes

• Los egoístas debían mostrarse mutuamente caritativos. Los publícanos no debían "demandar más de lo debido". Los soldados no debían "maltratar a nadie," y tenían que contentarse con sus salarios.

Dios puede de estas piedras….

• El significado de estas palabras es simplemente el siguiente: No penséis que Dios no tendrá una nación que entone Sus alabanzas.

• Aun si os abandonase podría levantar para Si de estas piedras una familia de verdaderos creyentes. El llamamiento que da a los Gentiles era lo que esto indicaba evidentemente.

Lucas 3:15-182C. Juan apunta

hacia uno mayor y

un bautismo

mayorLASC

15 Como el pueblo estaba en expectativa, preguntándose todos en sus corazones si acaso Juan sería el Cristo,

Lucas 3:15

• Una de los dos de las tareas del buen mensajero es hacer que los hombres

se dediquen más a la meditación y

discernimiento.

16 respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego

Lucas 3:16

• Se nos enseña en estos versículos, que el ministro fiel ensalza siempre a Cristo. Leemos que cuando Juan percibió el estado mental en que se hallaban sus oyentes, les habló de la venida de un Maestro mucho más poderoso que él.

• Está dispuesto a decir como S. Pablo: "No me predico a mí mismo, sino a Jesucristo el Señor, y yo siervo vuestro por amor de Jesús." (2 Corintios 4:5)

• Estos versículos nos enseñan, que hay una diferencia esencial entre el Señor Jesús y aun los mejores y más justos de Sus ministros. Percibírnosla en las palabras solemnes de Juan el Bautista: "Yo, a la verdad, os bautizo con agua: Él os bautizará con el Espíritu Santo."

• El puede aplicar el agua del bautismo al cuerpo, más no puede purificar el

interior.

17 Su aventador está en su mano, y limpiará su era, y recogerá el trigo en su granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará. 18 Con estas y otras muchas exhortaciones anunciaba las buenas nuevas al pueblo.

Lucas 3:17-18

• Aprendamos, en estos versículos, el cambio que Cristo hará en Su iglesia visible, cuando aparezca por segunda vez.

• “El limpiará su era, y recogerá el trigo en su alfolí; y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.”

El trigo y la paja continuarán juntos hasta que el Señor venga.

Más en el último día habrá una separación solemne. El infalible Rey de reyes y Señor de señores separará el trigo de la paja, y la separación será eterna.

En el gran día de la separación, cada uno irá al lugar que le corresponde.

Diccionario Biblico: Aventador (Jer. 15:7; Is. 30:24), especie de pala dentada con que los

agricultores palestinos arrojaban al aire el grano, después de haberío trillado, para que el viento se

llevara la paja.

Lucas 3:19-20

2D. Ilustración de la audacia

del mensaje de Juan

LASC

19 Entonces Herodes el tetrarca, siendo reprendido por Juan a causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano, y de todas las maldades que Herodes había hecho,20 sobre todas ellas, añadió además esta: encerró a Juan en la cárcel.

Lucas 3:19-20

Estos versículos nos enseñan, que muchas veces los siervos de Dios no reciben su recompensa en este mundo, sino mas consecuencias (Rechazo, persecución, cárcel, muerte, etc.

San Lucas concluye la reseña de los servicios de Juan el Bautista con su prisión por orden de Herodes. Otros pasajes del Nuevo Testamento nos dicen como terminó esa prisión: Juan fue decapitado.

Todos los verdaderos siervos de Dios deben contentarse con la esperanza de la recompensa. El mejor galardón les está reservado para la otra vida.

Todos los verdaderos siervos de Dios deben contentarse con la esperanza de la recompensa. El mejor galardón les está reservado para la otra vida.

El mundo que persiguió a Cristo, nunca vacilará en perseguir a los cristianos. “No os maravilléis si el mundo os

aborrece.” (1 Juan 3:13)

Citas y

Pensamientos

sabios del díaLASC

Nada tan estúpido como vencer, la

verdadera gloria está en convencer. (Víctor Hugo).

LASC

LASC

LASC

LASC

Continúa la próxima Clase el:

El Bautismo y

la Genealogía de Jesús

(Lucas 3:21-38)Dr. Luis A. Silva Cisneros

Asamblea de Bárbula. Venezuelawww.elmensajerosilencioso.blogspot.com

LASC

Escúchanos por Internet o Celular: en Playera 101.7 FM

El programa: “Una Luz en el Camino”Todos los sábados de 8.00 am a 10.00 am

LASC

LASC

Dr. Luis A. Silva Cisneros Asamblea de

Bárbula. Venezuela

www.elmensajerosilencioso.blogspot.com

www.radiounaluzenelcamino.com

También, puedes oírnos por internet a través de la Radio:

LASC

Material publicado o Conferencia dadaPuedes utilizar libremente cualquier contenido

publicado aquí. Si vas a publicar estos contenidos total o parcialmente en otro blog, web, Facebook,

Twitter o cualquier otro medio digital, me gustaría, si es posible que añadieras un link al blog.

www.elmensajerosilencioso.blogspot.com

O en: www.Slideshare.net -Presentaciones del Dr. Luis Silva Cisneros-

Si hicieras alguna referencia a él "...de gracia recibisteis, dad de gracia"

LASC