Descripción del retablo templo san Josemaría Escrivá de Guadalajara Jalisco méxico

Preview:

Citation preview

Descripción del retablo Templo San Josemaría Escrivá de Balaguer

Guadalajara, Jalisco México

Pintado por el Arq. Arturo Guerrero

Nació en Aguascalientes, México, actualmente vive en Quito Ecuador.

Se terminó de instalar en Mayo de 2003

La parte central

Nos traslada al Gólgota, encontramos a Cristo, piedra angular, de la salvación fundador de su Iglesia.

Lo vemos Crucificado junto con 2 ladrones

Parte central Izquierda

Su madre que fue testigo hasta el final de esa entrega de Jesucristo por alcanzar la redención humana. Es una forma de ver la pasión corredentora.

Parte central Derecha

Al lado contrario, la indiferencia ignorante de dos soldados jugándosea los dados la túnica de Jesucristo.

Parte Central

Le da unidad a esta parte el cielo encapotado presente en las tres escenas.

Siguiente nivel Centro

Jesús en brazos de su madre. San JuanBautista se encuentra de rodillas, representado con diferencia de edad que no corresponde a la real. -licencia artística-Quiere significar que Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre.

Siguiente nivel a los lados A los lados, coros angélicos cantan, tocan y adoran para regocijo de nuestro Dios en la Eucaristía

El Óculo

Dios en la Eucaristía que desde el óculo preside el retablo y el recinto sagrado

Abajo

La imagen de San Josemaría bendiciendo el trabajo y a la familia

Abajo detalle

Con la ciudad de Guadalajara al fondo

Abajo detalle

San Josemaría viste casulla verde que es el color que se usa en el Tiempo Ordinario, el santo de la vida ordinaria.

Laterales

Los Apóstoles dominan la escena superior. Destaca gráficamente su misión de columnas de la Iglesia Universal.

Lateral Izquierdo

Al centro la Sagrada Familia en el taller de Nazaret, San José patrono y modelo de los trabajadores, en pleno ejercicio de su profesión

Abajo

Diversas facetas del trabajo de indudable valor humano y sobrenatural.

Lateral derecho al centro

La Sagrada Familia, modelo nuestro

En el lienzo inferior

Distintos aspectos de la vida familiar. Significa que estamos bajo el patrocinio de Jesús, María y José.

Detalle del Lienzo inferior

El primer numero del libro camino de San Josemaría, es explicado por la maestra.

El triple techo del Templo

Rememora el deseo de San Pedro de hacer tres tiendas en el día de la Transfiguración.

Construcción y retablo

Muestran el trabajo y la familia que forman una unidad con la Redención obrada por Cristo.

Templo de San Josemaría

El Descendimiento

Sin estar en el retablo, sino en la capilla del Santísimo, se encuentran dos cuadros sobre el descendimiento

Lado Izquierdo

José de Arimatea y Nicodemo ayudan a Juan y a María Magdalena a descender a Jesús de la Cruz

Lado Derecho

La XIII estación del Vía Crucis el cuerpo de Jesús en los brazos de su santísima Madre.

En las puertas que cierran el óculo

Se encuentran los versos del Himno Stabat Mater:

.

F I N

Recommended